UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Milei revisará la política nacional sobre cannabis medicinal y el cáñamo industrial, y decidió intervenir la agencia regulatoria

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2024

Una de las niñas mimadas de la política pública en la etapa de gestión nacional correspondiente a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, entre 2019 y 2023, ha sido la desregulación del cultivo de cannabis para uso medicinal e industrial, lo que motivó la instalación de varios proyectos productivos a lo largo de todo el país. Javier Milei, en su gobierno, se había mostrado distante de este asunto, pero hasta ahora.

Mediante el Decreto 833/2024, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el gobierno de La Libertad Avanza decidió intervenir la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), el organismo que nació a partir de la sanción de la Ley 27.669 que desreguló esa actividad y creó una nueva posibilidad del cultivos del cannabis para otros usos más allá del recreativo.

Según esa ley, el organismo tiene como funciones “la regulación de la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de la planta de cannabis, del cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales”. Es decir, supervisa sobre todo este potencial nuevo negocio del agro local.

Si querés sembrar el cáñamo, hablarás con la ARICCAME ¿Cómo será el nuevo marco legal para el desarrollo del cannabis?

Pero al llegar al gobierno, el equipo de Milei no encontró las cosas funcionando del modo correcto. O esa es la justificación al menos para la intervención: en el decreto se dice que la ARICCAME “evidencia una falta de personal, una inadecuada operatividad, falta de emisión de licencias y autorizaciones habilitantes, así como una significativa demanda por parte del sector privado”. Todo esto, según la nueva mirada oficial, “hace imprescindible la reducción de la carga burocrática existente”.

“En esta instancia, resulta un objetivo fundamental proporcionar una mayor eficiencia en las gestiones y trámites, unificar procedimientos administrativos y expedientes, dar intervención a los organismos con competencias específicas involucrados y facilitar el acceso y difusión de la información de manera homologada, estandarizada, actualizada e integrada”, prometió el decreto de intervención, que se propone llevar adelante “un rediseño organizativo” de ese organismo.

En estos términos, y con esa promesa, el gobierno dispuso la intervención de la ARICCAME por el plazo de un año, aunque podría prorrogarla por otro año en caso de no concluir con esta tarea en septiembre de 2025. Al mismo tiempo, se limitó la designación de Rubén Gabriel Giménez como directos de ese organismo y se designó en su lugar al médico Ignacio Ferrari (arriba, en la foto), con rango y jerarquía de Director Nacional. ¿Quién es? Es un oftalmólogo que trabaja en zona norte de Buenos Aires y actualmente tiene consultorio en Pilar, cuyo vínculo con el negocio del cannabis medicinal pasa porque es miembro fundador y presidente de Cannaradix, un servicio especializado en el uso del aceite de cannabis, y presidente en Instituto Argentino de Endocannabinologia

“En el ejercicio de su cargo el Interventor tendrá las facultades y competencias establecidas para la ARICCAME, especialmente las funciones de Dirección y Administración asignadas al Directorio de dicha Agencia Regulatoria, y ejercerá la representación legal del organismo”, dice el decreto firmado por el presidente Milei, además de Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.

Una de las primeras tareas del funcionario será “confeccionar y elevar” al Ministerio de Economía “un informe sustanciado del estado de situación de la citada Agencia Regulatoria” y “revisar y disponer todas las acciones tendientes a la regularización y reordenamiento de programas y proyectos gestionados con financiamiento externo” en dicho organismo. Luego podrá proceder a “modificar la estructura orgánica y funcional, los organigramas correspondientes y los Regímenes Profesionales del Personal contratado y funcionarios”.

Una de barrabravas, plantaciones sospechosas y una dudosa gestión: Echaron a un funcionario clave del INASE y ponen bajo revisión los permisos para producir cannabis legal

Pero la clave de la ARICCAME es que de ella depende “otorgar, controlar y efectuar el seguimiento de las licencias y/o autorizaciones” para el cultivod e cannabis para uso medicinal o cáñamo industrial. En el inicio del gobierno de LLA hubo casos dudosos en los que algunos permisos extendidos por el INASE (Instituto Nacional de Semillas) para funcionar como criaderos de cannabis eran manejados por organizaciones muy dudosas ligadas posiblemente al narcotráfico.

La intervención le da amplios poderes de Caputo, y a su secretario de Coordinación de la Producción Juan Pazo, a hacer y deshacer en materia de presupuesto, permisos, y etcéteras: “Economía prestará los servicios relativos a la ejecución presupuestaria, contable, financiera, de compras, de recursos humanos y en materia jurídica”, hasta que la Agencia regulatoria se reorganice, dice el decreto.

Etiquetas: ARICCAMEcáñamo industrialcannabiscannabis medicinaldescburocratizacióngabriel gimenezignacio ferrariintervenciónjuan pazo
Compartir807Tweet504EnviarEnviarCompartir141
Publicación anterior

Siguen cayendo las perspectivas de la cosecha mundial de girasol debido a fallas productivas en naciones clave

Siguiente publicación

El caso FieldData: Dos jóvenes, desde los extremos del continente, diseñaron un sistema que permite mejorar la gestión de las empresas ganaderas a partir de sencillos mensajes de WhatsApp

Noticias relacionadas

Actualidad

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

por Sofia Selasco
6 noviembre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo says:
    1 año hace

    El día que renunciaron las autoridades de este organismo por el cambio de gobierno, antes de cerrar la puerta y apagar la luz, les otorgaron licencias para cultivo de cáñamo a sus amigos, porque ya las habían cobrado. Ojalá se investigue eso y se democratice el acceso a todos los que queremos formar parte de esta industria.

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .