UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

Bichos de campo por Bichos de campo
30 septiembre, 2025

Todos los informes de las consultoras privadas que circularon las últimas horas coinciden en un aspecto básico: aunque aún no hay contundentes números en verde, la economía al menos dejó de caer y el estancamiento podría ser indicio de un crecimiento futuro.

El índice de actividad fue variado, y algunas lecturas más optimistas que otras, pero en ninguno de los casos el número de agosto alcanzó el 1%. El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), que publican mensualmente la Bolsa de Comercio de Rosario y la de Santa Fe, mostró en agosto una variación neutra, y se ubicó en el 0,01%.

Por sí sólo, es un dato en absoluto positivo, porque muestra que la economía está estancada. En retrospectiva, cobra mayor valor, porque muestra que se interrumpió la racha de tres meses consecutivos de caídas.

En lo que va del año, el índice se mantiene un 0,2% por debajo de los niveles de diciembre de 2024. El último trimestre fue particularmente adverso, con -0,1% en mayo, -0,8% en junio y -0,7% en julio, números que estuvieron a tono con los magros resultados que obtuvo el gobierno en los comicios de la mayoría de las provincias.

El estancamiento de agosto revierte esa tendencia bajista, sobre todo, con el aporte del agro, el crecimiento en los patentamientos de vehículos nuevos y mejoras en la actividad industrial. De los 10 indicadores económicos que conforman el ICA-ARG, sólo la mitad arrojó resultados positivos.

Tampoco mostró variaciones positivas el Índice Compuesto Líder de Actividad de Argentina (ILA-ARG), que agrupa a los indicadores líderes de la economía. Con una sexta caída consecutiva, en agosto arrojó un 0,3% negativo, graficando el enfriamiento que generó la suba de tasas de interés y la contención del tipo de cambio para contener la inflación.

Luego de 2 meses de números en rojo, el producto de los principales cultivos extensivos presentó una variación mensual del 3,5%. En eso tiene mucho que ver la estacionalidad, pues la mejora es producto del avance en las cosechas de maíz y sorgo, que se habían demorado en los meses previos por las sucesivas lluvias del invierno.

En el caso del ILA, el Índice de Precio de Materias Primas de Exportación también arrojó números positivos en agosto, producto de la mejora parcial en los commodities.

Sin embargo, el patentamiento de maquinarias volvió a mostrar signos de retracción, lo que demuestra que aún no hay un repunte en la inversión dentro del agro, sobre todo con varias zonas comprometidas por las inundaciones y meses acumulados de estancamiento y baja rentabilidad.

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

La baja liquidación de divisas del agro durante el mes de agosto tuvo también su impacto en la recaudación estatal, que cayó por sexto mes consecutivo y se ubicó en -1,7%.

“Sobresale un desplome en la recaudación por impuestos al comercio exterior (DGA), luego de las subas extraordinarias de junio y julio por la baja temporaria de las alícuotas de derechos de exportación de granos y derivados”, explicaron desde las entidades santafesinas.

Los nuevos cambios en materia de retenciones, que permitirán el ingreso de unos 7000 millones de dólares a cambio de resignar 1500 millones en recaudación, seguramente profundicen aún más esa tendencia bajista.

Se confirmó el bajón de divisas en agosto: El ingreso de agrodólares retrocedió 25% respecto del mismo mes de 2024

Entre los sectores que crecieron se ubica, después de 5 meses negativos, la actividad industrial, que tuvo una suba mensual de prácticamente 1 punto y se ubicó en terreno positivo en agosto. La mayor incidencia, de todos modos, la tiene el sector de los alimentos y bebidas, secundado por el de industrias metálicas básicas.

En cuanto a los patentamientos de vehículos nuevos, revirtieron la tendencia bajista de los últimos 2 meses y crecieron un 1,5% mensualmente. En términos comparativos, de todos modos, no se observan esos volúmenes de ventas desde 2018.

Etiquetas: agostocosechadólarEconomíaestancamientoindice de actividad económicainflación
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

Siguiente publicación

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

Noticias relacionadas

Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Actualidad

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

por Lucas Torsiglieri
23 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

30 septiembre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

30 septiembre, 2025
Actualidad

Sturzenegger defendió la nueva flexibilización para que se puedan importar vacunas antiaftosa y aseguró que había “privilegios” desde 2001: “No hay un productor que no puteara por este tema”

30 septiembre, 2025
Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .