Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No fue un gobernador sino cuatro (y de las provincias más agrícolas) los que se anticiparon a Milei en Expoagro para avisar que no negociarán cualquier cosa

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2024

La cena previa a la inauguración de la Expoagro 2024, que este martes abrirá sus puertas con la visita del presidente Javier Milei, encontró una postal llamativa con cuatro gobernadores de las provincias que deben explicar algo así como 90% de la cosecha agrícola argentina (Axel Kicillof de Buenos Aires, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, Martin Llaryora de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe) avisando que no aceptarán cualquier condicionamiento para llegar al Pacto de Mayo propuesto por el libertario.

Si la gestualidad en política es importante, la presencia en San Nicolás de estos cuatro mandatarios provinciales claves debe ser leída como una señal hacia el gobierno nacional, con el que vienen pujando desde enero pasado por la coparticipación, los fondos docentes, las retenciones y otros temas no menores. De todos modos, los organizadores de la Expoagro (los diarios La Nación y Clarín) y los propios acompañantes de los gobernadores, se encargaron de sentarlos con bastante distancia entre ellos y evitaron que se junten para una fotografía conjunta.

Kicillof, uno de los pocos que pueden aspirar a reorganizar el peronismo derrotado en las urnas, venía de rechazar en duros términos el Pacto de Mayo que propuso MIlei a los gobernadores como manera de zanjar las diferencias entre Nación y Provincias. Había sido en la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense. Por eso, como dueño de casa (la Expoagro se realiza en Buenos Aires y con fuerte apoyo del Banco Provincia), fue invitado a hablar por los organizadores. Prometió ser breve porque ya había hablado mucho a lo largo de la jornada, pero se despachó con un largo discurso de casi media hora de largo, mientras los casi 400 comensales esperaban el plato principal de la cena.

“Somos la principal provincia agropecuaria de la Argentina. Nosotros nunca pensamos darle la espalda al campo, pensando solo en el conurbano o en la industria. Seguir creyendo en la mitología de que hay que decidir o todo Estado o todo mercado es algo que realmente no solo es anacrónico, sino tremendamente falso”, dijo en su discurso.

Y por supuesto, sacó provecho de la foto que no se sacó pero que inevitablemente estaba sucediendo: “Me acompañan aquí los gobernadores de Santa Fe, de Córdoba y de Entre Ríos y hoy encontrarnos juntos hablando de desafíos para el sector agroindustrial. Me parece que es una señal de nuevos tiempos también”, disparó.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El resto de los gobernadores presentes ya habían dado sobradas muestras de autonomía desde la denominada Región Centro y, como invitados a otra provincia que no era la suya, no pronunciaron discursos. Pero en las declaraciones previas, tanto Pujaro, como Llaryora, como Frigerio, dejaron saber que no firmarán cualquier cosa en la negociación propuesta por el presidente Milei, y mucho menos acompañarán nuevamente un pedido de suba de retenciones en caso de que el gobierno central insista en resucitar el texto original de la Ley Bases.

Pero tomando distancia de la posición de rechazo directo de Kicillof, estos tres gobernadores plantearon que la agenda de diez puntos propuesta por Milei eran una buena base para comenzar la discusión, aunque merecerían ser ampliados, por ejemplo, con la discusión del modelo de producción del agro y la industria, que se pretende construir para la Argentina de las próximas décadas.

Etiquetas: axel kicillofexpoagro 2024Javier Mileimartín llaryoramaxi pullaronnacion versus provinciaspacto de mayoRogelio Frigerio
Compartir2265Tweet1416EnviarEnviarCompartir396
Publicación anterior

Un mano a mano con el secretario de Agricultura: Vilella no “percibe” que vuelva la ofensiva oficial para subir las retenciones, pero por las dudas aclara que “siempre estuve en contra”

Siguiente publicación

Se publicaron los datos de la Encuesta Nacional Lechera: La mitad de los tambos tiró la toalla y ya no ve posibilidades de crecimiento

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

En otros tiempos la Mesa de Enlace también hablaba de esto: Fopea denunció 179 ataques directos al periodismo durante 2024, con Milei como protagonista en 56 episodios

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Así estamos: El gobernador Llaryora anunció obras de infraestructura en el norte cordobés y las sociedades rurales de la región calificaron el hecho como “histórico”

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Rodolfo Aguirre says:
    1 año hace

    Discúlpenme muchachos, no lo dejen opinar al desastroso de kisilof por favor !! Tremendo burro mala leche que quiso destruir el campo junto a la mugre kirchnerista, memoria ppr favor !!

Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .