UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Misión cumplida: La intervención oficial logró “congelar” los precios del maíz temprano argentino

Valor Soja por Valor Soja
19 diciembre, 2022

La intervención del mercado de maíz, instrumentada por el gobierno nacional con el propósito de permitir el uso de maíz 2021/22 para cumplir compromisos correspondientes al ciclo 2022/23, logró frenar el crecimiento de los precios del cereal “nuevo”.

Si bien la oferta de maíz temprano argentino, producto de la sequía, será escasa, los precios del contrato Maíz Rosario Abril 2023 parecen haber encontrado un “techo invisible” de 263 u$s/tonelada a causa de la intervención oficial.

Sin embargo, los valores del Maíz Rosario Diciembre 2022, correspondiente al remanente de la cosecha 2021/22, siguen un curso ascendente porque los exportadores continúan compitiendo entre sí para capturar las últimas partidas disponibles de maíz “viejo”, el cual, luego de la resolución tomada la semana pasada, puede usarse para embarques por realizar hasta agosto de 2023.

La intervención, por lo tanto, logró “planchar” el precio de los futuros del maíz temprano argentino para así ponerle –por lo pronto– una suerte de “tope” a las cotizaciones del maíz 2021/22.

La originación de maíz disponible, sin embargo, no es un trabajo fácil en la actual coyuntura porque muchas empresas agrícolas optaron por obtener liquidez con la venta de soja, dado que los precios de la oleaginosa están “anabolizados” por el régimen cambiario especial (“dólar soja”) que expira a fines del presente mes.

Los registros de la plataforma Sio Granos muestran, de hecho, que las ventas de maíz disponible se ralentizaron luego de la implementación de la primera edición del régimen de “valor soja” (septiembre de 2022) y, salvo por la jornada del 1 de diciembre, los niveles comercializados resultaron “flojos” desde entonces.

El gobierno intervino (una vez más) el mercado de maíz para desactivar una “bomba de tiempo” creada por el propio gobierno

Etiquetas: maiz 2021/22maiz 2022/23maiz matba rofexmaiz rosariomaiz tempranomatba rofexsequía
Compartir115Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Los números de Benetton: Descendiente de galeses, Vivian Hughes explica lo que significa ser mayordomo de una enorme estancia en la Patagonia

Siguiente publicación

El gobierno decretó feriado nacional para este martes con motivo del festejo por el campeonato mundial de fútbol

Noticias relacionadas

Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Histórico para los productores sub-40: El precio del maíz argentino ya está libre de derechos de exportación

por Valor Soja
23 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .