UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ni muy muy, ni tan tan: La liquidación de divisas agrícolas rondó los 1.500 millones de dólares en marzo

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2024

Las empresas agroexportadoras inyectaron en marzo pasado unos 1.500 millones de dólares en el mercado único y libres de cambios, un 22% más que las divisas ingresadas en el mismo mes de 2023. La situación marca a las claras una recomposición de la situación luego de la grave sequía del año anterior. Están, de todos modos, estas liquidaciones lejos de los picos históricos de otros años.

Según la clásica gacetilla mensual de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), el final de la sequía se nota también en los montos de divisas ingresados por el sector en el primes trimestre del año: sumaron 4.523 millones de dólares y crecieron 61% en relación al acumulado del año 2023.

Este sector económico, dedicado básicamente al procesamiento y exportación de soja y otros granos, representa actualmente cerca del 48% de las exportaciones totales de la Argentina, por lo que podría duplicarse ese ingreso de divisas por el doble para entender el flujo de dólares comerciales hacia las arcas del Banco Central.

Agrodivisas en el freezer: El ritmo de venta de soja argentina 2023/24 es equiparable al presente un año atrás con un desastre climático histórico

Para Ciara-CEC, de todos modos, lejos está de ser un buen periodo de negocios. Por el contrario, consideró que el ingreso de divisas del mes de marzo estuvo condicionado por “el nuevo régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023 (80/20%), de los magros precios internacionales y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”.

En el mismo sentido, la agrupación empresaria indicó que “la exportación de granos sigue trabajando
con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

Etiquetas: agroexportadorasciara-cecdivisasliquidación de divisas
Compartir106Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Otro éxito de Vilella: En la ex ONCCA siguen echando a los empleados honestos mientras perduran los funcionarios que atienden de los dos lados del mostrador

Siguiente publicación

En la Argentina de Milei suceden cosas muy extrañas: El consumo de carne vacuna habría caído a mínimos históricos de 40 kilos anuales por habitante, y ya quedó 20% abajo que la ingesta de pollos

Noticias relacionadas

Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Notas

¿Cómo es el oficio del perfumista? Mientras busca nuevos aromas en la selva misionera, Marina Arslanian explica que no se trata de fabricar sino de “componer”, ya que lo suyo “es un arte”

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

17 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Agritechnica 2025, en fotos: Un repaso de lo que dejó una nueva edición de la feria tecnológica más importante del agro global

17 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .