UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Montaña rusa: Ahora los administradores de fondos agrícolas dejan atrás el pesimismo para comenzar a armar “apuestas” alcistas

Valor Soja por Valor Soja
29 julio, 2023

En lo que parece una auténtica “montaña rusa”, los administradores de fondos de inversión agrícolas que operan en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”), luego de desarmar posiciones en futuros de granos gruesos, volvieron esta semana a comenzar a construir “apuestas” alcistas.

El principal factor detrás de esa decisión es la situación climática en las regiones agrícolas del Medio Oeste de EE.UU., las cuales presentan condiciones desafiantes en pleno período crítico de formación de rendimientos tanto de maíz como de soja.

En la próxima semana el Servicio Meteorológico de EE.UU. (NOAA) prevé precipitaciones moderadas a importantes en buena parte del sur del Medio Oeste, pero todo el sector norte de esa región seguirá sin recibir aportes de agua significativos.

En lo que respecta a la soja, si bien Brasil sigue embarcado poroto y harina de soja en grandes cantidades, el hecho de que el gobierno argentino finalmente decidiera no implementar una cuarta edición del régimen especial conocido como “dólar soja” quita presión a la oferta disponible en el mercado global.

Datos oficiales muestran que las declaraciones de embarques de harina de soja por parte de la Argentina en el presente mes de julio suman 1,24 millones de toneladas versus 2,23 y 2,76 millones en el mismo mes de 2022 y 2021 respectivamente. Para el próximo mes de agosto, en tanto, se registraron exportaciones por apenas 720.335 toneladas.

En cuanto al maíz, desde el pasado 17 de julio se interrumpieron los embarques de productos agroindustriales desde puertos ucranianos a causa de la salida de Rusia del acuerdo del “corredor granario” del Mar Negro.

China era el principal comprador de maíz ucraniano en el marco de ese acuerdo y ahora, sin ese proveedor, debe buscar cereal en otros orígenes, incluyendo EE.UU., a pesar de que, por una cuestión geopolítica, el gobierno de Xi Jinping tiene como estrategia reducir la dependencia de productos agroindustriales estadounidenses.

En ese marco  –según los últimos datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission– las posiciones netas de los administradores de fondos de inversión agrícolas en maíz y soja del CME Group se recuperaron de manera notable.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista.

Commodity Futures Trading Commission difunde las operaciones realizadas por inversores especulativos con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Only 7 more days (at least) of 100° heat and no rain in the 10 day. Everything's gonna be fine….. pic.twitter.com/7yoaSQeHo7

— Kendall Voth (@kendall_voth) July 28, 2023

Massa lo hizo: Al aumento del precio de los fertilizantes por el impuestazo se suma un alza de precios internacionales

Foto @kendall_voth
Etiquetas: cftccme groupfondos agricolasmaiz brasilmaiz chinamaiz ee.uumaiz ucraniasoja argentinasoja ee.uu.
Compartir5188Tweet3243EnviarEnviarCompartir908
Publicación anterior

En los primeros tres meses del ciclo comercial 2022/23 el 46% de la soja procesada en la Argentina fue importada

Siguiente publicación

¿Por qué el gobierno argentino debió recurrir al maíz en lugar de la soja para implementar la cuarta edición del “dólar agro”? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz en Brasil son mucho más elevados de lo que deberían ser para esta época del año?

por Valor Soja
20 julio, 2025
Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

por Valor Soja
19 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .