Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Milei prohíbe por decreto prohibir exportaciones por motivos económicos, aunque se reserva el derecho a hacerlo por otros fundamentos

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2023

El presidente Javier Milei presentó esta noche el decreto de desregulación económica que, entre sus 366 artículos, existe uno particularmente importante para el sector agropecuario argentino.

“A partir de hoy queda prohibido prohibir exportaciones”, remarcó Milei en un mensaje transmitido por cadena nacional. El ítem en cuestión modifica el artículo 609 del Código Aduanero para establecer que “el Poder Ejecutivo Nacional no podrá establecer prohibiciones ni restricciones a las exportaciones o importaciones por motivos económicos. Sólo se podrán realizar por Ley”.

Eso implica que todo cupo o limitación al comercio exterior, que durante los gobierno kirchneristas se instrumentaron desde el Poder Ejecutivo, ahora tendrán que pasar sí o sí por el Congreso.

El decreto además derogó todos los artículos del Código Aduanero que determinaban los causales y las modalidades a través de las cuales el Poder Ejecutivo podía decidir restringir el comercio exterior.

Dentro de un extenso DNU, Milei derogó varias leyes que regulan la actividad agropecuaria: ¿Cuáles son?

El documento, sin embargo, se reserva la potestad del Estado de intervenir el comercio exterior por algunas de las siguientes razones a) afirmación de la soberanía nacional o defensa de las instituciones políticas del Estado; b) política internacional; c) seguridad pública o defensa nacional; d) salud pública o sanidad animal o vegetal; e) protección del patrimonio artístico, histórico, arqueológico o científico; f) conservación de las especies animales o vegetales. g) preservación del ambiente, conservación de los recursos naturales y prevención de la contaminación.

“El Poder Ejecutivo Nacional no podrá establecer prohibiciones o cupos a las exportaciones ni importaciones por motivos o fundamentos económicos”, insiste el decreto.

El decreto no hace mención alguna al artículo 755 del Código Aduanero, que establece que el Poder Ejecutivo puede establecer alícuotas de derechos de exportación. Con la reforma de la Constitución Nacional (CN) realizada en 1994, se estableció, por medio del artículo 76, que tal delegación legislativa en el Poder Ejecutivo sólo puede realizarse en materias determinadas de administración o de emergencia pública y que en ambos casos se requiere que se establezcan un plazo para el ejercicio de la delegación y que el mismo tenga lugar dentro de las bases que fije el Congreso.

En concordancia con esa disposición, la Cláusula Transitoria Octava de la CN estableció que toda la legislación delegante preexistente a la reforma de 1994 que no contuviera plazo establecido para su ejercicio caducaría a los cinco años, es decir en 1999, salvo que una nueva ley del Congreso la ratificase expresamente. Esta última ley –en materia de derechos de exportación– nunca se dictó.

Al vencimiento de dicho plazo se sancionó la Ley Nº 25.148. En ella se ratificó por tres años la delegación legislativa sobre materias determinadas de administración o situaciones de emergencia pública preexistente a la reforma de 1994, cuyo objeto no se hubiera agotado por su cumplimiento, exigiendo asimismo los restantes requisitos incorporados por el artículo 76 de la CN.

Vencido ese plazo, la solución transitoria adoptada por los diferentes gobiernos fue extender, por medio de leyes de emergencia económica, las facultades delegadas al Poder Ejecutivo para que éste pudiese seguir legislando en materia de derechos de exportación. Se trata de una herramienta que el gobierno de Milei no quiere perder.

Etiquetas: exportacionesprohibido prohibir
Compartir1386Tweet867EnviarEnviarCompartir243
Publicación anterior

Dentro de un extenso DNU, Milei derogó varias leyes que regulan la actividad agropecuaria: ¿Cuáles son?

Siguiente publicación

Servicios “esenciales”: El decreto de Milei prohíbe la paralización de ciertas actividades de la cadena agroindustrial en caso de reclamos sindicales

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

“No tengo por qué dudar del presidente”, dijo Nicolás Pino, a días del fin de la baja temporal de retenciones que, detalló, le hizo recuperar al sector 540 millones de dólares

por Sofia Selasco
26 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .