UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

Valor Soja por Valor Soja
8 septiembre, 2025

La depreciación del peso registrada este lunes, luego de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, impulsaron grandes volúmenes de registraciones de embarques de productos agroindustriales.

Tras haber alcanzado un máximo de 1460 $/u$s por la mañana, el dólar al público del Banco Nación (BNA)) finalizó hoy en 1425 $/u$s para la venta, lo que implica una suba intradiaria del 3,3%.

En tanto, los futuros de dólar en el mercado A3 –luego de una interrupción de las operaciones por “problemas técnicos”– terminaron con alzas similares. El contrato Dólar Septiembre 2025 cerró hoy en 1438,5 $/u$s con una suba del 3,3%.

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

Este lunes las compañías agroexportadoras registraron Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de productos agroindustriales por 1,71 millones de toneladas. Sólo se maíz y productos del complejo sojero la cifra representó 1,39 millones de toneladas (el nivel más elevado, en ambos casos, desde la finalización del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación).

La razón detrás de aumento del volumen registrado reside en la necesidad de realizar “coberturas cambiarias” en materia tributaria ante el crecimiento de la incertidumbre macroeconómica.

El sistema normativo presente en la Argentina permite registrar exportaciones –con hasta un año de plazo de embarque– fijando con anticipación la alícuota del derecho de exportación en función del día de registro de la operación a partir de los valores FOB oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura.

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE-360).

Las DJVE-360, como su nombre lo indica, permite que las compañías, una vez registrada una exportación, cuenten con un plazo de embarque de un año a cambio de abonar por adelantado los derechos de exportación.

En cambio, con la opción de las DJVE-30, el pago de los derechos de exportación se abona al momento de la oficialización de la exportación, lo que implica que la cancelación del tributo se difiere por algunas semanas más. En ambos casos, DJVE-30 y 360, la base imponible se determina en base al precio FOB oficial –publicado diariamente por la Secretaría de Agricultura– vigente al momento de la registración de la exportación.

Ahora bien, ¿qué proporción de las 1,71 millones de toneladas de DJVE registradas este lunes 8 de septiembre se hicieron con DJVE-360 para poder fijar cuanto antes tanto el tipo de cambio al momento de abonar el derecho de exportación? Nada menos que el 97%. Es decir: muchos agroexportadores procedieron a realizar una suerte de “cobertura cambiaria” del impuesto por abonar relativo a derechos de exportación.

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

Etiquetas: devaluacióndjvedjve-360dólardolar argentinaprecio dolarrecaudacion retencionesretenciones
Compartir179Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

Siguiente publicación

La incertidumbre cambiaria “secó” la venta de soja en el mercado argentino (por partida doble)

Noticias relacionadas

Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .