Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mondino se equivocó: Los privados no pueden hacer nada sin las negociaciones bilaterales realizadas por los Estados

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2024

Un año atrás, en plena campaña electoral, el entonces candidato a presidente aseguró que no propiciaría el comercio internacional con “países comunistas” como China, Brasil, Cuba, Venezuela, Corea del Norte o Nicaragua.

Luego de que se armara un escándalo enorme por tales declaraciones, la futura canciller Diana Mondino aseguró a Bichos de Campos que “el sector privado es libre de hacer lo que quiera” y que “ no considero esto (el exabrupto de Milei) como una mala noticia, sino que es una magnífica noticia que el Estado no vaya a intervenir en contratos privados”.

Pero Mondino –como profesionales en la materia indicaron en su momento– se equivocó: los privados no puede hacer nada sin las negociaciones bilaterales instrumentadas por los Estados.

Santiago del Solar: “Es muy naif creer que una empresa va a poder exportar a un mercado sin un marco establecido por relaciones bilaterales”

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta encabezó este martes la “Mesa de Inserción Internacional” que reunió a los principales referentes de las cámaras exportadoras de las diferentes cadenas agroindustriales del país con el propósito de analizar de manera conjunta las estrategias que se están llevando adelante desde el gobierno para reinsertar a la Argentina en los mercados del mundo.

En este marco, el subsecretario Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Agustín Tejeda, expuso los principales ejes de la agenda de políticas para la inserción internacional de las cadenas agroindustriales.

Dentro de las prioridades en materia de negociaciones internacionales, abundan las solicitudes realizada a China, nación con la cual el gobierno de Javier Milei no tiene la mejor de las relaciones diplomáticas.

En la reunión de expuso que se está trabajando para lograr la apertura del mercado chino de menudencias bovinas y la reapertura de las ventas de carne aviar, las cuales fueron suspendidas el año pasado luego de un brote de influenza que fue rápidamente contenido. También está pendiente la habilitación por parte de China del mercado de frutos secos, porotos y garbanzos, entre otros productos.

En el encuentro también se mencionaron las gestiones para abrir los mercados de carne bovina en Japón, Corea de Sur e Indonesia y las menudencias en Vietnam y Filipinas, además de la carne aviar y ovoproductos Corea, Filipinas e India y cítricos dulces en EE.UU., México y Vietnam.

En ese marco, se comunicó a los exportadores la agenda de viajes previstos para el segundo semestre 2024, que incluyen misiones oficiales a Vietnam, India, EE.UU., Unión Europea, China, Indonesia y Japón.

En la reunión se habló del malogrado acuerdo comercial Mercosur-Unión Europea, el cual, por más “ganas” que se le ponga, está completamente “muerto”.

¿Uruguay siempre llega antes o China nos está dejando detrás? El vecino país podrá exportar menudencias, que es lo que pide hace rato la Argentina

En la jornada, además de Iraeta y Tejeda, participaron los subsecretarios de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; de Economías Regionales, Inés Liendo; y de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan López Cazorla; el director Nacional de Relaciones Internacionales, Santiago Bonifacio, y de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Miguel Donatelli; la jefa de Asesores de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, Mercedes Nimo; la directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Sabina Vetter; y demás funcionarios y técnicos.

Por el sector exportador estuvieron representantes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC); de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus); de la Cámara Argentina del Feedlot; la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA); la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA); la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA); la Asociación Maíz Argentino (MAIZAR); ACSOJA; ARGENTRIGO; la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA); la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR); la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO); la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA); la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA); el Centro Azucarero Argentino; la Cámara de la Industria Cervecera y Maltera Argentina; el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA); el Consorcio de Exportadores de Carne Argentina (ABC); la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados – CAFI; el Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI); la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); Coninagro, CRA; SRA; FAA; CAME; la Asociación Rural Yerbatera Argentina; la Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPECA); la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA); la Asociación Semilleros Argentinos (ASA); la Cámara de la Industria del Tabaco; la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR); la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CAFASE); y AAPRESID (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa); entre otras.

Intrascendencia: En el primer semestre del año las exportaciones agroindustriales brasileñas a China fueron ocho veces superiores a las argentinas

Etiquetas: Agustín Tejedachina argentinadiana mondinonegociaciones internacionalesrelaciones internacionales
Compartir196Tweet123EnviarEnviarCompartir34
Publicación anterior

Crece el malestar y el desconcierto por la norma europea que pretende cambiar para siempre el principal negocio de exportación argentino

Siguiente publicación

Después de 80 años de convivir con la triquinosis, el Estado Nacional prohíbe la cría de cerdos en basurales y que se los alimente con vísceras y despojos

Noticias relacionadas

Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
10 mayo, 2025
Actualidad

Nelson Illescas, especialista en relaciones internacionales del agro, continúa un legado familiar de pasión por las bicis y las motos

por Juan I. Martínez Dodda
20 febrero, 2025
Actualidad

Logros concretos de la larga y amistosa gira oficial a la India: Apertura del mercado para las nueces y renovación de permisos en lácteos

por Bichos de campo
12 octubre, 2024
Actualidad

Gran noticia para el agro: Argentina anunció que abandona la Agenda 2030 para “tener alas para su desarrollo”

por Bichos de campo
23 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .