UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nadie quiere pesos en el mercado de fertilizantes y se generalizan las operaciones con canjes de granos a cosecha

Valor Soja por Valor Soja
26 agosto, 2023

En la Argentina, debido a las complejas y crecientes regulaciones y distorsiones de todo tipo y color implementadas por el gobierno nacional, se generan situaciones por demás insólitas.

“Hoy prácticamente no hay oferta de fertilizantes con pago contado en pesos, ya que los proveedores no logran dolarizar su cartera por las restricciones a las importaciones, situación que genera una inversión en los precios, siendo los precios de contado más caros que los financiados a cosecha”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Por ende, los importadores concentran la oferta de fertilizantes con canje de granos financiado a cosecha, condición que los productores están convalidando, ya que no quieren comprometer su cosecha (2022/23) en un contexto políticos económico eleccionario”, añade.

Producto de las diferentes intervenciones impositivas y arancelarias a las importaciones, la compra exterior de fertilizantes se concentra en muy pocas manos, lo que hace que la oferta se vea reducida y acotada a unos pocos actores.

“Esta situación, que comenzó a profundizarse desde marzo pasado y que se viene acentuando con el paso de las semanas, genera severas distorsiones de oferta, de precios y de condiciones de venta en el mercado interno argentino”, apunta el informe.

En ese contexto, la baja de precios de la urea granulada en el mercado internacional no asegura su baja en los precios locales en el mercado argentino.

En el mercado argentino­–con muy bajo volumen de negocio– los precios de referencia de la urea en el mercado mayorista se mantienen entre 740 y 760 u$s/tonelada.

En lo que respecta al fósforo, la situación en inversa a la de la urea, porque los precios internacionales se están reafirmando y la referencia del valor de importación en el mercado argentino se encuentra en torno a 560 u$s/tonelada.

Localmente, los precios mayoristas de los fertilizantes fosfatados (MAP y DAP) se mantienen respeto a la semana pasada en 930 a 950 u$s/tonelada.

Las relaciones de precios en ambos casos se están deteriorando semana tras semanas porque los precios de los cereales, debido a las distorsiones impositivas y cambiarias, no logran copiar los ajustes experimentados por los fertilizantes.

¡Zarpado! La inflación de importados ya le saca 48 puntos al tipo de cambio oficial

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes fosfatadosIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapureaurea granulada
Compartir281Tweet176EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

El Senasa evitó el ingreso a la Patagonia de más de 4 toneladas de ciruelas que llegaban de España y suponían un riesgo sanitario

Siguiente publicación

La industria aceitera argentina va camino a enfrentar una de las situaciones más complejas y difíciles de su historia

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

27 octubre, 2025
Destacados

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

27 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

27 octubre, 2025
Actualidad

El consultor Marcos Snyder dice que hay que definir qué lechería queremos: “Si se la deja librada al mercado, será una actividad todavía más concentrada, intensiva y altamente tecnificada”

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .