UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nada es más viejo que el diario de ayer”, afirma Lucía Vitelli, la joven ruralista que sacudió la modorra con su discurso en Río Cuarto y reclamó mayor compromiso para cambiar la realidad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 septiembre, 2023

El pasado fin de semana, en el acto oficial de la 89° Exposición Rural de Río Cuarto, todos quedaron boquiabiertos. Los conmovieron las palabreas de quien preside el Ateneo de jóvenes de esa organización agropecuaria. A los 22 años, la estudiante de veterinaria Lucía Vitelli logró sintetizar las preocupaciones de aquellos que siempre son calificados como “el futuro del país” por parte de los políticos de turno.

“Voy a mencionar algunos fragmentos de recortes de diario para ver si a alguno le resulta familiar: escasa creatividad en política económica, resultando en la creación de más impuestos; dólar, nuevos aumentos y más nerviosismo; inflación e inseguridad; interrogan a detenidos por saqueos; posible acuerdo con el Fondo Monetario; retenciones y deuda externas. Son noticias que saqué de los principales diarios del país. ¿Les sorprendería saber que las mismas son de hace más de 30 años? Nada es más viejo que el diario de ayer”, dijo la joven en la apertura de un discurso que duraría apenas 4 minutos, pero que dejaría a más de uno sorprendido por su contundencia.

“Hoy soy la vocera de 30 jóvenes a los cuales tengo el honor de representar. Somos un grupo de jóvenes que trabajamos, nos formamos, luchamos e intentamos cambiar a una Argentina aún sin rumbo. No quiero realizar el típico discurso en el que criticamos a los políticos y les decimos lo mal que están dirigiendo a todo el pueblo argentino. En su lugar quiero dirigirme a todos los ciudadanos porque es nuestro momento de asumir la responsabilidad de elegir el destino de nuestro país”, arremetió.

Y a continuación, exclamó: “Basta con discursos políticos desalentadores fomentando la salida por Ezeiza. Basta de discursos separando al campo de la ciudad, cuando somos todos parte de lo mismo. Basta de reclamos a los jóvenes por aquel país pintado de violeta el pasado 13 de agosto. Somos todos responsables de esto”.

Escucha el discurso completo de Lucía:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Audio-2023-09-06-at-1.36.26-PM.mp3

 

Aunque este es su primer año como presidenta del Ateneo de la Sociedad Rural del sur cordobés, Vitelli forma parte del grupo desde 2019, cuando se mudó desde Adelia María a Río Cuarto para estudiar en la universidad de esa localidad.

“Necesitaba encontrar el espacio en que más cómoda me sentía y donde pudiera expresar mis ideas, mis proyectos”, contó la joven en una charla con Bichos de Campo. Como hija de Guillermo Vitelli, uno de los integrantes del distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el mundo ruralista de representación y debate nunca le pareció ajeno.

-¿Qué te impulsó a hacer ese discurso en la exposición? ¿Qué hubo detrás de su armado?- le preguntamos.

-Son cosas que sentimos como jóvenes en representación gremial y en la sociedad. La idea era salir de discursos totalmente repetitivos, era dar respuesta a cosas que se ponen sobre la mesa, que creemos que son para distraer a la gente. La idea también era traer a colación notas de hace 40 años para mostrar que nada cambió. Nosotros sí queremos seguir perteneciendo a la Argentina que es totalmente enriquecedora, productiva y conocemos el potencial que tiene. Sí nos queremos quedar, sí queremos seguir estudiando, sí queremos ver cambiar al país, sí queremos dialogar y llegar a esa unión.

-¿Cuáles son los temas en la agenda dentro del Ateneo?

-Nosotros trabajamos codo a codo con nuestra comisión mayor, por supuesto que a una menor escala. Tratamos siempre de tocar temas de actualidad llevado los conocimientos que tengamos nosotros y tratando de generar un debate desde adentro. Además nos reunimos mensualmente en la Confederación que se llama Ateneo Cartez y también tenemos reuniones de Ateneo CRA, quien nuclea a todos los Ateneos del país.

-¿Cambia el trabajo en el Ateneo en un año de elecciones como este?

-Creemos que nos compromete más a ser responsables, a seguir trabajando, a seguir capacitándonos, a dialogar con distintas instituciones para comprometernos en lo que puede ser un posible cambio. El cambio se genera por el lado de comprometerse, de ser un poco más responsables.

-¿A dónde te gustaría llegar como dirigente?

-Personalmente no tengo una aspiración a futuro desde el lado de la dirigencia. Me gustaría aportar desde el lado en donde me toque, y proyectar lo que se viene trabajando, desde donde yo me sienta más cómoda. Pero no tengo una aspiración ni dirigencial, ni política. Me gusta mucho el recambio, trabajar mancomunadamente con distintas ideas y proyecciones.

-¿Qué te gustaría ver pensando en el futuro?

-Me gustaría que los dirigentes políticos y de las sociedades rurales se acerquen a los jóvenes. No solamente que les den la posibilidad de tener un Ateneo, sino que nos escuchen como jóvenes para proyectar estos futuros cambios. Es muy lento el proceso porque también es un sector que es muy estructurado, pero con responsabilidad, con mucho compromiso, con ímpetu y con resiliencia es desde donde tenemos que ir trabajando. También con respeto, porque no hay que olvidarse de las raíces.

Audio cortesía de Valor Agregado Agro
Etiquetas: ateneocórdobacradiscursolucía vitelliparticipaciónPolíticareclamorío cuartosociedad rural de rio cuarto
Compartir203Tweet127EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Revancha: La campaña 2023/24 promete ser el fin de la debacle sojera argentina con una superficie de siembra proyectada en 17,1 M/ha

Siguiente publicación

Aquel día en que todas las camadas de egresados de la agrotécnica de Marcos Juárez se encontraron a celebrar los 60 años de su querido IPEA 209

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Indonesia se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para poder tener un arancel más razonable

18 julio, 2025
Destacados

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

18 julio, 2025
Actualidad

Improvisación a la Sturzenegger: Luego de su degradación, el INTA se quedó sin CUIT para facturar y está dando de baja cientos de teléfonos celulares que lo comunicaban con los productores

18 julio, 2025
Actualidad

Invasión alemana: Claas anunció la incorporación de nuevos tractores al mercado argentino

18 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .