Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mirta Caruso pinta los cielos de campo que luego comparte con los turistas que visitan su casa en Carhué

Lola López por Lola López
16 abril, 2022

La tranquera está sin candado, sin embargo hay que abrirla. Me bajo del auto, forcejeo brevemente con la helada cadena hasta que doy con el gancho. Abro la pesada puerta de madera, la trabo para que no se cierre. Vuelvo al auto. Avanzo. Bajo de nuevo. Cierro la tranquera. Llego a la apresurada conclusión de que no es fácil vivir en el campo.

Me recibe una larga entrada silenciosa y bordeada de árboles, como en esas películas donde las cosas recién empiezan y no se sabe qué puede pasar. Para completar la escena aparecen unos perros cuyo ladrido escucho atemperado a través del vidrio de las ventanillas: llovió la noche anterior y además de que hay barro, está fresco.

Antes de llegar hasta la casa en sí vislumbro, entre el verde de los árboles y las plantas, algo rojo que se mueve. A medida que me acerco al saco rojo se le suma una amplia sonrisa y gestos de bienvenida. Es mi entrevistada. “Ya me estoy preparando para el invierno”, me dice señalando los pilones de leña a un costado de la casa. “Entremos, que está listo el desayuno”. Palabras de terciopelo a esa hora de la mañana.

Sobre la negra cocina de hierro descansa un zapallo de magnitudes que nunca había visto antes y cuelgan, inmóviles, cucharas y cucharones de todos los tamaños posibles; un poco más allá se ve una canasta con frutas. En la mesa hay un pan casero de harina integral y semillas con una miga que invita a zambullirse, un queso, y dulces que ella misma ha elaborado, porque como suele ocurrir con muchas mujeres artistas, también saben hacer las cosas de la casa.

“Cuanto tenía poco más de 20 años ya empecé a pintar como autodidacta pero dejé porque con la casa, la familia y el trabajo de maestra era demasiado; retomé recién cuando los hijos ya estaban grandes”, cuenta Mirta Caruso, que vive en un campo de Carhué donde tiene su taller de pintura y que se ha sumado al grupo del Inta/Cambio Rural denominado Triángulo Turístico Rural de Carhué, Rivera y San Miguel Arcángel.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Mi historia con el turismo rural comienza hacia 1989, después de la inundación de Epecuén”, recuerda. “Yo en ese momento tenía un negocio y muchas veces se acercaban turistas y charlábamos y yo escuchaba lo que decían y necesitaban, entonces se me ocurrió ofrecerles un día de campo para complementar la visita a Epecuén, así que empecé a recorrer los hoteles de Carhué contando mi propuesta”.

Como suele suceder, al principio nadie le prestó atención hasta que un día sí la escucharon y empezó a recibir turistas en la casa donde hoy vive desde hace 15 años: “A mí me parecía que podía funcionar, ya que teníamos la casa de mis suegros deshabitada pero en perfectas condiciones, entonces cuando me dijeron que sí, en seguida armé la merienda y recorrida por el campo tal como yo había imaginado”.

“El tema es que al rato me llaman del hotel para decirme que la gente quería quedarse a comer un cordero… pero yo no tenía corderos ni nadie que lo hiciera.  Ante la sorpresiva contrapropuesta primero que quedé en ascuas y más con mi entorno diciendo que dejara todo porque no tenía cómo brindar ese servicio… Pero entonces me acordé de un vecino que tenía animales y sabía asar y bueno, lo fui a ver, nos entendimos y los turistas tuvieron su cordero al asador”, relata entre risas.

Mirta es una mujer de mirada vivaz, inteligente y dulce. Una gran anfitriona y una artista que se dedica a pintar cielos porque encuentra en ellos una gran fascinación y la conmueven profundamente: todos los días, al atardecer, saca fotos del cielo cambiando de color y dice que siempre ve algo nuevo, algo distinto y hermoso. Un tiempo atrás también se dedicó a retratar los lugares emblemáticos de Carhué como una forma de resguardar el patrimonio histórico de la ciudad.

Pero lo que siempre le gustó fue el campo, la naturaleza. Hace ya 15 años que dejó el pueblo para vivir en el campo, donde siente que encontró la verdadera felicidad “a pesar del frío”, un tema para nada menor: “Cuando vine a vivir aquí comprendí por qué mi abuelo dormía con esos gorros con un pompón en la punta”, cuenta y lanza una carcajada a la que me sumo porque la imagen se hizo nítida en nuestras mentes. “Como yo no tenía calefacción en las habitaciones dormía muy cerca del hogar a leña, así que se me han quemado muchas cosas, incluso ropa, pero acá estoy, no pasó nada grave”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Mirta se sumó al grupo de turismo rural con la propuesta de ofrecer una merienda en el campo, recorrer y hacer un taller de arte donde el visitante pueda llevarse lo que hace con sus propias manos, complementado con la posibilidad de amasar pan y cocinarlo en el horno de barro.

Como es una gran anfitriona, esto de recibir gente, atender y hacer cosas ricas (como estas tostadas crocantes y este dulce de membrillo del desayuno) le sale muy bien. Además, tiene experiencia antigua y reciente ya que apenas antes del inicio de la pandemia hizo una muestra en su predio a la que concurrió mucho público y hasta se proyectaron videos en un trozo de silobolsa como pantalla.

“Me gustan las cosas simples: la naturaleza, los cielos, sacar fotos, el silencio, estar en el taller”, describe. Todo esto es cierto y sin embargo Mirta no se queda solo “en su casa”:  el 29 de abril próximo en la Casa de la Cultura de Carhué realizará una muestra de sus cielos pintados con oleos y acrílicos que se llamará “Relaciones Paralelas” y como cierre del evento va a cantar María Castillo de Lima, la primera soprano trans del Teatro Colón (y seguramente en breve ya no hará falta mencionar el género de un artista, como bien ha dicho varias veces la propia cantante).

“También se proyectará un video dirigido por Cristian Parodi donde participamos con mi nieta Catalina y que ganó este año ya ganó dos premios, al mejor corto en el Festival de Estambul 2022 y en el Experimental de Londres, a la vez que quedó seleccionado en el Festival de Cortometraje de Toronto”, describe Mirta con entusiasmo. “Así que estamos preparando todo para la muestra y para recibir en el campo a toda persona que tenga ganas de ver los cielos de Carhué, amasar y comer panes integrales y darle un espacio al arte en sus vidas”.

El corto se puede ver aquí:

Etiquetas: artistas ruralescarhueepecuenintamirta carusopintoraturismo rural
Compartir234Tweet146EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Los operadores especulativos siguen “comprados” en maíz pero aceleran la volatilidad al operar en modo “serrucho”

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Por qué razón los ruralistas de Misiones no adherirán a la marcha del 23 a Buenos Aires?

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .