UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino se mostró solidario y paciente con el gobierno de Milei, pero le reclamó: “Señor Presidente, necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2024

En su discurso de apertura de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, se mostró muy cercano al gobierno y dispuesto a otorgarle la “paciencia” que le pidieron las autoridades, pero al mismo tiempo reclamó, dirigiéndose directamente al presidente Javier Milei: “Lo que producen las retenciones es el desaliento y la desaparición del productor agropecuario. Sr. Presidente: los productores necesitamos la certeza de que usted eliminará las retenciones. Si seguimos trabajando es porque confiamos en su palabra”.

La vocación del dirigente agropecuario de no romper lanzas con las administración de La Libertad Avanza, cuyos ministros concurrieron en masa al acto de Palermo para acompañar a Milei, surgió de inmediato en su discurso: “las autoridades actuales han hecho una serie de movimientos positivos hacia políticas de Estado fundamentales, junto con la última actividad legislativa y los postulados del pacto de mayo: se han eliminado fideicomisos y restricciones a la importación y a la exportación, ha habido una apertura en el mercado, se han reducido aranceles, se ha prorrogado la quita de las retenciones al sector lácteo, y se ha eliminado la sobretasa en los préstamos financieros a los tenedores de soja. Estamos atentos a ver si esos movimientos positivos continúan y se siguen concretando en otras medidas de gobierno”, enumeró.

De todos  modos, a renglón seguido el ruralista se mostró firma en los reclamos históricos del campo: “Señor Presidente, usted sabe muy bien cuál es el problema fundamental del que estamos hablando. Los productores seguimos agobiados por los derechos de exportación -conocidos como las retenciones-, que tratan en forma desigual al campo, en comparación con los demás sectores económicos y productivos. Las retenciones son un impuesto distorsivo, discriminatorio y confiscatorio”, describió. “Son un impuesto arcaico, aplicado intermitentemente en Argentina desde el siglo 19, que saquea a los productores. Si se eliminara, surgiría la respuesta inmediata del aumento en la producción, en el empleo, y, en definitiva, en la recaudación de otros impuestos más equitativos”., añadió.

También se quejó de aquellos funcionarios que se quejan de la falta de liquidaciones del campo. “Los productores del campo no somos magnates egoístas que, como a veces se dice, se sientan sobre la soja y no liquidan sus productos, especulando con las oscilaciones de su precio y despreciando las necesidades de divisas del país y las necesidades de alimentos de la población. El productor no es un especulador sino una persona eficiente en el manejo de lo que produce. ¿En qué rama de la actividad económica se liquida sin más la producción entera, que debe garantizar la vida de la empresa y su personal durante todo el año? Que no se llame especulación a lo que es, simplemente, sana y buena administración”.

Para Pino, que concentró su mensaje político en los primeros párrafos de su discurso. “Los problemas de nuestra patria son tan profundos y manifiestos que no es importante si los servidores públicos son libertarios o socialistas, peronistas o radicales. Se trata de poner el hombro para que el edificio no se derrumbe”.

“Dentro de esas reglas de juego, la oposición está llamada a aportar, marcar y corregir lo que considere incompleto o erróneo en el accionar del oficialismo. Lo que no debe hacer es oponerse porque sí, es decir, simplemente para obstruir las iniciativas oficiales, porque, de ese modo, se coloca también en contra de los ciudadanos mismos que la han votado”, reclamó.

También hubo un párrafo crítico al cepo cambiario, que para los productores son tanto o más dañinos que las retenciones. “Debemos señalar es la existencia de diferentes tipos de cambio, que deben ser unificados, así como debe ser eliminado el cepo cambiario. Y una cuestión no menos importante es la que todos conocemos como “el problema del costo argentino”.

Recién sobre el final del discurso del dirigente rural, volvió el tono más politizado, cuando prometió Pino que, si todo sale bien, “las fuerzas del cielo se vana encontrar con Las fuerzas del campo integradas en la acción”.

“El campo es producción, tecnología, pero también amor y tenacidad, el campo somos los productores, los trabajadores, los gremialistas, el campo es el trabajo con la tierra y con el sistema ecológico, el campo son también los científicos, los políticos y las fuerzas del orden, los maestros y los médicos, y las familias de todos ellos. El campo es producción de bienes, pero también de puestos de trabajo. El campo es arraigo y familia. El campo es acción política, demanda educativa, progreso científico. El campo abarca infinitas historias de pasión, sacrificio, compromiso y alegría. Estamos llenos de orgullo. El campo es mucho más que campo”, finalizó Pino.

Etiquetas: exposición ruralnicolás pinopalermo 2024retenciones
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

¿Pueden las gallinas ser ‘libres de jaula’ si están dentro de un gallinero? El metalurgico Luis Gómez Llambi afirma que sí, y es lo que se ocupó de explicarle a los curiosos en la Expo de Palermo

Siguiente publicación

“Por primera vez en 100 años tenemos un gobierno que quiere el mismo país que ustedes”, le dijo Milei a los productores en el acto de Palermo, que atravesó casi sin anuncios pero tampoco sobresaltos

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Diego Fernández Llorente says:
    1 año hace

    Es una pena que la dirigencia gremial agropecuaria siga hablando de ” retenciones ” cuando los DEX son un impuesto a los productos que se exportan.
    Hablando con amigos conocidos, que no pertenecen al sector agropecuario, estaban convencidos, que al igual que las retenciones a honorarios profesionales, las mal llamadas “retenciones ” eran a cuenta del pago del impuesto a las ganancias de pago anual.
    Si no sabemos explicar es muy difícil que la gente nos comprenda

Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Destacados

Un amor incondicional de cuatro patas: La historia de Diego Cuadro y “Preguntale”, su fiel y actoral compañero perruno

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .