Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“No hay margen”: Ya salió el nuevo slogan para el agro argentino en la gestión Milei

Valor Soja por Valor Soja
19 marzo, 2024

Se viene encima la campaña fina argentina 2024/25 y los números proyectados del negocio son por demás preocupantes porque se requerirían rendimientos extraordinariamente elevados para que las cuentas puedan “cerrar” bien.

Los márgenes proyectados del doble cultivo trigo/soja de segunda, considerando los valores actuales esperados a cosecha en el Matba Rofex y el mismo nivel de arrendamientos que el negociado en el ciclo 2023/24, no son para nada alentadores, según muestra la plataforma AgBi.

“Los márgenes para la campaña agrícola 2024/25 son pesimistas, arrojando resultados marcadamente negativos en la mayoría de las regiones”, comentó Lucía Udaquiola, analista de AZ Group, a Bichos de Campo.

“Eso se explica principalmente por una caída en el ingreso, con rindes promedio históricos, basada en la disminución del precio de los granos; a modo de ejemplo, la soja perdió un 21% su valor en dólares, respecto al mismo momento del año pasado”, apuntó.

La contrapartida de la abrupta baja del precio de los granos es un aumento considerables de los insumos y servicios en general y de los fertilizantes en particular, lo que se explica por la persistencia de las distorsiones cambiarias heredadas del gobierno anterior y la implementación del impuesto PAIS del 17,5% aplicado por la actual gestión.

“En cuanto a los alquileres de campos agrícolas, por lo que vemos en nuestra red de productores y lo que hablamos en los grupos comerciales de AZ Group, a nivel general no se estarían ajustando a la nueva realidad del negocio, manteniéndose en muchas situaciones en los mismos niveles (en qq/ha de soja) que la campaña actual”, advirtió Udaquiola.

Para que “dólar exportador” logre equiparar al “dólar importador” es necesario pasar del 80-20% al 25-75%

En conclusión: el aumento de los costos y la caída esperada del precio de los granos repercute directamente en el aumento del rinde de equilibrio (el necesario para cubrir todos los costos), que en muchos casos están por encima del rinde presupuestado a partir de promedio histórico zonal.

“Sumado a esto, el productor tiene la preocupación del pronóstico de una nueva fase ENSO ‘La Niña’, la cual se encuentra asociada con rendimientos menores a los promedio en gran parte de las regiones productivas argentinas”, comentó la analista de AZ Group.

“Todos estos factores llevan a una preocupación importante en las empresas agrícolas, ya que los números no son optimistas para ningún cultivo en la actualidad”, concluyó.

De eso no se habla: ¿Preparados para presenciar la masacre de miles de empresas agropecuarias argentinas?

Etiquetas: agbiaz groupenso la niñaLucía Udaquiolamargenes agrícolasmargenes agricolas 2024/25no hay margen
Compartir3187Tweet1992EnviarEnviarCompartir558
Publicación anterior

“Sería un error”: Federación Agraria expresó que el cierre del Instituto de Agricultura Familiar significaría un retroceso como país

Siguiente publicación

No tienen paz: Ahora Atilra se molesta por las ventas de leche en polvo de SanCor a Cuba y dice que hay “desvíos de fondos”, pero la cooperativa lo desmiente

Noticias relacionadas

Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El veredicto es que hay demasiadas bocas chupando de la teta de la soja: Desde 2002, el peso de insumos, fletes y otros costos aumentó tanto o más que las retenciones

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Actualidad

Incertidumbre en la campaña agrícola de Córdoba mientras se definen los rendimientos de los principales cultivos: Hay 30,4 millones de toneladas en juego

por Bichos de campo
21 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .