UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

Valor Soja por Valor Soja
17 octubre, 2025

En el mercado argentino de soja 2025/26 la “promo” de la suspensión de retenciones sigue vigente en el marco de una coyuntura por demás compleja.

Este viernes la Soja Rosario Mayo 2026 en el mercado A3 terminó en un valor promedio negociado de 311,3 u$s/tonelada con una baja intradiaria del 0,1% y un volumen negociado de 26.900 toneladas.

Un valor de 311,3 u$s/tonelada es equivalente al 79,4% del valor FOB oficial correspondiente a esa posición, una cifra equivalente a la presente una semana atrás.

Si bien la semana pasada parecía que el efecto alcista generado por el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación había comenzado a diluirse, eso se revirtió esta semana.

Parte de ese fenómeno puede explicarse por un descenso del volumen negociado, lo que obligó a la demanda a mejorar el precio relativo. El interés abierto de la posición Soja Rosario Mayo 2026 terminó hoy en 1.176.000 toneladas, un volumen apenas 23.500 toneladas superior al registrado el último día hábil de la semana anterior.

Los exportadores y la industria aceitera argentina registraron un volumen equivalente de 14 millones de toneladas de soja 2025/26 libre de retenciones en el marco del régimen, al tiempo que al pasado 8 de octubre –según el último dato oficial disponible– habían comprado 3,10 millones, lo que implica que están muy “vendidos”.

Por otra parte, a nivel internacional el panorama de la soja estadounidense se sigue complicando y eso podría actuar en beneficio de la soja argentina.

Argentina va camino a quedarse sin reservas internas de soja si EE.UU. no logra llegar a un acuerdo comercial con China en las próximas semanas, ya que será uno de las pocas “ventanillas” a la que podrá recurrir la nación asiática.

En el presente mes de octubre Brasil planea embarcar un volumen de 7,3 millones de toneladas de soja versus 4,4 millones en el mismo mes de 2024, según estimaciones dela entidad que agrupa a los agroexporadores de ese país (Anec).

Sin embargo, en el último bimestre del año, luego de haberlo dado todo, Brasil se quedará sin “poder de fuego” para seguir abasteciendo a la demanda china al ritmo frenético de los últimos meses.

Etiquetas: sojasoja argentinasoja chinasoja ee.uu.soja rosario
Compartir4216Tweet2635EnviarEnviarCompartir738
Publicación anterior

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

Siguiente publicación

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

Noticias relacionadas

Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Actualidad

El Parlamento Europeo confirmó una nueva prórroga en la vigencia de sus exigencias en contra de la deforestación, que ahora se patean para 2027

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .