Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ni muy muy, ni tan tan: La liquidación de divisas agrícolas rondó los 1.500 millones de dólares en marzo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2024

Las empresas agroexportadoras inyectaron en marzo pasado unos 1.500 millones de dólares en el mercado único y libres de cambios, un 22% más que las divisas ingresadas en el mismo mes de 2023. La situación marca a las claras una recomposición de la situación luego de la grave sequía del año anterior. Están, de todos modos, estas liquidaciones lejos de los picos históricos de otros años.

Según la clásica gacetilla mensual de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), el final de la sequía se nota también en los montos de divisas ingresados por el sector en el primes trimestre del año: sumaron 4.523 millones de dólares y crecieron 61% en relación al acumulado del año 2023.

Este sector económico, dedicado básicamente al procesamiento y exportación de soja y otros granos, representa actualmente cerca del 48% de las exportaciones totales de la Argentina, por lo que podría duplicarse ese ingreso de divisas por el doble para entender el flujo de dólares comerciales hacia las arcas del Banco Central.

Agrodivisas en el freezer: El ritmo de venta de soja argentina 2023/24 es equiparable al presente un año atrás con un desastre climático histórico

Para Ciara-CEC, de todos modos, lejos está de ser un buen periodo de negocios. Por el contrario, consideró que el ingreso de divisas del mes de marzo estuvo condicionado por “el nuevo régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023 (80/20%), de los magros precios internacionales y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”.

En el mismo sentido, la agrupación empresaria indicó que “la exportación de granos sigue trabajando
con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

Etiquetas: agroexportadorasciara-cecdivisasliquidación de divisas
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Otro éxito de Vilella: En la ex ONCCA siguen echando a los empleados honestos mientras perduran los funcionarios que atienden de los dos lados del mostrador

Siguiente publicación

En la Argentina de Milei suceden cosas muy extrañas: El consumo de carne vacuna habría caído a mínimos históricos de 40 kilos anuales por habitante, y ya quedó 20% abajo que la ingesta de pollos

Noticias relacionadas

Valor soja

Dos gráficos para entender porqué la Argentina es el único país que experimenta crisis recurrentes al “tirarse un tiro en el pie”

por Valor Soja
10 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Notas

¿Humor cordobés o realidad? Los ruralistas de Cartez le recordaron a Milei que el agro aporta todos los años más plata que el FMI

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .