UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De mínima, se pierden 1.500 millones de dólares por las inundaciones

Matias Longoni por Matias Longoni
31 agosto, 2017

De mínima, los productores agropecuarios de Buenos Aires y La Pampa que están siendo afectados por las inundaciones perderían unos 1.500 millones de dólares, según el cálculo efectuado por los técnicos de Carbap conocidos este jueves.

“En función del análisis de las áreas afectadas por la inundación, solo en la provincia de Buenos Aires y La Pampa se espera que 1,2 millones de hectáreas queden sin poder ser sembradas. Eso representa una perdida superior a los 1.200 millones de dólares”, afirma el trabajo de la confederación.

Hasta ahí los daños a la agricultura. Son prematuros.

“La estimación de las perdidas recién se podrá hacer con una aproximación más certera con el correr de los meses, ya que dependerá de la evolución de las precipitaciones. Al momento, considerando la situación actual de los campos, 1,2 millones de hectáreas sería como el piso de las pérdidas de superficie, ya que por más que las condiciones climáticas mejoren significativamente, hay lugares que no lograrán esa mejora a tiempo para poder sembrarse”, explicó Carbap. También aclara que “seguramente parte de la superficie que no se puede sembrar de maíz temprano, y soja, pasará a engrosar el área de maíz”.

A principios de semana, Carbap había identificado un área de 21 millones de hectáreas afectadas por los excesos hídricos. El 26% de esa superficie era el que presentaba complicaciones graves por estar directamente bajo las aguas. Se trata de 5,5 millones de hectáreas inundadas y/o anegadas. El cálculo incluía gran parte de Buenos Aires, los partidos del Noreste de La Pampa y los partidos del sur de Córdoba y Santa Fe.

Carbap se mete después con la ganadería. “Con relación a la afectación sobre los rodeos vacunos, hay 12,7 millones de cabezas en el área afectada. Al momento es difícil calcular, pero no podemos olvidar que los rodeos se encuentran en plena parición, con la consecuente mortandad de terneros. A este efecto estimamos que la perdida de terneros sería de un 5%, lo que equivale a unos 200.000 terneros”, precisa.

Por otro lado, y cuando faltan 30 días para el comienzo de los servicios más adelantados, la entidad aclara que “es importante tener en cuenta el grado de stress y mal estado corporal en el que se encuentran los vientres, afectando sin ningún lugar a dudas el próximo porcentaje de preñez. Esta pérdida se estima
también en un 3 a 4%, y estará impactando en los terneros logrados en el 2018. Este número equivaldría a unos 170.000 terneros adicionales que se perderían el año próximo”, suma la entidad.

Y hace cuentas para definir el rojo: “Tomando el valor actual del ternero, 400 dólares en promedio, equivale a una pérdida total solo por el valor de los terneros, de más de 148 millones de dólares. Este valor no considera la mortandad posible de vacas por efecto de la inundación, ni el costo adicional de granos y forrajes que demandará la manutención de los animales en las actuales circunstancias, ni los costos logísticos extras del traslado de los animales hacia zonas secas”.

“Si se suman las perdidas de agricultura, ganadería, tambos, infraestructura vial estamos ante una pérdida superior a los 1.500 millones de dólares”, finaliza la organización ruralista. Queda claro que habrá que ir actualizando esta cifra.

Etiquetas: buenos airescarbapemergencia agropecuariainundacionesla pampapérdidas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

INTA: Peña habló de transparencia y desató la furia de Luis Basterra

Siguiente publicación

Vieytes, el primer periodista agrario

Noticias relacionadas

Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

por Juan I. Martínez Dodda
25 julio, 2025
Empresas

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Campo y banca: Tres productores encabezan una lista de candidatos a legisladores en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .