UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No habrá rebaja de retenciones, pero prometen eliminarlas para las Pymes que exporten más en 2019

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2019

El lunes, los productores de peras y manzanas del Alto Valle de Río negro y los de cítricos dulces de Entre Ríos esperaron ser recibidos por el minisrto de la Producción, Dante Sica, pero no tuvieron éxito: el alto fucnionario estraía ocupado definiendo el paquete de medidas que lanzó el gobierno para reactivar la economía y frenar la inflación. Pero funcionarios de segunda línea de esa cartera les anticiparon ante el reclamo de rebaja de las retenciones, que no podían decidir sobre ese asunto pues era un resorte exclusivo del Palacio de Hacienda.

Las economías regionales y las Pymes vienen reclamando fuerte por el impacto distorsivo que sobre sus negocios tuvieron las retenciones de 3 o 4 pesos por dólar exportado que se aplican desde septiembre de 2018. En algún sector del gobierno tenían listo un decreto que nunca se firmó, y que preveía bajar de la alícuota más alta a la más baja para ese tipo de sectores. Ahora la fórmula elegida parece ser otra.

“Se eliminan los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. La medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año”, dice el informe oficial que da cuenta de las medidas adoptadas por el gobierno dentro de un nuevo paquete económico.

Cómo se aplicará esta medida es una incógnita todavía. Lo que queda claro que es no será de inmediato, ya que habrá que comprobar el aumento de las exportaciones de 2019 contra las del año pasado antes de poder acceder al beneficio. Por lo tanto, se presume que esta eliminación no podrá hacerse efectiva en lo que queda de este periodo de gobierno de Mauricio Macri.

Para peor, el ministro Nicolás Dujovne sembró todavía más dudas que aclaraciones sobre esta mecanismo, ya que declaró que las retenciones se eliminarán sobre “el incremental” de las exportaciones logrado por las Pymes respecto del año pasado, y no sobre todas las exportaciones. Si se lee bien esto, quiere decir que si una Pyme exportó un 10% más en 2019, habría una supuesta eliminación de los derechos de exportación sobre ese porcentaje adicional y no sobre el conjunto de los embarques.

Etiquetas: . economías regionalespresión tributariaPymesretenciones
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De la mano de los frigoríficos exportadores, volverán los “cortes populares”, pero solo para 0,24% del consumo

Siguiente publicación

Habrá precios cuidados para una serie de alimentos y se podrían alterar los mercados agropecuarios

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

13 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Recuperar SRL, una historia de esfuerzo y evolución en la nutrición de los cultivos

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .