UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mueca del destino: por la sequía, la producción de maíz superará por primera vez a la soja

Matias Longoni por Matias Longoni
19 abril, 2018

La feroz sequía provocó que la Argentina perdiera unas 25 millones de toneladas de granos de su cosecha 2017/18, entre soja y maíz. Lo señaló el primer pronóstico del Ministerio de Agroindustria luego de un par de meses de silencio de radio.

El informe, presentado este mediodía, ubica la próxima cosecha de soja en solo 37,6 millones de toneladas, un 29% por debajo de los niveles del año anterior. En total se perdieron, según este análisis, 15,4 millones de toneladas. A los valores actuales de Chicago estaríamos hablando de unos 5.800 millones de dólares.

En el caso del maíz, es evidente que Agroindustria cree que el impacto de la falta de lluvias no provocó tantos daños. pues se pornostica una cosecha 2017/18 de 42 millones de toneladas, con un retroceso interanual del 18%. En volumen se perdieron 9,5 millones de toneladas de la forrajera, equivalentes a precios de hoy a unos 1.400 millones de dólares.

Ver: Habrá maíz para “hacer puré”: ¿Cómo se acomodan los diferentes actores de la cadena?

Mueca casi grotesca a los que nos sometieron los caprichos del clima, de confirmarse este pronóstico la Argentina producirá por primera vez en muchísimos años más maíz que soja. Pero no será porque la oferta de la forrajera ha crecido de forma virtuosa, sino porque la sequía demolió la producción de la oleaginosa.

Según los datos oficiales, los rendimientos promedio de la soja se ubicarán en 23,6 quintales por hectárea, mientras que los del maíz retrocederán a 61 quintales.

Etiquetas: Agroindustriacultivosestimacionesmaízsequíasoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La última transgénesis de Monsanto

Siguiente publicación

Un día demasiado gris en el Ministerio de Agroindustria

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Juan Iglesias Perez says:
    8 años hace

    En el coctel de las cadenas en diciembre, yo, que la unica informacion que tenia es que se ver y que mis neuronas funcionan, dije que me parecia dificil pasar de 45 millones de tns de soja. Para ser descriptivo debo decir que se “cagaron” de risa. Por que la gente se empeña en hacer pronosticos mirando el espejo retrovisor en lugar de mirar para adelante y pensar? Se que dificil pero vale la pena intentarlo..

Valor soja

Se realizó el primer remate simbólico de trigo 2025/26 ¿Por qué es importante festejarlo?

30 octubre, 2025
Destacados

En el sur de Corrientes, las ovejas se van apagando: Roberto Surt está orgulloso de la raza que cría, pero cuenta cómo la producción ovina pierde terreno frente al jabalí

30 octubre, 2025
Actualidad

A la Rural de Rosario se le acabó la paciencia y volvió a reclamarle a Milei la baja inmediata de los derechos de exportación y que inicie las reformas laborales y tributarias

30 octubre, 2025
Actualidad

Sin necesidad de respetarla, se actualizó la tarifa nacional de referencia para el transporte de granos, y viene con un incremento del 15,67%

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .