Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una denuncia penal contra Macri por relajar los controles del Senasa

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017

Por Matías Longoni.-

“El lunes 12 de junio, a las 9, en los Tribunales Federales de Rosario, presentamos una denuncia contra el presidente de la Nación, Mauricio Macri”, anunciaba hace unos días el diputado provincial por el Frente Social y Popular, el rosarino santafesino Carlos Del Frade. Y cumplió: esta mañana presentó el escrito judicial correspondiente. Acusa allí al presidente de haber modificado por decreto el funcionamiento del Senasa y la Anmat, para que la poderosa industria aceitera pueda exportar eludiendo ciretos controles.

No es moco de pavo la cuestión. Del Frade acusa a Macri  de haber cometido “traición a la patria” según  lo estipulado por el artículo 215 del código penal. Además asegura que la supuesta “privatización” de los servicios del Senasa representa una transferencia de 1.100 millones de pesos para las empresas privadas en perjuicio de los gobiernos nacional y provincial.

La denuncia se sustenta en la Resolución 37/ 2017 del Senasa, firmada por su presidente, Jorge Dillón a fines de enero pasado. Allí se establece que todos los embarques de productos y subproductos de granos para exportación o reexportación deben ser sometidos al control fitosanitario y de calidad del Senasa,  pero se exceptúa expresamente “de dicho control fitosanitario y de calidad, los aceites, harinas, pellets, expellers y tortas de cereales y oleaginosas, cuando no sea requerido por el país de destino. Sin perjuicio de ello, el usuario interviniente podrá solicitarlo en cualquiera de las operaciones mencionadas”.

Para Del Frade es algo grave. Por eso presentó ante la Justicia Federal un recurso de amparo para pedir la inconstitucionalidad de la resolución 37/2017 del Senasa y solicitando que el Estado Nacional vuelva a controlar los puertos, para “evitar el negocio de privado a favor de las agroexportadoras y en defensa de la soberanía e integridad nacional”.

El 8 de febrero pasado, Del Frade presentó un proyecto de declaración según el cual “la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe expresa su preocupación por la tercerización de los servicios del Servicio Nacional de Sanidad Animal que no solamente afectan al estado nacional, sino también a los trabajadores del área que cumplen tareas en la geografía santafesina, como también constituye un potencial riesgo para la soberanía alimentaria de la población y una preocupación concreta sobre animales que entran y salen de los puertos radicados también en Santa Fe”.

Etiquetas: carlos del fradeexportacionesmacrisenasa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La pelea de los agrónomos bonaerenses por tener colegio propio

Siguiente publicación

En medio de la inundación, Monsanto repartió bolsas de maíz para resiembra

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .