UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una denuncia penal contra Macri por relajar los controles del Senasa

Matias Longoni por Matias Longoni
12 junio, 2017

Por Matías Longoni.-

“El lunes 12 de junio, a las 9, en los Tribunales Federales de Rosario, presentamos una denuncia contra el presidente de la Nación, Mauricio Macri”, anunciaba hace unos días el diputado provincial por el Frente Social y Popular, el rosarino santafesino Carlos Del Frade. Y cumplió: esta mañana presentó el escrito judicial correspondiente. Acusa allí al presidente de haber modificado por decreto el funcionamiento del Senasa y la Anmat, para que la poderosa industria aceitera pueda exportar eludiendo ciretos controles.

No es moco de pavo la cuestión. Del Frade acusa a Macri  de haber cometido “traición a la patria” según  lo estipulado por el artículo 215 del código penal. Además asegura que la supuesta “privatización” de los servicios del Senasa representa una transferencia de 1.100 millones de pesos para las empresas privadas en perjuicio de los gobiernos nacional y provincial.

La denuncia se sustenta en la Resolución 37/ 2017 del Senasa, firmada por su presidente, Jorge Dillón a fines de enero pasado. Allí se establece que todos los embarques de productos y subproductos de granos para exportación o reexportación deben ser sometidos al control fitosanitario y de calidad del Senasa,  pero se exceptúa expresamente “de dicho control fitosanitario y de calidad, los aceites, harinas, pellets, expellers y tortas de cereales y oleaginosas, cuando no sea requerido por el país de destino. Sin perjuicio de ello, el usuario interviniente podrá solicitarlo en cualquiera de las operaciones mencionadas”.

Para Del Frade es algo grave. Por eso presentó ante la Justicia Federal un recurso de amparo para pedir la inconstitucionalidad de la resolución 37/2017 del Senasa y solicitando que el Estado Nacional vuelva a controlar los puertos, para “evitar el negocio de privado a favor de las agroexportadoras y en defensa de la soberanía e integridad nacional”.

El 8 de febrero pasado, Del Frade presentó un proyecto de declaración según el cual “la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe expresa su preocupación por la tercerización de los servicios del Servicio Nacional de Sanidad Animal que no solamente afectan al estado nacional, sino también a los trabajadores del área que cumplen tareas en la geografía santafesina, como también constituye un potencial riesgo para la soberanía alimentaria de la población y una preocupación concreta sobre animales que entran y salen de los puertos radicados también en Santa Fe”.

Etiquetas: carlos del fradeexportacionesmacrisenasa
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La pelea de los agrónomos bonaerenses por tener colegio propio

Siguiente publicación

En medio de la inundación, Monsanto repartió bolsas de maíz para resiembra

Noticias relacionadas

Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Destacados

No hubo magia ni milagros sino matemática y “rosca” política: El sociólogo Juan Manuel Villulla volvió a analizar los resultados del domingo y explica la injerencia del “campo” en este nuevo mapa teñido de violeta

30 octubre, 2025
Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .