UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Un momento histórico para cambiar maíz por “ladrillos”

Valor Soja por Valor Soja
27 abril, 2025

El nivel actual del tipo de cambio comprador divisas BNA –que se emplea para las liquidaciones agroindustriales– es menor al tipo de cambio “dólar exportador” vigente antes de la implementación del nuevo esquema cambiario, razón por la cual los precios internos en pesos de algunos granos cayeron en la última semana.

La pizarra Rosario por soja ajustó un -7% en pesos durante las últimas siete jornadas, mientras que el trigo hizo lo propio en un -1%, al tiempo que la cotización por el maíz en pesos ganó un 1% debido a la firmeza del precio internacional del cereal.

Sin embargo, ahora la brecha cambiaria es casi inexistente, por lo que, en dólares reales al tipo de cambio MEP (al cual los vendedores de granos siempre tuvieron acceso y el que se mantiene disponible para personas jurídicas), el valor de la soja creció en ese período un 11%, mientras que el del trigo y el maíz subió 15% y 18% en dólares respectivamente.

“El precio por la soja llegó a máximos desde febrero de este año. Además, en comparación con el mes de abril, pero del año anterior, la pizarra ahora promedia 269 u$s/tonelada al tipo de cambio MEP, cuando en aquel momento llegaba a 245, también en plena cosecha y con un precio en Chicago (CME Group) un 11% mayor; aunque aquí también juegan un rol importante la reducción en los derechos de exportación”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“Por el lado del maíz, la cotización de una tonelada al dólar financiero llegó a máximos en cerca de nueve años, mientras que por el trigo tocó picos que no veíamos desde mayo del 2024”, añade.

La recuperación del precio de los granos en “moneda dura” representa una oportunidad en lo que respecta a la transformación de ese activo en otro que no reflejó aún (o eventualmente no reflejará) el cambio de esquema monetario.

El primer candidato en ese sentido son los “ladrillos”, dado que los inmuebles urbanos, si bien se recuperaron en el último año, siguen por debajo de los niveles presentes en 2020, especialmente en lo que respecta a los departamentos de más de dos ambientes.

Eso también es aplicable a la maquinaria, equipos y vehículos que no experimentaron un ajuste de precios significativo luego de la introducción del nuevo esquema cambiario a partir del pasado 14 de abril.

Para tener en cuenta: El “cepo cambiario” sigue plenamente vigente para las empresas

Etiquetas: cepo cambiariomaiz ladrillosprecio maízprecio maiz dolaresrelaciones maiz
Compartir1393Tweet871EnviarEnviarCompartir244
Publicación anterior

¿Se puede producir pistacho en cualquier lado? Eduardo Trentacoste, desde INTA La Consulta, está armando un mapa que permita expandir racionalmente el área dedicada al “oro verde” de los frutos secos

Siguiente publicación

Otra vez la burra al trigo: El desregulador Sturzenegger volvió a criticar el alto precio de la vacuna contra la fiebre aftosa y reavivó una interna mediocre contra Luis Caputo y Juan Pazo

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

¿Qué puede esperarse en los precios de los futuros de soja y maíz luego de los anuncios de rebaja de retenciones?

por Valor Soja
26 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .