UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Nombraron a la psicóloga de la Policía de la Ciudad para liquidar al INAFCeI”: ATE Agricultura salió a rechazar el cierre del Instituto de Agricultura Familiar

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2024

Luego de que se conociese la decisión del gobierno de cerrar el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCEI), para convertirlo en una Dirección Nacional que recortará su plantel de 900 empleados a 64, y de intervenir el Consejo Nacional de Agricultura Familiar, la Junta Interna de ATE Agricultura emitió un duro comunicado en el que criticó la medida que, según consideraron, generará “un brutal crecimiento de la pobreza en los centros urbanos de las grandes ciudades”.

Asimismo, desde ATE denunciaron que el cierre de este instituto que tiene un amplio despliegue territorial, estuvo a cargo de la psicóloga de la Policía de la Ciudad (de Buenos Aires) Clara Sanz: “El desconocimiento del Gobierno Nacional respecto de lo que pasa en el interior del país es tan brutal, que han nombrado para liquidar al INAFC e I a l a psicóloga de la Policía de la Ciudad , Clara Sanz, que en tan solo cuatro días tomó una decisión que afecta al principal sector productivo de nuestro país”, dijeron desde la central de trabajadores del Estado.

Lo cierto es que de acuerdo a lo que informaron desde el propio gobierno, “no se renovarán aproximadamente 800 contratos”, que vencen en los próximos días. Según la información oficial, la decisión implica “el nombramiento de un interventor en el Instituto, quién realizará una auditoría integral de recursos humanos, físicos y financieros y evaluará su ordenamiento, al tiempo que se cerrarán las delegaciones territoriales de todo el país”.

Desde el gremio rechazaron la medida, alegando que la agricultura familiar representa una vena importantísima en la alimentación de los argentinos, y apuntaron contra el portavoz del gobierno: “Todos esos organismos y estamentos gubernamentales ven lo que Adorni no: La Agricultura Familiar es la principal productora de alimentos de nuestra economía, generadora de valor agregado y, por sobre todo, una actividad que permite darle viabilidad económica a las familias que hacen patria en los lugares más recónditos del país”, indicaron.

El gobierno de Milei anunció que eliminará el Instituto de Agricultura Familiar y despediría a 900 personas, acusándolas de ser militantes políticos

“Milei no la ve: El gasto que dicen ahorrar con el cierre del INAFCeI, es el que van a tener que multiplicar para garantizar salud, seguridad y educación en las ciudades que recibirán a la población que se desplace desde la agricultura familiar hacia esos centros urbanos”, añadió a continuación.

En este sentido, detallaron algunos puntos respecto de las cifras brindadas por el vocero presidencial en conferencia de prensa, en la que celebró un ahorro de casi 9 mil millones de pesos para las arcas del Estado:

  • El INAFCeI tiene 23 coordinaciones y 106 unidades territoriales en todo el territorio nacional. De esas oficinas solo dos tienen gastos de alquiler (Santiago del Estero y Catamarca), el resto de las oficinas están emplazadas en distintos organismos del Estado Nacional y desde allí sus técnicos asisten a más de 200.000 agricultores familiares.
  • De los 200 vehículos mencionados por Adorni, 30 fueron dados de baja por desuso, 60 están en reparación y solo 120 están en funcionamiento. Ante estas deficiencias, son las y los mismos trabajadores del Instituto quienes se ocupan de solventar los gastos de movilidad (Nafta, Viáticos, reparaciones, etc.) para llegar a los territorios.
  • La principal partida del presupuesto del Instituto son los sueldos, porque son las y los trabajadores quienes brindan asesoramiento a los desarrollos productivos de la Agricultura Familiar a lo largo y a lo ancho de todo el país. Esa labor promueve el arraigo territorial para que las familias puedan vivir en el campo y no superpoblar los centros urbanos.
  • El financiamiento del Instituto se explica en gran parte por el aporte de organismos internacionales, como FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) entre otros. Asimismo articula acciones con el INTA, Senasa y los gobiernos provinciales, por lo cual su labor es visible para quienes recorren el territorio.
INAFCI 18-03

Desde el gobierno señalaron que el nuevo formato de la dirección seguirá lo estipulado por la Ley 27118 de Reparación Histórica de Agricultura Familiar.

Etiquetas: agricultura familiarate agriculturaCampesina e Indígenadespidosdireccion nacionalINAFCeIinstituto de agricultura familiarJavier Mileimanuel adornirecorte
Compartir329Tweet206EnviarEnviarCompartir58
Publicación anterior

Spiroplasma: Todas las estimaciones de cosecha de maíz argentino deben ser puestas en “cuarentena”

Siguiente publicación

“Sería un error”: Federación Agraria expresó que el cierre del Instituto de Agricultura Familiar significaría un retroceso como país

Noticias relacionadas

De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Cae la confianza en el gobierno de Milei incluso entre los propios productores a los que les bajó las retenciones

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    1 año hace

    eligieron la persona indicada para cerrar ese nido de ratas activistas rentadas. 1- psicologa: para entender que es lo que tiene en la cabeza gente que se presta a cobrar un sueldo con recursos que se niegan a jubilados y salud, para militar sin trabajar, para fomentar la cultura del pobrismo, para aprender a estafar al Estado haciendo que trababjan con una tarea que carece de valor. 2- Policia: para sacarlos a patadas de ahi adentro.

Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .