UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Miércoles de furia: Federación Agraria acusó a las grandes industrias yerbateras de evasión impositiva

Bichos de campo por Bichos de campo
12 mayo, 2021

Las autoridades de la Secretaría, Agricultura y Pesca de la Nación determinaron un precio mínimo de 29.700 $/tonelada para la hoja verde de yerba mate puesta en secadero y de 112.860 $/tonelada para la yerba mate canchada. La medida regirá hasta el 30 de septiembre de 2021.

Se trata, tanto en el caso de la hoja verde entregada por el productor como de la yerba canchada elaborada por molinos, de un ajuste del 48,5% respecto de los valores fijados un año atrás.

En marzo pasado –último dato disponible– el valor del paquete de medio kilo de yerba mate en la ciudad de Buenos Aires fue medido por el Indec en 160,3 $/kg, una cifra 40,1% superior a la registrada en el mismo mes de 2020. Es decir: bastante menos que el ajuste por inflación aplicado a la materia prima.

La Ley 25.564/02, que determinó la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), establece que en el ámbito de ese organismo los representantes de la cadena de valor yerbatera deben acordar semestralmente el precio mínimo de la materia prima. Y dispone que las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación son las encargadas de laudar en caso de no haber acuerdo.

Debido a que en la reunión realizada en marzo pasado los integrantes de la cadena yerbatera no lograron ponerse de acuerdo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi, procedió a fijar el precio de la yerba mate verde y canchada.

La cuestión es que la filial Misiones de la Federación Agraria Argentina (FAA), organismo del cual proviene Solmi, cuestionó el laudo del funcionario por considerarlo demasiado bajo en función de los actuales precios de mercado.

“Nos asombra que desde un ministerio nacional se mire para un costado ante algo tan grave. Fijan (como precio mínimo) en 29,70 $/kg la hoja verde puesta en secadero y se está pagando (actualmente) hasta 15 pesos por encima de ese valor, pero las grandes industrias no tributan sobre eso ya que lo pagan en negro”, denunció FAA por medio de un comunicado.

“Estas acciones del Estado favorecen a la industria; pero va en contra del sector productivo y hasta en perjuicio de las recaudación fiscal del Estado y dejan con las raíces al aire de quienes tienen el verdadero poder en nuestro país”, añadió.

En este sentido, los misioneros federados afirmaron que “vamos a seguir luchando para se cambie el laudo, no es justo para nadie y es inconcebible que desde el mismo Estado se apoyen maniobras de evasión fiscal para algunos, mientras a otros los funden pagando impuestos”.

¿Se vienen cambios en la determinación del precio mínimo de la yerba mate?

mate

Etiquetas: Instituto Nacional de la Yerba Matelaudo yerba mateprecio yerbaprecio yerba mateyerba mateyerba mate argentina
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué el informe del USDA resultó bajista para el maíz y alcista para la soja?

Siguiente publicación

¿Habrá tecnología 5G para el agro argentino? Los tres capítulos a resolver: marco regulatorio, macroeconomía y despliegue de infraestructura

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

por Martín Ghisio
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli cree que el panorama para la ganadería no puede ser mejor, pero que aprovechar la oportunidad depende ahora de los argentinos

11 noviembre, 2025
Valor soja

El Senado recibió a la máxima autoridad de la OCDE, organismo que elabora un informe sobre política agropecuaria en el cual la Argentina siempre queda muy mal parada

11 noviembre, 2025
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .