UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

Bichos de campo por Bichos de campo
4 noviembre, 2025

Como un “Waterloo recaudatorio” definió el consultor agrícola Javier Preciado Patiño lo sucedido con el ingreso de Derechos de Exportación (DEX) o retenciones a las cuentas públicas en octubre pasado. El 18 de junio de 1815 se produjo en los campos de Bélgica la batalla de Waterloo, que marcó el fin para Napoleón Bonaparte. Este Waterloo criollo, en cambio, curiosamente se da en el momento de mayor euforia política de Javier Milei. 

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

Expliquemos este contrasentido: Milei acaba de ganar holgadamente las elecciones de medio término en la Argentina, y acumuló poder legislativo para encarar la segunda mitad de su mandato como Presidente. Pero el costo fiscal en que incurrió para hacerlo fue altísimo, porque una de las medidas que implementó para mostrarle a la sociedad que podría mantener el dólar calmo y así controlar un rebrote de la inflación fue la eliminación de retenciones para cerca del 20% de las exportaciones agrícolas.

A fines de septiembre, el gobierno libertario  habilitó un  cupo de exportaciones equivalentes a 7.000 millones de dólares que las agroexportadoras consumieron en apenas 48 horas. Este grupo de empresas se comprometió a acercarle a los tres días esa cantidad de divisas al gobierno de Milei, para que pudiera controlar las ínfulas alcistas que mostraba el dólar tres semanas antes de las elecciones. Luego de eso llegó el mucho más promocionado “salvataje” del Tesoro de los Estados Unidos. Todo se hizo para que Milei llegara a las elecciones con un dólar bajo control.

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

Pero el costo fiscal de la medida fue a todas luces exagerado, sobre todo para un gobierno que declara en todo momento que “no hay plata”. El pago a las cerealeras para que anticiparan divisas en esos volúmenes supuso aplicar retenciones de 0% (en vez de 26% a la soja y 9,5% a los cereales) para cuantiosos embarques que se extenderán a lo largo de todo un año. Por eso se estima que la recaudación por retenciones o DEX caerá en nada menos que 1.500 millones de dólares.

La metáfora del “Waterloo recaudatorio” a la que hace alusión Preciado Patiño, quien además era subsecretario de Mercados Agropecuarios en el gobierno anterior, refiere a que ya en octubre se comenzó a notar violentamente esta caída en los ingresos fiscales generados por los embarques agrícolas, ya que la recaudación por DEX fue de solo 179 millones de dólares ese mes.

Octubre, un Waterloo recaudatorio. Se desplomó el ingreso por #retenciones al equivalente de US$179 millones. Hay que ir hasta marzo de 2018 para encontrar un valor tan bajo. Ya venía mal por la retención cero de setiembre, pero la baja de DJVE terminó de hacerlo colapsar. pic.twitter.com/2SjZVSYOSi

— Javier Preciado Patiño (@jpreciadopatino) November 4, 2025

“Hay que ir hasta marzo de 2018 para encontrar un valor tan bajo. Ya venía mal por la retención cero de setiembre, pero la baja de DJVE terminó de hacerlo colapsar”, indicó Preciado Patiño, quien además estimó que esta situación  de extrema carestía se repetirá en noviembre. 

“No hay plata”, repite el gobierno ante cada reclamo por partidas públicas que le formulan. “No hay plata”, deberían aclarar, salvo para ocasiones especiales como asegurarse llegar bien parados a una elección.

Etiquetas: dólarelecciones 2025Javier Mileiliquidación de divisasmerado cambairiorecaudaciónretencioens 0%
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

Siguiente publicación

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Helena says:
    3 semanas hace

    Sigan votándolo…o se piensan que los resultados fueron reales…y legales???…

    Responder
  2. jose Crotto says:
    3 semanas hace

    Por un lado una baja en los impuestos al poner retención 0 hasta 7.000 millonesde dólares. Con eso evitaron una devaluación del30 % como buscaban muchos en el Mercado que hubiera significado una baja de el 20% en el PBI y una baja de recaudación de por lo menos 30.000 millones de dólares. Los votantes lo entendieron y dieron su veredicto. Bien por Toto Caputo. entre 30.000 y 1500 nodudó como no hubiera dudado nadie que entienda los números. Javier tendría que repasar los conceptos elementales de Economía.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .