Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No hay plata: Se derrumbó el precio internacional del principal producto de exportación argentino

Valor Soja por Valor Soja
9 diciembre, 2023

“No hay plata” es el lema del nuevo gobierno argentino de Javier Milei, el cual tiene entre manos una política de “déficit cero” para el Estado nacional. Eso mismo podría replicarse en el ámbito agroindustrial con precios que se vienen “desinflando” de manera frenética.

Los valores internacionales del principal producto de exportación de la Argentina se vienen derrumbando en las últimas semanas ante la proyección de que la demanda se encontrará plenamente abastecida por la oferta.

“Recientemente la volatilidad de los precios se ha ampliado en el complejo sojero a partir de las preocupaciones climáticas y las perspectivas productivas en Sudamérica, así como por la evolución de la demanda china ante exportaciones mayores a las previstas por parte de Paraguay, Canadá y Ucrania”, indica un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

“La demanda mundial viene siendo sostenida, pero la abundancia de suministros en Brasil presionó a la baja los precios del poroto y la harina de soja en las últimas semanas”, añade.

La pobre performance exportadora de la Argentina –generada por un desastre climático y un descalabro económico– junto con posicionamientos especulativos por parte de fondos de inversión impulsaron entre octubre y noviembre pasado los valores FOB de la harina de soja en todos los orígenes. Por entonces todo parecía alegría. Pero duró poco.

Esa tendencia se revirtió de manera abrupta en las últimas semanas en línea con el desarme de posiciones “compradas” por parte de operadores especulativos en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”).

“Los precios de la harina de soja han caído más de 80 dólares por tonelada desde el pico de mediados de noviembre debido al continuo y fuerte nivel de procesamiento del poroto tanto en Brasil como en EE.UU.”, remarca el USDA.

“Los precios de la harina de soja argentina también cayeron ante la incertidumbre generada sobre una posible devaluación del peso argentino tras la toma de posesión del nuevo presidente (Javier Milei este domingo 10 de diciembre)”, agrega.

Afortunadamente, la ecuación exportadora no luce tan dramática porque los valores del aceite de soja se mantienen relativamente firmes ante su uso creciente como insumo base de la elaboración de biocombustibles en Brasil y EE.UU.

Se mantiene la brecha de precios entre el aceite de soja de EE.UU. versus el sudamericano a partir del creciente empleo del mismo en el mercado estadounidense para fabricar biodiésel tanto convencional como hidrotratado (HVO). Sin embargo, dicha brecha se viene reduciendo en línea con el mayor empleo de fuentes alternativas –como aceite de colza y aceite de cocina usado– en EE.UU.

Los fondos agrícolas pegaron el “volantazo” y ya no tienen razones para seguir apostando por un escenario alcista para la soja

Etiquetas: harina de soja argentinaharina de soja brasilJavier Mileino hay plataprecio harina de sojasoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.
Compartir130523Tweet81577EnviarEnviarCompartir22841
Publicación anterior

La inteligencia artificial ya no le hace asco a nada y hasta se involucró con el análisis de los bosteos

Siguiente publicación

En Voz Alta: Los consejos de Fernando Rivara, de los acopiadores, para “desactivar” la bomba agropecuaria que deja Alberto

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 48

  1. Naturalmente says:
    1 año hace

    Hubieran vendido cuando estaban altos los precios. Pecaron de codiciosos.

    • Diego Huerta says:
      1 año hace

      Sos un antipatria amigo

      • Duliao says:
        1 año hace

        No, antipatria fueron cuando especularon

      • Fernando Parodi says:
        1 año hace

        QUIEREN LLEVARTE AL MATADERO Y QUE SEAS FELIZ

    • Pablo says:
      1 año hace

      Já! Cualquiera que les cuestione su rentabilidad y ganancias es “antipatria”!

    • Ana says:
      1 año hace

      Y lo votaron a milei seguro. Con Massa le hubieran vendido. China y hora se joden y la soja nosé donde se la meten.

      • Hector Spinelli says:
        1 año hace

        Estoy dejando de comer
        Me va bárbaro
        Ahorro mucho dinero
        Ahora soy libre

  2. Germán says:
    1 año hace

    Se derrumba todo porque el agropecuario se olvidó cómo estábamos en los 90.
    VUELVEN LOS REMATES DE CAMPO?

    • Gian says:
      1 año hace

      Dejen de llorar, estan tan enfermos de la plata ajena y no se dan cuenta que es un problema del sector privado y por lo tanto uno ajeno al Estado. Hoy dependemos de ese dinero q es del esfuerzo de otro.
      Afortunadamente los datos no mienten. 20 años de decadencia populistas son el resultado de q hoy parezcamos buitres peleando por Plata ajena, que en ningun momento TRABAJAMOS.
      Pero como les encanta poner la mano en el bolsillo ajeno nos hacen creer q por vago y aragan tenemos el derecho de quitarle el fruto de su trabajo a alguien mas.
      Nos educaron para hacernos creer que el estado tiene derecho a hacer lo quiere con el trabajador, por fin ya no mas.
      Y si la situación empeora tranquilos, no le tenemos miedo a la pala, hemos estado varías veces en el barro y sabemos como levantarnos si “ayuda” de nadie.

  3. Robertt says:
    1 año hace

    Sigan guardando la soja en silos bolsas

  4. Freddy Araoz Ramirez says:
    1 año hace

    Una verdadera pena ver como los culpables huyen del Pais, con los bolsillos llenos, dejando nos en una penumbra bacía,seca, e esteril Dios lo Acompañe a nuestro Presidente en su largo y arduo trabajo de la Reconstruccion de mi Argentina.

    • Gianfranco Corribolo says:
      1 año hace

      Fijate quien se fue y quien se quedó… y los responsables de la mayoría de este quilombo los volvieron a poner al mando del país por ser tan antiperonistas que ni se fijaron a quien votaban.

  5. Faf le clerck says:
    1 año hace

    Deberían empezar a entregar y dejar las especulaciones finas del mercado granario o se los lleva puesto… Las garantías ya están expuestas

  6. Fernando says:
    1 año hace

    ESTE GOBIERNO MENTIROSO, QUIERE HACERTE CREER QUE VAYAS AL MATADERO, CONTENTO, CARA DURAS,!!!! NO ERA QUE LA GENTE NO. PAGARÍA EL COSTO Y LO PAGARÍA LOS POLÍTICOS??? MILEI SI AUMENTAN TODO Y LOS SUELDOS NO LA GENTE NO TE DRA NADA DE NADA Y NO TE VOTARON PARA ESO!!! ASÍ COMO SUBIDTES SI AJUSTAS AL OBRERO EL PUEBLO TE VA A SACAR A PATADAS!!!!!

    • El señor x says:
      1 año hace

      Bla bla bla, vos hablas por qué te duele que no ganaron ustedes, sabes que si no querés hacer el sacrificio que hay que hacer por más que nos duela el orto a todos, está bien, anda algunos de los países que tenga las políticas que a vos te gustan como China, Norcorea, Guatemala, Cuba o Venezuela a pero cuando las cosas se arreglen no vengas con el caballito cansado eh.

      • Matias says:
        1 año hace

        Hay que tener muy cruzados los cables o no saber un soto de ninguno de los países que nombraste para compararlos con Argentina. No seremos europa pero dale hay q ser bobo para comparar nuestra política(por más que no te guste) con Guatemala o china jajaja entiendo que estés enojado pero dale sabes que te mentis a vos solo

      • Gianfranco Corribolo says:
        1 año hace

        Como alguien puede estar tan mal informado por favor…hablas de paises que no tenes ni la mas minima idea de lo que pasa si no te lo cuenta la gente de tn ln+, clarin o infobae…les cagaron la cabeza y ustedes se dejaron llenar de boludeces..ya van a decir “yo no lo vote” como hicieron con Macri

      • Luis Figueredo says:
        1 año hace

        Más allá de a quien se haya votado.
        Cómo ej. pongo a China.
        Año 1975 acuerdan Nixon y Kissinger con su líder. Y proponen el crecimiento de China. Un país con una pobreza terrible.
        En el año 2025 se cumplirán 50 años de ese tratado.
        China en acuerdo con EEUU creció hasta ser el gigante actual, en materias primas como alta tecnología.
        Que tenemos que hacer en Argentina para lograr algo que sea el 50% de lo que es China.
        Capacidad no nos falta, pero algo estamos haciendo mal.
        EEUU… Otro ej…no importa que partido suba al poder el país se mantiene como líder mundial.
        Taiwan, en los 70, era un país arrocero y su presidente eligió la tecnología como producto de exportación. Hoy es el país más avanzado en nanotecnología.
        Argentina, viveza criolla, fuga de capitales, obras públicas generadas por la patria contratista. Regalando su litio, su carne y agricultura triangulando con Paraguay.
        El problema está en lo que decía Martín Fierro…
        “Si entre hermanos se pelean
        Los devoran los de ajuera”

      • Jose Pereyra says:
        1 año hace

        Eyyy !! Qué decis!, CHAINA(en inglés) CHINA, te comprabaaaa, hasta la bosta de los feed lots, creciste por ese y ÚNICO MERCADO MUNDIAL,
        de ARGENZUELA, ahora #MILEINZUELA,
        vos que pusiste la “ficha”, para que llegue el #macri-lei, Te digo “AJO Y AGUA”, y sino “VASELINA”, xq, tenés que ponerte en 20 uñas.
        CHÉÉÉÉÉ. CHINA ya a le avisó al PAYASO #1000ei, que haga un curso de mago, para escaparse, pues la soja, el maiz, el aceite de soja,
        las menudencias y todos los cortes de carnes bovinas, porcina y aviar, se los venda a EE.UU, ¿comprará el Cesar? Jajajaje, preparate para los
        JUEGOS DEL HAMBRE, del #peluca.
        ¡bye bye!!

    • Laura says:
      1 año hace
    • Gaa says:
      1 año hace

      En serio pensás así…pensás que después de 20 años de robos por parte de la clase política este nuevo presidente te va a solucionar todo en un día.? Evidentemente tu cabeza está más quemada que los 44% restante del pais.

    • Makianiaaa says:
      1 año hace

      Yo avise esto y nadie quiso ver. Están ciegos y tontos. Aplauden que un tipo les diga q va a haber ajuste y van a ser más pobres. Es una locura este pis y nos gobierna un loco para colmo

  7. Juan carlos cisneros says:
    1 año hace

    En Argentina nadie muere de hambre , hay miles de formas que con cultura de trabajo se puede estar muy bien , hoy se murió la baca tetuda atada , hagan funcionar la voluntad y a poner el hombro como cualquier hijo bien parido en este país lleno de oportunidades

  8. Ricardo Antonio Ruiz says:
    1 año hace

    Desde Panamá.Tengo la certeza e intuición que con esta nueva administración los hermanos Argentinos van a salir adelante de manera prosperada.

  9. Antonia Giampiccolo says:
    1 año hace

    Bravo sr x !

  10. Cabol says:
    1 año hace

    Lamentablemente paga el costo del estado y las reformas del loco este es el pobre los millonarios se fueron a Uruguay con toda su familia y millones barranca abajo y la gente a la calle va a salir y lo va a sacar del forro ,que valla pidiendo asilo a Ucrania

    • Julio says:
      1 año hace

      El ajuste era para la política!! Cómo no… Trajo al mismo tipo que armó las leliq la bicicleta financiera jaja la casta tiene empleo!!

  11. Juanpi says:
    1 año hace

    A comeeeeerlaaaaa!!!

  12. Maria Rosa Allendez says:
    1 año hace

    El señor Fernando está ciego por un fanatismo,pero hoy no se trata de Milei,sino de Argentina,estos señores que se van nunca les importo los argentinos,nos mintieron,sino escuchen al señor Fernández,que no deja un país en pie.
    Si nos devolvieran aunque sea un 15 por ciento de lo q se robaron ya saldríamos adelante.
    Con la jubilación de la señora Cristina ya se resolvería un pequeño segmento.
    Todo suma.
    Gente acá todos ahora tenemos que aguantar y apoyar a este presidente para salir adelante.
    No pelear,sino apoyar,se vienen tiempos muy duros pero saldremos adelante.

    • Gaa says:
      1 año hace

      Exacto

    • Chiau says:
      1 año hace

      Me imagino a un Milei , con una túnica blanca y un megáfono, parado en el mirador de la garganta del diablo, gritando :”VAMOS ARG. REMEN EL PARAÍSO LOS ESPERA” y el Jefe y la Fátima haciendo Pogo, saludan mientras,los argentinos caemos aguas abajo. ( Menos mal se nadar, servirá de algo?) Te mando un abrazo, y por las dudas compra un salvavidas!!!

    • Celia Margarita Sohle says:
      1 año hace

      Totalmente de acuerdo. Y EN ALGUN MOMENTO HABIA QUE EMPEZAR VON EL CAMBIO ANTES QUE NO SE PUDIERA VOLVER DEL TREMENDO DESASTRE AL QUE NOS LLEVABAN.OBVIO QUE HABRÁ QUE AJUSTARSE PERO LOS QUE LABURAMOS NO ESTAMOS YA AJUSTADOS? MILEI NO ES MAGO VA A LLEVAR TIEMPO Y ESFUERZO. DESPOTRICAN A LOS QUE SE LES ACABA LA JODA Y VIVIR DE NOSOTROS .

  13. Hugo says:
    1 año hace

    La Izquierda no sabe cómo generar recursos genuinos en un país con su Manual no pueden lamentablemente
    A llorar al campito y trabajar!!!!!!

    • Chela says:
      1 año hace

      Que tiene que ver la izquierda, si nunca gobernó este país, no confunda!!!! O todo lo que no está a la derecha tétrica, es izquierda??

  14. Robin says:
    1 año hace

    Hermanos remen todos hacia el mismo lugar, este país tan hermoso es de todos y todos deben procurar el apoyo para salir adelante., no tomen los ejemplos de otros países que por su forma de gobierno han quebrado todo lo que tocan.animo como dice el viejo refrán ( llueve y estamos). Saludos.

  15. Jorge Orsetti says:
    1 año hace

    No es hora de andar pasando facturas. El país está destrozado y hay que poner el hombro de la mejor forma que se pueda. Y el campo tiene un papel fundamental como aportante a las arcas del estado.

    • Luis Figueredo says:
      1 año hace

      Yo entendí que el estado no va a retener más.
      Porque atenta contra la libertad.
      De donde recaudara el estado …no lo sé.

  16. Afrodita D. Fischer says:
    1 año hace

    QUE DIOS AMPARE A TODA NUESTRA AMERICA.

  17. Gaa says:
    1 año hace

    El que piense que una inflación del 200% se arregla en un día. Mejor vayan a Cuba que se van a sentir a gusto. Yo pienso que el 44% que no lo eligió a este nuevo presidente seguirán poniendo palos en la rueda y desean que volteen a Milei igual que hicieron con todos los presidentes no peronistas.
    Lamentablemente ese es el sentir de los que se van.( Pero se van con los bolsillos llenos de lo que robaron a jubilados y ciudadanos que pagaron impuestos…) La prisión no es necesario lo que necesita el país es el dinero que tienen en los paraísos fiscales .

  18. Gaa says:
    1 año hace

    Exacto

  19. Diegoteh says:
    1 año hace

    Ahora se escucha a los progrechetos tirando..” LES (porque se adueñaron) dimos todo y el pueblo no entendió nada”..sin hacerse cargo de como luquearon por la cara de la gente, ahora solo cambiará la salsa con la cual seremos devorados..
    Bendiciones!!!

  20. Pedro says:
    1 año hace

    Empezamos por sr Mauricio Macri y todos su amigos que hoy está en este Gobierno ..que devuelva la plata de la fuga .que está comprando en los paraíso fiscales. Panamá peiper o llámalo como quieras. Evasión Robó. A pero todos ya se olvidaron que pasa memoria.muchachos porque se fue Macri que pueblo soberano no lo voto. .. lástima que Miley se dejó manipular por la casta. Ahora los tenés adentro. ….que hacemos ahora. ………..

    • Marcelo Esteban Lopez says:
      1 año hace

      COMEREMOS MIERDA POR BOLUDOS…

  21. Fede says:
    1 año hace

    Bue o el brics nos permitia vender o tener la oportunidad de vender mas. China india e indonesia son grandes compradores. Lo aprovechara brasil para meter su cosecha. Perdemos oportunidades por quedarnos en el pasado anticomunismo comunismo. India e indomesia no son comunistas ni china. El brics es una asociacion comercial y no de politica militar.. Muchos paises arabes gambidn dstan ahi. Enfin. Volvemos a las relaciones carnales. Le compramos a eua y eua nada.

    • Luis Figueredo says:
      1 año hace

      Yo entendí que el estado no va a retener más.
      Porque atenta contra la libertad.
      De donde recaudara el estado …no lo sé.

      • Hector Msximo says:
        1 año hace

        De quien son los 450.000 millones en los paraisos fiscales? …ajenos y la deuda de 250.000 millones? …nuestra, de los orcos…

  22. Alberto says:
    1 año hace

    Guarde lá soja para gracias

  23. Coco says:
    1 año hace

    Está nota debiera titularse:”Cómo escribir acerca de derrumbe de precios sin mencionar un solo precio”
    Qué genio!
    Y si Volvemos a la escuela de periodismo?

Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .