Justo el día en que las autoridades del gobierno gastaron una enormidad de dólares (cerca de 700 millones según las fuentes del mercado cambiario) para contener el valor del dólares, el agro emitió su estadística mensual sobre sus exportaciones.
En el informe, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) celebró que el sector ha alcanzado hasta agosto pasado un total de 32.426 millones de dólares en exportaciones acumuladas en lo que va del año 2025, lo que representó un incremento del 4,4% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las exportaciones agroindustriales del mes de agosto totalizaron 4.651 millones de dólares, y los complejos que más contribuyeron al crecimiento de las exportaciones ese mes fueron Girasol, la carne y el cuero vacuno y el maíz, se destacó.
La curiosidad es que la soja, el producto estrella en materia de aporte de divisas, ha tenido un desempeño negativo y es el único rubro cuyos números han cerrado en rojo.
En el resultado agroexportador de agosto, el Consejo Agroindustrial que reúne a varias decenas de cámaras de las actividades que nacen en el campo remarcó que “el Tipo de Cambio Real Multilateral (BCRA) se elevó 4,6% respecto al nivel del mes anterior, pero al mismo tiempo se ubicó 11% por debajo del promedio de 2024”.