UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2025

Las autoridades de ARCA procedieron a modificar los criterios establecidos para determinar la categorización de las empresas agrícolas en el marco del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), además de los plazos de presentación de la información obligatoria.

Por medio de la resolución 5771, publicada hoy en el Boletín Oficial, se determinó que para poder integrar el “Estado 1” la empresa debe haber permanecido en “Estado 2” durante 24 eses corridos y tener un perfil de riesgo (SIPER) A (riesgo muy bajo) o B (riesgo bajo). Anteriormente sólo se admitía el perfil A.

También se modificaron los plazos de carga de información de las existencias y de la capacidad de producción de la campaña agrícola, los cuales ahora se instrumentaron del 1 de septiembre al 31 de octubre de cada año, mientras que anteriormente el mismo era del 1 al 31 de octubre. Es decir: se amplía el período de carga de datos.

Por otra parte, la fecha de corte para informar las existencias declaradas, que hasta ahora era del 30 de septiembre, pasa al 31 de agosto.

La nueva norma también adelanta en un mes la fecha desde la cual los productos comercializados deben computarse como existencias: mientras que hasta ahora la fecha era 1 de octubre, se cambia al 1 de septiembre. Todos los cambios introducidos entrarán en vigencia el primer día del próximo mes de noviembre.

En los fundamentos de la medida se indica “que en virtud de la experiencia recogida desde la vigencia del referido sistema, se estima oportuno flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros objetivos ponderados para determinar los distintos ‘Estados”.

Además, la norma señala que “las mejoras tecnológicas aplicadas a la producción agrícola y el cambio climático registrado en las últimas campañas, han permitido incrementar las áreas productivas de algunos cultivos, determinando la ampliación de los períodos de siembra y de cosecha a nivel nacional, por lo que resulta necesario contemplar la modificación de los ciclos productivos en el régimen de información de las existencias y la capacidad de producción”.

A las empresas agrícolas categorizadas como “Estado 1” se les retiene el 5% del IVA con una devolución también del 5% en un plazo de 45 dí­as. En lo que respecta a las empresas “Estado 2”, se les retiene el 7% con una devolución del 6%, mientras que a aquellas comprendidas en el “Estado 3” les corresponde una retención del 8% del IVA. En lo que respecta al impuesto a las Ganancias, los operadores categorizados en el “Estado 1” no sufren retenciones, mientras que en el “Estado 2” la misma es del 2% y en el “Estado 3” del 15%.

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

Las autoridades de ARCA también aprovecharon la actualización para actualizar el listado de incumplimientos de las empresas exportadoras en el marco del régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación.

Al respecto, dentro de los incumplimientos detectados se incluyeron inconsistencias informadas por el Banco Central (BCRA) “en cuanto a la obligación de ingresar y liquidar divisas, siempre que el monto total informado por dicha entidad supere el mayor importe que surja de la comparación entre el 10% del valor total FOB de las exportaciones perfeccionadas durante el año calendario inmediato anterior con permisos de embarque en estado ‘cancelado’ y 10.000 dólares”.

“La conversión se realizará al tipo de cambio vendedor divisa que informa el Banco de la Nación Argentina correspondiente al día hábil cambiario anterior a aquel en que el sistema ejecute el control. La valoración asignada resultará de aplicación desde el 1 de marzo del año en curso hasta el último día del mes de febrero del año siguiente, ambos inclusive”, añade la norma.

Etiquetas: gestion impositiva agricolasipersiper arcaSISAsisa arcaSistema de Información Simplificado Agrícola
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Generosidad: ARCA amplió de 33 a 45 días el plazo para subsanar incumplimientos formales en el SISA

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas dos cultivares ocuparon el 61% de la superficie total de cebada

por Valor Soja
30 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Actualidad

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .