UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Negri defendió la nueva organización de Senasa: “Nos habíamos encontrado con 14 senasitas diferentes”

Matias Longoni por Matias Longoni
5 septiembre, 2018

Hace pocos días se realizó un encuentro de entes y fundaciones de luchas sanitarias. Uno de los platos fuertes de esa reunión fueron las definiciones de Ricardo “Ricky” Negri, el titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), quien defendió enfáticamente el recorte a la mitad de las regionales que tenía ese organismo.  

En efecto, en las últimas semanas Negri tomó la decisión de recortar de 14 a 7 las regionales en que está dividido el Senasa, a la par que asignó nuevos roles a los directores nacionales. Bichos de Campo le preguntó por qué se había tomado esta definición. “Tiene que ver con reordenar operativamente el Senasa, ya que algunos desvíos habían hecho que en vez de ser un solo Senasa eran 14 senasitas diferentes”, contestó.

Mirá las declaraciones del presidente del organsimo sanitario: 

El nuevo esquema de siete regionales más grandes, según Negri, persigue como objetivo principal “la homogeneización y la descentralización operativa en esas regiones”. En el nuevo esquema propuesto, las regionales pierden poder de definición de las políticas sanitarias y deberán responder a los lineamientos que surgen del Senasa central, “Esto empezó en enero con la asignación de nuevos roles y funciones”, recordó Negri.

Ver Choque de culturas en Paraná: Las “viejas” Fundaciones contra el “nuevo” Senasa

A partir de estos cambios, “la coordinación de los temas sanitarios es nacional, porque había pasado que cada región hacia lo que quería, y había una región que quizás hacía todo bien pero al lado había otra que no hacía nada y el riesgo era muy alto”, añadió el funcionario macrista.

Por otro lado, Negri descartó que la Argentina esté analizando dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, como sí sucede en Brasil. “En el largo plazo me gustaría dejar de vacunar, pero hay muchas cuestiones para asegurar eso, por lo cual faltan un montón de años. Es un riesgo que ni yo ni este gobierno estamos dispuestos a  correr. Nosotros ya sabemos lo que es perder todos los mercados y por eso la decisión es que no vamos a dejar de vacunar en el corto plazo”, enfatizó Negri.

Ver Córdoba da pelea para conservar su propia regional de Senasa

Sobre la relación entre el organismo y las fundaciones de productores, el titular de Senasa consideró que están dadas las condiciones para que asuman nuevas tareas, además de las históricas tareas de vacunación contra la aftosa y la brucelosis.

“El ente sanitario, una vez que está bien instituido, puede hacer mucho más cosas que vacunar. Por ejemplo, el monitoreo de otros temas sanitarios; o adaptarnos lo más rápido posible a los protocolos formados con China sobre brucelosis y tuberculosis; o comenzar a trabajar en buenas prácticas; o trabajan también con picudo algodonero… Tenemos una plataforma de confianza muy buena con los productores como para trabajar también en otros temas”, indicó Negri.

Etiquetas: fiebre aftosaprotocolosregionalesricky negrisenasavacunación
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y saberes: Los Amaichas, la primera bodega de un pueblo originario

Siguiente publicación

Raúl Boc-Ho: “En los últimos tres años, en Entre Ríos perdimos dos cosechas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Assortment Of Different Sliced Salamis
Actualidad

¿Los productores de Aapresid quieren ganar mercado para sus granos entre los salames? Senasa confirmó una autorización para el uso de proteína de soja en la producción de chacinados

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

Otro referente ganadero expone sus dudas sobre las caravanas electrónicas y hasta sospecha de negociados: “Uno se adhiere a una regla si te la exigen y acá nadie exigió trazabilidad individual”, define “Caico” Montoya

por Sofia Selasco
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué gusto tiene la pimienta? Como no es sólo picante y hasta puede tener color verde, se actualizaron sus parámetros y características de forma oficial

12 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .