Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Muy muy muy mala noticia: Está prácticamente confirmado un escenario de una nueva fase “Niña” durante la siembra de granos gruesos

Valor Soja por Valor Soja
11 agosto, 2022

El último pronóstico difundido por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) señala que la probabilidad de continuidad de una fase Niña para el último trimestre de este año es del 79%, mientras que un mes atrás el mismo era del 66%.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la oscilación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, es una variable clave que suele provocar lluvias inferiores a las normales en buena parte de las regiones agrícolas sudamericanas.

La mala noticia es que el pronóstico oficial elaborado por CPC/IRI mantiene una alta probabilidad de escenario Niña hasta enero de 2023, situación que recién comenzaría a migrar hacia una fase “Neutra” hacia febrero o marzo del año que viene.

Es decir: ya estaría prácticamente confirmada la prevalencia de una nueva fase Niña –que se presentaría por tercera campaña consecutiva– durante el período de siembra de soja y maíz 2022/23 en la Argentina, Uruguay y el sur de Brasil.

El hecho de que nos encontremos en el mes de agosto hace bastante poco factible que pueda revertirse en los próximos meses el proceso de enfriamiento de enfriamiento del Pacífico ecuatorial, que es precisamente lo que caracteriza al fenómeno denominado “Niña”.

La persistencia de la “Niña” ya le está pasando “factura” a muchos lotes de trigo presentes en la Argentina, los cuales no cuentan con reservas de humedad suficientes para poder desarrollar su potencial. Y si las lluvias no terminan de aparecer en cantidad suficiente durante la primavera, entonces el resultado final del cultivo no será el mejor.

Etiquetas: campaña 2022/23Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Societycpc/iriENSOniña 2022/23niña enso
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Los propios datos del Indec muestran el completo fracaso de las intervenciones de mercados agroindustriales realizadas por el gobierno

Siguiente publicación

La primera estimación de siembra de girasol 2022/23 en la Argentina proyecta 2,0 M/ha con un crecimiento del 17%

Noticias relacionadas

Valor soja

Qué bueno es dar buenas noticias: Se aleja la probabilidad de una nueva “Niña” para consolidar un eventual escenario “Neutro” en 2025/26

por Valor Soja
21 abril, 2025
Valor soja

¡Otra vez! El promedio de pronósticos climáticos indica que no puede descartarse la presencia de una nueva “Niña” a fines de este año

por Valor Soja
23 marzo, 2025
Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Valor soja

Gran noticia: Con la consolidación de una fase “Neutra” se proyecta en el verano una regularización del régimen hídrico

por Valor Soja
30 diciembre, 2024
Cargar más

Comentarios 6

  1. Violeta says:
    3 años hace

    Pues dejen de extender la frontera agrícola por sobre montes y selvas, y de envenenar las tierras y las aguas con agrotóxicos.
    Puede que sea un buen inicio.
    Nunca es demasiado tarde para comenzar a hacer bien las cosas

    • Javier says:
      3 años hace

      Infórmate nena .por qué no dejas de hablar estupideces. Andate a Venezuela y serás feliz .nunca es demasiado tarde para irte.

  2. Carlos says:
    3 años hace

    Violeta el fenómeno Él Niño es muy anterior al efecto de la deforestación, la sequía actual es producto de la fase Niña por la temperatura del Pacífico. Ojalá fuera la solución un remedio humano.

    • Anna says:
      3 años hace

      No sR. Ésto no es nuevo .es de arrastre desde hace décadas.. no es producto del mal uso de la tierra actual..es acumulativo.. véase informe internacionales de Geoforestacion…entre otro

    • Rube says:
      3 años hace

      Carlos, sentate a mirar Google maps y entérate que somos una peste que se está comiendo el mundo. Tu comentario responde a intereses económicos. Fin

  3. Jorge says:
    3 años hace

    Si

Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .