Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Néstor Cestari: “Hay que revisar los subsidios para las empresas que dicen fabricar en Argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
31 enero, 2018

El presidente Mauricio Macri, días atrás, elogió el nivel récord de importaciones en bienes de capital. Lo puso como uno de los datos positivos de la marcha de la economía. Sin embargo, ante el creciente ingreso de maquinaria agrícola desde el exterior, los fabricantes argentinos le piden al Gobierno “gradualismo” en estas importaciones y condiciones parejas a la hora de competir para poder exportar.

El vicepresidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria agrícola (CAFMA), Néstor Cestari, apuntó en Bichos de Campo que “las fábricas nacionales están claramente mejor que hace dos años. Pero allí se partía de un piso muy bajo. En 2015 se llegaron a exportar tan solo 60 millones de dólares, cuando en 2012 se había llegado a 350 millones. En 2017 fueron 100 millones de dólares los ingresados por comercio al exterior de maquinaria nacional”.

Respecto del mercado local, Cestari apuntó que “en 2017 se vendieron 900 cosechadoras y sólo 100 fueron realmente nacionales; y de 7.500 tractores, 2.000 fueron fabricados en Argentina, sin contar las pulverizadores, que han crecido mucho también en las importaciones”.

En este contexto, el fabricante señaló que “hay muchas cosas por hacer y no todo lo que se hace es lo ideal”.

En ese sentido, Cestari pidió reglas de juego parejas para poder competir con las grandes multinacionales del sector de la maquinaria agrícola. “Nosotros no tenemos subsidios cuando entramos en otros países. A Brasil, por ejemplo, se nos hace imposible”, reveló.

Y pidió: “Hay que revisar las empresas multinacionales que dicen fabricar en el país y que hacen un mero ensamble. Invito a cualquiera a que vea los carretones con las máquinas que ingresan; algunas tienen hasta las ruedas infladas. Y esas empresas son las que gozan de subsidio y financiación. Cuando el Gobierno lanza una partida, esas multinacionales se consumen el crédito y nosotros nos quedamos con poco”.

Escuchá el reportaje completo a Néstor Cestari:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/01/Néstor-Cestari-CAFMA.mp3

“Los fabricantes argentinos tenemos los problemas de las cargas impositivas, las cargas patronales, la materia prima nacional, que no está como la de afuera. Los americanos y europeos trabajan con materia prima china”, apuntó el fabricante con sede en Colón, una pequeña localidad de la provincia de Buenos Aires.

“Igualmente, este Gobierno (a diferencia del anterior), escucha y permite el diálogo. Hay que ir de a poco, no se puede jugar en la Champions League sin haber hecho una pretemporada acá. Todo necesita un tiempo de adaptación. Pero pedimos las mismas herramientas para competir con lo importado, y luego será cuestión de ir peleándola con la tecnología. De todas formas, hoy no estamos como para abrir puertas grandes de la noche a la mañana”, comentó Cestari.

Etiquetas: cafmacosechadorasimportacionesmaquinaria agrícolaNéstor Cestaritractores
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Diego de la Puente: “En soja y maíz los fondos de inversión están sobrevendidos”

Siguiente publicación

Una pregunta a Juan Manuel Garzón: ¿Cómo le fue a las economías regionales en 2017?

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Liliana N. Gray says:
    7 años hace

    Excelente análisis crítico el de Néstor Cestari, muy equilibrado, que el gobierno nacional y sus organismos técnico-políticos no se distraigan con este tema y que el diálogo y la escucha sea inteligente y eficaz.

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .