Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Miércoles de Mesas de Cereales: Integrantes de las cadenas de valor de trigo y maíz trabajan para consensuar mecanismos que aseguren el abastecimiento interno

Bichos de campo por Bichos de campo
28 enero, 2021

Hoy miércoles fue el día de los cereales: por la mañana se reunió la “Mesa del Trigo”, mientras que luego, por la tarde, fue el turno de la “Mesa del Maíz”. En ambos ámbitos, según la pretensión del gobierno, debería consensuarse un mecanismo para garantizar el abastecimiento interno de ambos productos. Y si eso no ocurre, como aclaró el propio ministro de Agricultura Luis Basterra, se verán forzados a intervenir las exportaciones.

En la reunión del trigo se presentaron datos para aclarar que, con la cosecha de 17 millones de toneladas, no existe riesgo alguno de desabastecimiento del cereal en el transcurso de 2021.

Sin embargo, el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, manifestó que las empresas de ese sector están registrando problemas para abastecerse normalmente de trigo frente a la baja disposición de los productores de vender trigo.

Cifarelli, en línea con el comunicado difundido por FAIM la semana pasada, indicó que el actual esquema de precios congelados de la harina no es sostenible para los molinos y solicitó que el gobierno establezca una fórmula de actualización de precios de ese producto acorde con los costos presentes en la actividad.

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, indicó que el mecanismo adecuado para asegurar el acceso de alimentos básicos a la población no es intervenir la producción, sino explorar mecanismos de subsidio a la demanda de los sectores más necesitados, ya sea a través de quitas o rebajas del IVA o bien por medio de la Tarjeta Alimentar.

Además de Cifarelli y Achetoni, en la reunión participaron representantes de Argentrigo, de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba, de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires, de Bahía Blanca y de Santa Fe, Centro de Exportadores (CEC), Coninagro, Federación de Centros de Acopiadores de Cereales y Matba-Rofex.

En lo que respecta a la reunión de la “Mesa del Maíz”, los representantes de la industria avícola indicaron que el abastecimiento del cereal se encuentra en general regularizado, aunque aún existen inconvenientes en algunas zonas. Y solicitaron más precisiones en cuanto a las garantías prometidas por el gobierno para poder operar con el instrumento denominada Precio a Fijar Digital Garantizado (PAF-G), por medio del cual es factible realizar operaciones con precios “a fijar” en función de la evolución de las cotizaciones de los contratos futuros del Matba Rofex.

En la reunión se expusieron los datos del trabajo “Del campo a la Góndola” elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en el cual, por ejemplo, se indica que la participación de los granos en la composición del pollo entero es del 21%, mientras que en los huevos es del 13% y en los cortes trozados de pollo de apenas el 12%.

Se acordó complementar y validar los datos contenidos en ese documento con información de diferentes sectores usuarios de maíz para luego proponer al gobierno que analice fórmulas de actualización de precios de alimentos básicos acordes con la evolución de los costos presentes en cada actividad (una iniciativa similar a la realizada en el caso del trigo).

Andrés Ponte, presidente de Matba Rofex, recordó que está disponible la herramienta PAF-G para garantizar operaciones “ a fijar” en el mercado de un mercado institucionalizado y transparente.

En la mesa del maíz participaron, además de Ponte, representantes de la Asociación de Productores Porcinos, de la Asociación Semilleros Argentina, de las Bolsas de Cereales de Buenos Aires y de Córdoba, de las Bolsas de Comercio de Rosario y de Santa Fe, de la Cámara Argentina de Feedlot, CAENA, Cafagda, CAPIA, Centro de Corredores de Cereales de Buenos Aires, Centro de Exportadores (CEC), CEPA, Coninagro, Federación Agraria Argentina, Federación de Centros de Acopiadores de Cereales, Maizar y Mesa Nacional de Carnes.

Los “ruidos” generados por las movidas oficiales siguen impactando de lleno en el mercado argentino de futuros agrícolas. Hoy miércoles, mientras que los futuros de maíz y soja en la plaza estadounidense CME Group subieron, lo contrario ocurrió en el Matba Rofex.

El contrato Maíz Rosario Abril 2021 Matba Rofex terminó hoy en 201,5 u$s/tonelada con una caída intradiaria de 3,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Soja Rosario Mayo 2021 finalizó en 325,5 u$s/tonelada con una baja de 1,0 u$s/tonelada.

En cuanto al trigo, mientras que el contrato de Trigo Rojo Duro de Invierno Marzo 2021 CME cerró hoy en 233,9 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 2,0 u$s/tonelada, la posición Trigo Rosario Marzo 2021 terminó en 226,5 u$s/tonelada con una caída de 4,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: maiz intervencionmesa maizmesa trigotrigo intervencion
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una historia de amor en guaraní: Saúl y Ángeles cocinan con hongos, hierbas y frutos que recogen de la selva misionera

Siguiente publicación

Los transportistas autoconvocados se fueron de la reunión con Sergio Massa con la promesa de una pronta respuesta

Noticias relacionadas

Valor soja

Misterio resuelto: Ahora se sabe cuál es la razón por la cual el gobierno “pateó” las DJVE de trigo que ni siquiera empezó a sembrarse

por Valor Soja
17 mayo, 2023
Valor soja

¿Pensando en sembrar trigo? El gobierno volvió a intervenir (una vez más) el mercado del cereal

por Valor Soja
19 abril, 2023
Actualidad

Se derrumba el precio del trigo argentino 2022/23 ante el temor de una nueva intervención del gobierno nacional

por Valor Soja
13 octubre, 2022
Actualidad

Productores guaraníes analizan dejar de vender trigo a un empresario que pidió cerrar las exportaciones: “Paraguay no es Argentina”

por Bichos de campo
21 mayo, 2022
Cargar más
Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .