Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2025

“No es correcto afirmar que los productores estemos vendiendo menos. Los números marcan lo contrario”, explicó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al salir al cruce de las versiones que surgen de diferentes referentes del gobierno libertario respecto del ritmo lento de las liquidaciones de divisas desde el sector agrícola.

El propio presidente Javier Milei se sumó en las últimas horas a ese debate, al sugerir abiertamente a los productores que apuren sus ventas, ya que de lo contrario el 30 de junio perderán dinero ya que volverán a subir las retenciones, que solo habían bajado de manera provisoria del 33 al 26% en el caso de la soja, y del 12 al 9,5% en el caso de los cereales.

Pino, para desmentir ese ritmo lento de ventas, citó un estudio de su entidad realizado en base a datos oficiales, que dan cuenta de que el ritmo de comercialización del 2025 se encuentra por encima del año pasado.

El informe explica que si se suman los cultivos de soja, maíz, trigo, sorgo, cebada y girasol de la campaña nueva 2024/25, al mes de abril ya se vendieron 26,7 millones de toneladas, un 34% más que el volumen vendido durante la campaña anterior a esta misma fecha.

“Esto sumado, además, a un contexto desfavorable marcado por precios internacionales bajos”, aclaró la entidad.

Respecto de los stocks acumulados en silobolsa, la Rural explicó que “de la campaña vieja (2023/2024) ya se comercializaron 98,7 millones de toneladas, siendo un 40% más de lo vendido durante la campaña anterior (2022/23)”.

Milei la sigue embarrando: Ahora dice que solo “le tiró un hueso al campo” y que el sector “debería estar agradecido porque le eliminamos el cepo”

“Los productores no somos quienes liquidamos los granos, esos son los exportadores. Nosotros vendemos lo producido a los acopios o industrias”, finalizó Pino, corrigiendo a los economistas de este gobierno, incluyendo al presidente, que siguen incurriendo en tan frecuente confusión.

Etiquetas: liquidación de divisasm nicolas pinosociedad ruralventa de granos
Compartir161Tweet101EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

¿Grande o chiquito? Convocaron de urgencia a los consejeros del INTA y los gremios temen que se avance con la “intervención” y el ajuste en el organismo

Siguiente publicación

Los aviones argentinos dan cátedra a la región en la lucha contra la plaga de langostas: “Hay que aplicar áreas muy grandes en muy poco tiempo”, explicó el piloto Juan Molina

Noticias relacionadas

Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

El mismísimo Milei se subió a la extorsión libertaria para que los productores apuren sus ventas de granos, avisando que el 30 de junio volverán a aumentar las retenciones

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Actualidad

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Héctor says:
    1 mes hace

    Pino…Pinoooooooooooooo !!!!!!!!!!!
    Cada vez q bajas retenciones, les suben los costos al campo q agrega valor
    No jodan más con eso
    Si las retenciones las eliminasen mañana, seguramente vos irías a la fiesta de los agricultores y no al velorio de los tamberos, o de los ganaderos, o al de los criadores de cerdos. ¿ Nadie te ayuda a razonar ? Tu Mesa de Enlace mira con un solo ojo

    • Diego Fernández Llorente says:
      1 mes hace

      ¿Donde está escrito que los productores de soja y maíz deben subsidiar a otros sectores.?
      El 70 % de la superficie agricola es arrendada, por que no alquilan un campo y siembran lo que necesiten.

      • Héctor says:
        1 mes hace

        La Mesa de Enlace se conformo para defender a todo el sector agropecuario, no solo al agrícola.
        ¡ Burrrooooossssssss !!!!!!!

  2. Diego Fernández Llorente says:
    1 mes hace

    Muy buena respuesta Nicolas Pino.
    Lamentablemente el presidente Milei necesita el acompañamiento de un adulto responsable, se va de boca y dice pavadas.

  3. Freddy says:
    1 mes hace

    Porque no CORTAN RUTAS Y HACEN PAROS Y LOOK OUT como al peronismo. Con nosotros ganaban muchisimo más.
    Lo s edificios de Alta Córdoba son testigo.
    Ahora están bien calladito PREFIEREN PERDER a reconocer que toman desiciones por odio

    • Diego Fernández Llorente Fernández Llorente says:
      1 mes hace

      ¿ quien ganaba más con los Kirchos ? Cosecha de trigo de 8 millones, cerrada exportación de carne, precios máximos, indec trucho, nos salvó Macri, si no fundamos.
      ¿ en que planeta vivis ?

      • Marcos says:
        1 mes hace

        Con el kirchnerismo hicieron más plata que nunca. Ahora defienden al tipo que los va a reventar

        • Diego Fernández Llorente says:
          1 mes hace

          Por favor Marcos. estás diciendo una mentira.
          Trabajo en el agro desde que nací, nunca nos fué peor que con los Kirchos

          • hectorhe says:
            1 mes hace

            En el 2011 CFK ganó en todo el interior campero. A la semana fué a un acto en la zona de las Parejas y los productores se atropeyaban para sacarse fotitos con ella
            La REVOLUCION arrendataria comienza desde el 2008 no se frenó más Gente frenética para sembrar en tierra ajena pagando huevadas de arriendo, aún teniendo en claro las retenciones y la liquidación a dolar oficial. Hoy el sector arrendatario domina el 70 % de la produccion y el sector locador se hace un pic nic tomando mate recibiendo renta segura- ¡ ¿ Son locos o bol….. ????
            En el 2008 hicieron un quilombo barbaro y resolta que las retenciones a la soja siguieron al 35 %……como si nada. Sólo estaban preocupados por el sistema de movilidad ( Res 125 ) SON PATETICOS Y repito, en el 2011 votaron con las dos manos a CFK

Destacados

¿Nuevas reglas? Los dueños de los campos ni se inmutaron: En Córdoba los alquileres siguen clavados en 11,5 quintales

29 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno recurre a metodologías kirchneristas para intervenir el tipo de cambio

29 mayo, 2025
Actualidad

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar

29 mayo, 2025
Valor soja

Subió la soja en EE.UU. luego de que un tribunal federal desactivara la aplicación de aranceles instrumentada por Trump

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .