Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No digas que no te avisamos: El mercado de futuros da por hecho que se viene la tercera edición del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2023

Los futuros de soja en el mercado argentino del Matba Rofex comenzaron a reflejar la implementación de una tercera edición del régimen cambiario denominado “dólar soja”.

“El mercado está descontando ya que la tercera edición del dólar soja es un hecho”, advirtió a Bichos de Campo Javier Buján, presidente de Kimei Cereales.

Mientras que el contrato Soja Rosario Mayo 2023 del Matba Rofex descendió hoy para ubicarse en un promedio de 376,5 u$s/tonelada, la posición Julio 2023 subió para terminar la jornada en 397,9 u$s/tonelada. El pase anualizado entre ambas posiciones supera increíblemente el 30%.

“No existe ningún fundamento de mercado que pueda justificar una brecha tan grande entre ambos contratos, a menos que un número importante de actores esté liquidando posiciones de Soja Mayo 2023 para evitar pérdidas ante un declive de precios promovido por una nueva implementación del régimen del dólar soja”, explicó Buján.

Lo que está sucediendo no representa estrictamente una novedad, porque ya ocurrió durante la primera y segunda edición del “dólar soja” en septiembre y diciembre de 2022, cuando los precios de la oleaginosa medidos en dólares se destruyeron en el mercado argentino.

¿Por qué sucede eso? Al tratarse de una “devaluación sectorial por tiempo limitado”, el “dólar soja” provoca un aluvión de ventas que deprime los precios del poroto en lo inmediato, algo que se disimula gracias al tipo de cambio preferencial otorgado por el gobierno nacional para el período de referencia.

El “dólar soja” –vale recordar– consiste en un mecanismo a través del cual los exportadores de poroto, harina y aceite de soja, además de biodiésel (que se elabora con aceite de soja), aceptan ingresar divisas al país a un tipo de cambio superior al oficial. En la segunda edición del régimen el tipo de cambio especial fue de 230 pesos por dólar ingresado.

Haciendo cuentas ¿Cuál debería ser el tipo de cambio en la tercera edición del dólar soja?

Etiquetas: dolar sojamatba rofexsoja argentinasoja matba rofexsoja rosariosoybean dollar argentina
Compartir21656Tweet13535EnviarEnviarCompartir3790
Publicación anterior

De visita a La Rioja, Sergio Massa prometió que impedirá la importación de uva en defensa del precio al productor local

Siguiente publicación

Brasil también le “pasa al trapo” a la Argentina con el biodiésel y planea llegar a un corte obligatorio del 15% en 2024

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. german says:
    2 años hace

    Uuuuuu……..Nuuuuuuuu…
    Ya veo la lluvia de “Komentarios” de odio hacia el sector….
    Los llorones, evasores, oligarcas, gorilas…….ahora piden ayuda…que cuando les va bien no “quieren pagar”…que cuando les va mal se vuelven “planeros del estado”….y muchas otros “calificativos” que se me pasan por alto……
    Hablando en serio, esto es un parche (a medias) tras otro…..la verdad, sin palabras….
    Para que comentar lo que todos saben.

    • Alejo says:
      2 años hace

      Estas personas son incapaces de reconocer la frontera de la propiedad privada.
      Los productores de soja o cualquier otra cosa deberían poder quedarse con el fruto del trabajo en la moneda que hagan las transacciones, porque para papel pintado, las servilletas de papel son más útiles.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .