Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Un gráfico clave para entender cómo se está comenzando a incubar el “dólar soja 4”

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2023

Esta película ya la vimos: los precios de los futuros de Soja Rosario Julio 2023 comenzaron a “divorciarse” del resto de los posiciones correspondientes a la campaña comercial 2022/23 para adelantarse a la eventual implementación de un nuevo “dólar soja”.

La demora en lograr un nuevo acuerdo especial con el Fondo Monetario Internacional (FMI) acelera la posibilidad de que el equipo económico del ministro Sergio Massa tenga que recurrir nuevamente, por cuarta vez en menos de un año, al sector agroexportador para disponer de un volumen de divisas mínimo y poder así mantener la “ficción” del tipo de cambio oficial por algunos meses más.

El problema es que, debido a las falencias que se evidenciaron durante el “dólar soja 3”, una cuarta edición del régimen cambiario especial debería implementarse con un tipo de cambio de al menos 400 $/u$s para tener alguna oportunidad de éxito. Pero eso, como contrapartida, representaría un incremento de la emisión monetaria descomunal que aumentaría las presiones inflacionarias.

Tal como ocurrió a fines de marzo pasado con la posición Soja Rosario Mayo 2023 del Matba Rofex, que empezó a distanciarse del resto de los futuros de la oleaginosa, el mismo fenómeno está comenzando a registrarse con el contrato Soja Rosario Julio 2023.

Eso implica que el mercado ya comenzó a adelantarse a un evento de política económica que, si bien es negado por las autoridades nacionales –tal como también inicialmente sucedió en las restantes ediciones del “dólar soja”–, finalmente se termina imponiendo porque es la última carta que tiene Massa a mano para intentar llegar a las elecciones presindenciales de octubre sin tener que sincerar la devaluación del peso argentino.

El “dólar soja” consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la primera, segunda y tercera edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 200 (septiembre), 230 (diciembre) y 300 (abril/mayo) pesos por dólar ingresado respectivamente.

Como ese régimen cambiario especial se implementa por un período limitado, se provoca entonces un aluvión de ventas de soja que deprime los precios en dólares de la soja en el mercado disponible, algo que, gracias a la “magia” del tipo de cambio especial (financiado con emisión monetaria), termina generando precios “inflados” en pesos.

Tal como sucedió en las tres primeras ediciones del “dólar soja”, los valores más cercanos de la soja durante el período de vigencia del régimen se van “acomodando” (licuando) con anticipación ante la expectativa generada por la sobreoferta que viene en camino.

Etiquetas: argentina fmidolar sojamatba rofexsoja matba rofexsoja rosario
Compartir1218Tweet761EnviarEnviarCompartir213
Publicación anterior

En Voz Alta: Bahillo sigue jugando al misterio con su anhelada modificación del esquema de retenciones, mientras descarta “por ahora” un nuevo dólar soja

Siguiente publicación

Oli-Nada-Garcas: Marcelo y Carlos Testa, los productores contratistas que apuestan a la digitalización de todos los procesos del agro pero sin perder la esencia de la “buena gente”

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Al final, ¿conviene o no vender la soja en el marco del nuevo esquema cambiario?

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .