Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Milei, la Rural, Télam y Expoagro: Síntomas de un sector que quiere cooperar en un país que sigue plagados de intolerancias

Matias Longoni por Matias Longoni
4 marzo, 2024

Ya lo habíamos anticipado hace unas semanas: Javier Milei confirmó su participación en la Expoagro de San Nicolás, que comienza mañana martes, con ganas de reflotar su alianza tácita con muchos productores agropecuarios que creen que es hora de ajustar a fondo el gasto público, para que de una vez por todas se cumpla aquello de que “el Estado nos saque el pie de encima”.

El presidente debe volver a recrear esa alianza porque hasta aquí ha venido incumpliendo sus promesas de la campaña electoral en materia de retenciones, que en política agropecuaria es sinónimo de “sacar el pie de encima”. Milei prometía eliminar desde el primer día ese tributo distorsivo, pero lo primero que hizo ni bien asumió fue intentar subirlas en el marco de discusión de la Ley Bases.

La Ley Bases fracasó en buena medida por resistencia de los gobernadores de las provincias, que son los territorios que suelen habitar los productores agropecuarios. Esto coloca  a los productores en el dilema de aplaudir a Milei, que sigue promoviendo una lucha sin cuartel contra una casta no siempre bien identificada, o de refugiarse en los gobernadores y su defensa al parecer loable del federalismo y de los recursos coparticipables.

¿Se repite esta foto? Después de los sobresaltos de la Ley Ómnibus, en la Secretaría de “Bioeconomía” aspiran a relanzar una gestión proactiva en la próxima Expoagro

Cuando la sangre amenazaba llegar al río, el viernes en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, Milei bajó un cambio en su pelea fraticida contra gente que fue votada igual que él (incluso por muchos productores) y propuso firmar un Pacto de Mayo con diez puntos con los que difícilmente la mayor parte de los productores pudiera estar de acuerdo. Hay varios puntos que coinciden desde siempre con la base de los reclamos agropecuarios: respeto a la propiedad privada, cero déficit fiscal, apertura al comercio, etc.

En esa lógica, la Sociedad Rural Argentina (SRA) emitió este lunes una suerte de proclama. En esa declaración, la entidad empresaria más antigua del país quiso “pone en valor la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei y el equipo de gobierno, generando una nueva oportunidad para sacar a la Argentina de la crisis que nos agobia a todos. El Pacto del 25 de Mayo debería ser un punto de inflexión para todos los ciudadanos y las fuerzas políticas, haciendo prevalecer el bien común por encima de los intereses personales o partidarios”.

🚨 ECHAN A ACTIVISTAS VEGANOS DE UNA EXPOSICIÓN DE CABALLOS
– Fue en La Rural
– Los activistas llegaron a desplegar algunas banderas y fueron corridos por participantes de la exposición pic.twitter.com/720S4hRjHL

— Vía Szeta (@mauroszeta) March 4, 2024

Nicolás Pino, el presidente de la entidad, combinaba en sus salidas por las radios esta mañana sus intenciones de instalar ese discurso conciliador entre productores, gobernadores y libertarios, incluso con una llamativa invitación a los jóvenes veganos que el sábado volvieron a saltar a la pista central del predio de Palermo, en el marco de una exposición sobre caballos, para protestar por el maltrato animal y pedir por los derechos de los animales.

“No son maneras de protestar irrumpir de ese modo en un lugar que no es propio”, recomendó Pino a los jóvenes militantes, a quienes invitó a acercarse de buen modo a la Sociedad Rural para pensar de qué manera, en el futuro, pueden congeniar para hacer visible las demandas de ese grupo, sin necesidad de caer en la provocación ni desencadenando reacciones violentas. Un pacto del 25 de Mayo entre ruralistas y veganos.

¿Es realmente lo mismo que está proponiendo Milei? ¿O la invitación lanzada por el presidente es en realidad parte de una nueva gran gestualidad pensada en el poder y destinada a poner de rodillas a los gobernadores que resistieron la suba de retenciones y otras cosas planteadas por la Ley Bases?

Todavía no está claro qué condiciones quiere imponer Milei a las provincias para negociar ese nuevo pacto. El presidente habló de la necesidad de reflotar la discusión legislativa en torno a esa ley que considera fundamental. Pero no aclaró si exigía la aprobación de la ley de 300 artículos que la Cámara de Diputados había aprobado en general, o si se trataba del proyecto original, de 600 artículos, que incluía la suba de retenciones y otras medidas claramente de neto corte anti-agropecuario.

Por esos grises, que ojalá Milei comience a develar en su visita a la nueva Expoagro, es que los pronunciamientos son todos por ahora a favor del diálogo y una mayor tolerancia, pero nadie arriesga demasiado sobre los temas de los que hay que hablar.

Son claro, hipocresías de la política a las que los productores agropecuarios no están demasiado acostumbrados.

Que hermosa manera de arrancar la semana! Milei mandó a cerrar TELAM a las 2 de la madrugada y los parásitos de los empleados se quisieron atrincherar y la policia los sacó corriendo.

Un antro de La Cámpora menos.

Gracias, Presidente @JMileipic.twitter.com/ISZ1xYOda8

— Ulises Chaparro (@ulichaparro12) March 4, 2024

De hecho, muchos hombres de campo reclaman este diálogo genuino para resolver sus propias desgracias, pero son incapaces de mostrar solidaridad con las desgracias de los demás. Por eso reprueban al Milei que amenaza subir retenciones, pero al mismo tiempo muchos de ellos aplauden al Milei que manda vallar la sede de la agencia nacional Télam un domingo a la madrugada, para que sus trabajadores no puedan protestar ante el anunciado cierre y pérdida de sus fuentes de trabajo.

El propio Pino, que pide diálogo entre todos los actores e incluso se muestra capaz de tolerar la disidencia de los veganos, es víctima de ese doble discurso que se apodera de todos nosotros, los argentinos, en tiempo de clara confrontación social entre libertarios y peronistas, lindos y feos, públicos y privados, Boca o River, Expoagro o Agroactiva, y todas las demás  fracturas posibles que nos imaginemos.

Es curiosa la situación. Según los trascendidos, el presidente de la Sociedad Rural no ha sido invitado a ninguna actividad en el predio de San Nicolás y entonces nadie de la Sociedad Rural asistirá a esta mega muestra. Léase bien, la organización empresaria más añosa del campo no participará de la exposición agropecuaria más grande, y justo cuando a un Presidente de la Nación se le ha ocurrido visitarla.

La razón de este nueva fractura entre argentinos (y agropecuarios) sería que la SRA decidió dejar afuera de la disputa por la concesión del predio de Palermo a empresas de medios. Y esa novedad fue muy mal recibida por la Exponenciar SA, la empresa que armaron los diarios Clarín y La Nación para organizar la Expoagro y otras exposiciones.

Por otro lado, se espera en San Nicolás la visita de Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, pero los organizadores están haciendo toda la fuerza posible del mundo para que el nuevo hombre fuerte del peronismo resiliente no se cruce ni con Milei ni con ninguna de sus funcionarios, durante los cuatro días en que dura la muestra.

La pregunta entonces es pertinente para que todos intentemos responderla: Milei y los gobernadores, Expoagro y la Rural, productores y periodistas que alguna vez trabajamos en Télam y sabemos de su importancia. ¿estamos hablando con sinceridad cuando hablamos de conciliar y de sujetarnos a un nuevo pacto fundacional?

¿Será posible que los veganos expongan civilizadamente sus reclamos en la Exposición Rural, con estand incluido y todo? ¿Será posible que los productores entiendan que no es cerrando una agencia pública de noticias como se les resuelve aquello de la pata de encima? ¿Es factible un diálogo maduro entre un Presidente votado por la mayoría con gobernadores y diputados que también son fruto de la voluntad popular?

¿Será capaz Milei de pisar el freno de las agresiones y tratar de explicarnos bien en su visita a Expoagro cuál es el aporte concreto que requiere del sector agropecuario?

Masivo apoyo en la Sociedad Rural a la renovación por 14 años del acuerdo con IRSA para administrar el predio de Palermo

Etiquetas: axel kicillofexpoagrogobernadoresnicolás pinopolítica agropecuariasociedad rural exponenciar
Compartir4608Tweet2880EnviarEnviarCompartir806
Publicación anterior

¡Cuidado! Con una gestión tributaria inadecuada en materia de IVA podés terminar regalándole plata a la Afip

Siguiente publicación

Memorias de un ovejero comprometido y poco convencional: En Tierra del Fuego, Julio Mercado produjo quesos de oveja, sueña con engordar bovinos y producir alimentos para los 700 cruceros que llegan a la isla

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. juan says:
    1 año hace

    Excelente nota de Matías Longoni, no hay más tiempo que perder en el agro. Son tiempos de plantear sin hipocresías, ni chicanas baratas , políticas claras y sustentables para la producción y el desarrollo de Argentina.

  2. elso buscaglia says:
    1 año hace

    cuanto daño le hacen Pino y Pereda a la querida Sociedad Rural Argentina !!

  3. Alberto González says:
    1 año hace

    De una vez por todas hay que dejar de andar con medias tintas al pan , pan …lo que está mal debe corregirse, provenga de dónde provenga, ese es el país que no queremos, el campo creció con libertad de comercio y hoy más que nunca necesita abrirse al mundo, por lo tanto debe estar alineado a la política de Javier Milei

  4. Daniel Diaz says:
    1 año hace

    No creo que muchos productores estén de acuerdo con apertura de comercio, sino avísale a los productores de caña de azúcar que desaparecen si hay apertura. Seamos serios ,el gobierno es un desastre en cuanto se le acabe la gasolina del ajuste, que la entrega el mercado interno, está muerto.

  5. Juan says:
    1 año hace

    ENCUESTA URBANA , X SI o X NO , MILEI SE TENDRÍA QUE IR YÁ, ? ?

    • Ruben Icardi says:
      1 año hace

      Si

  6. Ruben Icardi says:
    1 año hace

    No kieren pagar impuestos,pobrecitos…a los ju b ilados nos aplasto…cago s todos menos al campo y a GALPERIN,eximido de impuestos x un importe mayor atodo el presupuesto p las universidades..llorones..miren lo q la gente paga el trigo y la car ne.

Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .