Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No quedan dudas de lo poco que le importa el campo a la política: Una diputada nacional aseguró que “las retenciones ya se sacaron”

Diego Mañas por Diego Mañas
18 octubre, 2024

En pleno desarrollo del Coloquio Idea, donde se reúnen los empresarios más importantes de la región, una diputada nacional tuvo una desafortunada declaración, que además de ser antojadiza e insultante, representa un grado de despojo e ignorancia llamativo sobre el sector agropecuario.

Insoslayablemente, si hay un término por el que sea reconocido el sector agropecuario desde 2008, lamentablemente es el de “retenciones”. Es que salvo en un corto período de la presidencia de Mauricio Macri, donde se había instaurado un esquema de disminución de los derechos de exportación, la puja incansable y señera de los dirigentes ruralistas es por una reducción o eliminación total de estos impuestos.

Para Juan Pazo, el reclamo del campo por retenciones es “un lugar común” que impide a los productores ver muchos otros beneficios que recibieron del gobierno de Milei

Hoy en día, ese cobro de impuestos sigue estando vigente, en especial en los granos como soja, maíz y trigo. La oleaginosa tributa un 33%, y los últimos dos, un 12%. En este último tiempo, entre la última etapa del gobierno de Fernández y esta primera fracción de Milei, hubo una serie de rebajas a algunas categorías exportable como lácteos, carnes y algunas economías regionales, pero sin tocar el grupo de los 3 cultivos extendidos.

El justamente el gobierno de Javier Milei quien hizo campaña basando su mirada hacia el sector con la promesa de la eliminación de las retenciones, algo que repitió hasta el hartazgo, hasta hace solamente un par de meses, cuando dejó de hacerlo. El propio Milei mantuvo ese discurso, a pesar de enviar al Congreso de la Nación un proyecto de Ley que establecía un incremento generalizado de los derechos de exportación, que fue rechazado por casi todo el arco gobernante y se excluyó de lo que finalmente fue la sanción de la Ley de Bases.

“A las retenciones se las sacan bien, no rápido”: La frase del secretario de Prensa de Milei, Eduardo Serenellini, que demuestra el trato poco serio que el gobierno le dispensa al campo

Aun así, con La Libertad Avanza intentando mostrarse cerca del campo todo el tiempo, sus integrantes demuestran profundo desinterés por lo que el sector reclama.

Consultada por un colega periodista a la salida de IDEA, Juliana Santillán, diputada nacional por La Libertad Avanza, afirmó: “Las retenciones al campo son cero hoy, eso ya se hizo”, en alusión a un recorte de impuestos que no solo no se dio, sino que tampoco está contemplado en el proyecto de Ley de presupuesto que debe votarse en pocos días.

Escuchá el audio completo con las declaraciones de la diputada. Gentileza Armando Zavala:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Audio-2024-10-18-at-12.07.46.mp3

A su vez, la legisladora recordó: “Se disminuyó el impuesto PAIS, que va a desaparecer en el mes de enero”, en referencia a la suba del impuesto solidario que grava a las importaciones y que fue elevado por esta administración nacional.

Estos dichos que destilan ignorancia hacia el reclamo histórico del sector agropecuario, dejan entrever también que hay un exiguo contacto con la ruralidad, los pueblos del interior, y sus vivencias.

Ten piedad de nosotros: Los dirigentes del agro argentino pidieron a Milei que por favor baje las retenciones a la soja

Etiquetas: Derechos de exportacióndiputada nacionalJavier Mileijuliana santillanMileiretenciones
Compartir498Tweet311EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

No es fin de año pero ya dan ganas de brindar: Está cada vez más lejos la posibilidad de que se instale “La Niña”

Siguiente publicación

Agrupaciones kirchneristas ocuparon un pabellón de la Fauba y se teme se que sea el inicio de un proceso de degradación institucional

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Propuesta: Toda mención al resultado fiscal de la Administración Nacional debe contener la leyenda “Con subsidio del sector agropecuario argentino a través de la aplicación de derechos de exportación”

por Ezequiel Tambornini
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Hugo Antonio says:
    7 meses hace

    Lamentable la diputada y el periodista.

  2. Eduardo says:
    7 meses hace

    Bla bla.
    Lo votaron y lo van a volver a votar.

  3. Gabriel says:
    7 meses hace

    Lo que se debería hacer es poner candidatos a diputados y senadores que sean netamente del campo. Así se defendería los intereses y derechos de los productores, seria bueno para las próximas elecciones.

  4. Héctor says:
    7 meses hace

    El campo no ofrece candidatos que tracciones votos.
    Llambias, sin con el viento a favor del triunfo x la 125, en el 2011 no logro una banca.
    De Angelis……es cartón pintado
    Bussi se fue con Alberto
    Olmedo quedó olvidado con su campera amarillada

  5. Gabriel says:
    7 meses hace

    Lamentablemente por eso tenemos gobernantes que no tienen ni idea de lo que es producir en el campo y toman cualquier decisión que arruina la producción del país .

  6. Daniel says:
    7 meses hace

    Aclaro que soy productor agropecuario y los invito a hacer algunos números, según mi punto de vista:
    Históricamente las retenciones se calcularon sobre el precio de Chicago, es decir, se descontaba el porcentaje retenido de cada producto al precio de cotización internacional de referencia. Hoy el trigo en Chicago cotiza U$ 210, mientras que en Rosario U$ 220.
    El maiz en Chicago U$ 159 y el disponible Rosario U$ 187
    La soja Chicago U$ 356 y el disponible U$ 313.
    Concluyo diciendo que, según mi punto de vista reitero, el único producto que sufre retención es la soja que ronda en el 14%

Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .