UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Migajas: Quedan apenas 2,70 millones de toneladas de soja 2022/23 en la Argentina hasta poder “empalmar” la nueva cosecha paraguaya

Valor Soja por Valor Soja
27 octubre, 2023

La disponibilidad de soja 2022/23 presente en el mercado argentino es de apenas 2,70 millones de toneladas, lo que representa un desafío enorme para la industria aceitera argentina.

Tal estimación, realizada por el equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), implica que entre noviembre de este año y enero del que viene habrá en promedio una cifra mensual del orden de 900.000 toneladas para procesar internamente, cuando lo habitual es que al menos sea del doble.

Los últimos datos oficiales muestran que al 18 de octubre las ventas de la oleaginosa tanto a la industria como a la exportación totalizaban 15,7 millones de toneladas de la producción de soja de la campaña en curso, lo que implica que el 78% de la cosecha 2022/23 ya se encuentra comercializada.

“Este guarismo supera al de igual período del año anterior, cuando se había comercializado el 73% de la cosecha, y al promedio de las últimos 5 campañas, que alcanza el 74% de la producción para la misma fecha. Además, se muestra como el porcentaje más alto desde la campaña 2017/18”, señala el informe de la BCR.

En ese contexto, a partir del próximo mes de noviembre varias industrias aceiteras argentinas están planificando la suspensión de líneas de producción ante la imposibilidad de abastecerse de soja.

A partir de febrero la industria aceitera espera poder comenzar a importar partidas de la nueva cosecha de soja paraguaya, en el marco de régimen de admisión temporaria, con el propósito de recuperar un nivel operativo mínimo, dado que la nueva cosecha argentina recién estará disponible a partir de abril de 2024.

Un problema adicional en lo inmediato es que, a pesar del “dólar exportador” implementado recientemente por el ministro Sergio Massa, no existe interés vendedor por parte de los productores argentinos en el actual contexto de incertidumbre cambiaria.

Aparecieron las lluvias pero el mercado argentino de soja está más seco que nunca

Etiquetas: bolsa comercio rosariodolar exportadorindustria aceiterasoja 2022/23soja argentina
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En Voz Alta: Algunas sociedades rurales de base comienzan a pronunciarse frente al balotaje

Siguiente publicación

Alerta climática: El lunes se pronostica una helada que podría ser letal para el trigo en una región clave

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .