Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino se siente cómodo sin Mauricio ni Cristina y con los sub-40 metiendo presión para que la Argentina cambie: “La política vista como un medio de vida nos lleva a los desastres que tenemos”, afirmó

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2023

No es la primera Exposición Rural de Palermo que vive Nicolás Pino como presidente de la entidad organizadora, pero sin duda esta es especial porque coincide con las elecciones presidenciales y hay una expectativa de cambio flotando por los aires.

El dirigente rural, que el jueves presentó un documento con la propuesta del agro, hoy recibió a los referentes agropecuarios de los candidatos y el lunes escuchará directamente a quienes tienen chance de sentarse en el Sillón de Rivadavia, coincide con este diagnóstico: se respiran aires de renovación en la política nacional. “Me parece que lo que viene es un quiebre”, ratifica.

-¿Por qué?- le preguntamos.

-Bueno, los cuatro o cinco candidatos con expectativas son tipos que apoyan los mercados, por llamar esto de alguna manera. Con más o menos ímpetu, pero todos apoyan los mercados.

Mirá la entrevista a Nicolás Pino:

Para el presidente de la SRA, otro dato no menor que auspicia un cambio de época es que “el 50% del padrón electoral es sub-40. Quiere decir que tenemos el 50% de personas que van a votar, que nacieron en la democracia. Y hablo de mis hijos, muchos hijos nuestros… Vos hablás con ellos y les importa tres pitos si Perón, Balbín, no sé qué, no sé cuándo.

-No son como los que nos quedamos discutiendo quién tiene la culpa en los últimos 70 años…

-¡Qué nos vamos a quedar ahí! ¡Que si los milicos no sé cuánto! Ya no quieren vivir más eso. Quieren ver para arriba y se imaginan en un lugar en el que más o menos se pueda ir para adelante y vivir en paz. Así que la voz de esos chicos, de esos jóvenes de menos de 40, se va a hacer notar. Y me parece que la política tiene que prestar mucha atención a eso. No es menor que ese 50% del padrón sea gente joven.

Pino prosiguió su reflexión: “Yo me acuerdo cuando era un sub-40 de verlo a mi viejo pobre con el campo, siempre puteando. Era siempre una queja porque se rompió no sé qué, que la vaca no vale. La verdad que nosotros tenemos que mirar ejemplos que sean virtuosos y cosas concretas a seguir. La gente joven demanda eso y no quieren estar permanentemente en la queja o el lamento”.

-Acaban de presentar un documento junto a un montón de entidades con propuestas para el próximo gobierno. Están saliendo de la posición de queja como sector agropecuario para ir proponer y vender la idea de que el agro, si se hacen las cosas correctas, puede convertirse en un vector de desarrollo. ¿Me equivoco?

-Demanda con oferta, porque si no te pasas cacareando como viene pasando en los últimos no sé cuántos años nos dicen ‘ustedes son unos quejosos, que te llueve si llueve y no te llueve cuando no llueve. Basta. Demandamos porque tenemos una mochila llena de oportunidades para ofrecer cuando del otro lado, en la política, hagan lo que tienen que hacer.

¿Qué le pide el campo a la política? En el comienzo de la Rural de Palermo se presentó un documento que reclama un giro del nuevo gobierno

Por esa misma razón, el presidente de la Rural consideró que el documento que presentarán a los distintos precandidatos “no es un trabajo pura y exclusivamente sectorial. Hoy el campo es el motor de la economía. La pucha si es importante su aporte y todo lo que sabemos. Pero Argentina también tiene otras cosas, tiene la minería, tiene la energía, la economía del conocimiento, todas cosas que tenemos al alcance de la mano, que el mundo demanda y nos reconocen.

-¿Y qué es lo que tiene que cambiar la política?

-Lo que tiene que cambiar es arriba. ¿Qué cosa? La macroeconomía. No se puede vivir con el dólar no se qué, cuánto te pongo, no se cuál. Basta. Reglas claras, concisas. Ser un país abierto a un mundo demandante.

-Ese reclamo esconde un anhelo a que se termine cierta pelea dentro de la política. Parece ser el caso de algunos líderes, como Macri y Cristina, que fueron hegemónicos en estos últimos años.

-¿La gente importante? ¿Macri y la señora Cristina? Bueno, son todos ex presidentes elegidos por una democracia que está cumpliendo justamente 40 años. Se puede estar de acuerdo o no, pero no se pueden seguir esas luchas entre lo que están acá o están allá, cuando estamos hablando en la Argentina, en la Argentina, con el antecedente que tiene la Argentina. Estamos hablando de enemigos, estamos realmente fuera de foco, podemos ser rivales en la política, en el fútbol. ¿Pero enemigos? Hace unos meses, en las calles de Buenos Aires, cuando salió campeón Argentina 6 millones de argentinos se sentaron ahí a festejar y no pasó nada. ¿Qué quiere decir eso? Que no somos bárbaros.

-Y que todavía quedan cosas que nos unen.

-Si hay algo que nos une es que somos capaces de juntarnos, ir para adelante. ¿Por qué no se puede replicar eso? A ver, la política vista como un medio de vida nos lleva a los desastres que tenemos. La política es un medio de servicio. Vos te dedicás a la política porque tenés ganas de servir al otro. Como dice Marco Pereda (su vicepresidente en la SRA), pensemos siempre primero el otro y a partir de ahí vamos a construir algo distinto. Si no nos vamos a quedar atrapados en eso. Los sub 40 son tipos que no quieren ver más esto.

Etiquetas: elecciones 2023generación sub 40grieta políticanicolás pinopalermo 2023ruralistassociedad rural
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El carbunclo sigue haciendo de las suyas en tanto hay productores que siguen haciendo de las suyas y no vacunan su ganado: Hubo 6 casos en 2022

Siguiente publicación

Que sí, que no y que lo parió: No lo confirmó, pero el secretario de Agricultura deslizó que habría un Dólar Agro recargado desde el lunes que viene

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .