UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nicolás Carlino: “Las naranjas que yo vendía a $ 2,5, en Buenos Aires me las cobraban $ 48”

Matias Longoni por Matias Longoni
11 diciembre, 2017

Nicolás Carlino, productor citrícola y consejero de Coninagro, estuvo hace unas semanas en Buenos Aires para participar de la presentación del documento “El Campo y la Política III“, elaborado por esa entidad agropecuaria. Cuenta que fue a un supermercado a ver cuánto valían las naranjas que él mismo produce en la zona sureste de Corrrientes y se sintió realmente mal: la misma fruta se la cobraban a la gente casi 20 veces más de lo que él la había cobrado.

“Hoy un productor de mi zona está llegando a sacar en planta de 2 a 2,50 pesos por kilo de naranjas, la variedad Valencia o comúnmente llamada ‘naranja de verano’. Sin lugar a dudas eso no es lo que está pagando el consumidor en Buenos Aires. Cuando presentamos el libro los primeros días de noviembre me fui a comprar a propósito un kilo de naranjas en un supermercado y me la cobraron 48 pesos el kilo. Eso es lo que no entendemos, cómo llegamos a tener esos desfasaje”, se preguntó Carlino en diálogo con Bichos de Campo.

“Son 48 pesos, 48 pesos contra 2,50 pesos que cobra el kilo el productor. Y esa misma fruta en el Mercado Central no se vende a mas de 7 u 8 pesos el kilo”, se sigue sorprendiendo el citricultor, que advierte: “Esto es algo que sistemáticamente venimos marcando en muchas producciones, sobre todo las regionales. Esto atenta mucho contra nosotros, porque el consumidor automáticamente empieza  a suplantar este producto por otros”.

Escuchá el reportaje completo a este productor citrícola:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/07-CARLINO-CIERRE.mp3

Como muchos otros productores de las economías regionales, los altos costos figuran al tope de las quejas de Carlino. “Venimos de años complicados y no hemos logrado todavía que se tomen medidas de fondo, que son varias las que se necesitan para de alguna manera permitir que seamos competitivos, y a cumplir un poco el proyecto que este gobierno está planteando, que es poder entrar de nuevo en el mundo”.

Para el cooperativista, está muy bien ese objetivo, pero no se podrá concretar en tanto sigamos “sin atender la problemática fundamental que son nuestros costos internos, básicamente la carga impositiva que tenemos a la hora que trabajar, todo lo que son las cargas laborales y el alto costo de los insumos, muchos de ellos dolarizados”.

En la zona citrícola de Corrientes, ubicada sobre el río Paraná, en el límite con Entre Ríos, entre septiembre y diciembre de cada año se realizan labores culturales y la aplicación de fitosanitarios que terminan definiendo la calidad comercial de la fruta. Carlino dice que en aquella zona hay pocas opciones de reconversión, pues “si yo hoy tengo que plantar una hectárea de naranjas, empiezo a recuperar dinero y a equilibrar mis números como mínimo después de 4 o 5 años”.

En los últimos año de crisis, relata el productor, “se ha estabilizado la superficie y lo que vemos con mucha preocupación es que hay mucho abandono de quintas. Nos preocupa mucho la concentración en productores mucho más grandes que tienen otro tipo de espaldas o pueden obtener dinero de otras actividades para poder poner en la citrícola. Eso es lamentable porque unas de las cosas más interesantes de esta economía regional es la gran cantidad de productores que pueden vivir en el campo”.

Etiquetas: . economías regionalescitricoscitriculturaconinagrocorrientesfrutasnaranjasnicolás carlino
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cecilia Vignau: ¿Cómo trabaja un productor de granos en tiempos de “simplificación burocrática”?

Siguiente publicación

La sindicatos de Agroindustria: “No todos los productores piden ajuste ni hablan mal del Estado”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La futura bióloga, Erika Oblita, investiga el uso de un hongo “aliado” que evitaría que la fruta se pudra en el árbol, ayudando así a reducir el uso de fungicidas

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
La Peña del Colorado

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

por Esteban “El Colorado” López
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Un documento revela el impacto bestial que tuvo la paralización de actividades de Vicentin tanto en la empresa como en el mercado de soja

20 agosto, 2025
Actualidad

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

19 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

19 agosto, 2025
Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .