UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mientras toma fuerza El Niño, las reservas de humedad en la zona triguera se mantienen en condiciones adecuadas

Valor Soja por Valor Soja
25 julio, 2023

Durante esta semana se esperan temperaturas bajas en centro y sur del país principalmente con posibilidad de heladas agronómicas en San Juan, Mendoza, San Luis, centro y sur de Córdoba, sur de Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia. Durante el fin de semana se espera un aumento en las temperaturas en el centro y principalmente el norte del país, donde algunos sectores del este de Salta y oeste de Formosa, podrían tener máximas sobre 35°.

Si bien ese es el pronóstico para los próximos días que emitió la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura en el que no se esperan lluvias de importancia, las reservas de humedad de las zonas mayormente trigueras se encuentran con un exceso hídrico, según el mismo organismo oficial.

Puntualmente, desde la ORA manifestaron: “Las lluvias registradas de las semanas fueron escasas en toda la zona agrícola de estudio, motivo por el cual las reservas de agua en suelo se ven disminuidas en la mayoría de los sectores donde la semana pasada había reservas excesivas o excesos hídricos.

Se mantienen reservas excesivas en el sudeste de Buenos Aires, donde se observaron los máximos valores de precipitación de la región triguera, y algunos suelos del noreste de Buenos Aires y norte de Entre Ríos.  En el oeste de Buenos Aires, los departamentos Pehuajó, Carlos Casares y Bolívar, han pasado de reservas de agua adecuadas, a reservas escasas. Lo mismo sucedió con algunos suelos de la provincia de Santiago del Estero, ubicados en el sudeste y noroeste de dicha provincia. El resto de los suelos evaluados no mostraron cambios significativos, dadas las bajas temperaturas y el estadio fenológico de moderado consumo hídrico”.

Sobre las áreas con riesgo de excesos o déficits hídricos, el organismo informó: “La gran mayoría de las localidades de la franja oeste del país presenta riesgo muy alto o extremo de déficit hídrico para los próximos siete días para pradera y campo natural, debido a la escasez de lluvias de las últimas semanas y a que no se prevén acumulados para la próxima. Por otro lado, en la franja este predominan ampliamente las estaciones con riesgo bajo”.

A su vez, sobre los riesgos de excesos de agua, explicaron: “Prácticamente la totalidad de las estaciones presenta riesgo bajo de excesos hídricos para la próxima semana. Solo Mar del Plata presenta riesgo extremo, debido a que ya presenta perfiles muy recargados, y se prevén nuevos eventos para la próxima semana”.

Asimismo, la ORA recolectó datos interesantes del International Research Institute (IRI) de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, donde se describe el fortalecimiento de la aparición del fenómeno El Niño para los próximos meses.

En esa actualización, se desprende: “A mediados de julio de 2023, las condiciones de El Niño previamente débiles en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se han fortalecido gradualmente de débil a moderado. Las variables oceánicas y atmosféricas clave son consistentes con El Niño débil, aunque las variables atmosféricas, particularmente el SOI, se encuentran actualmente en el rango ENSO-neutral. Casi todos los modelos en la pluma de predicción IRI ENSO pronostican un evento de El Niño durante el invierno austral, continuando en la primavera y el verano, mientras se debilita durante el otoño de 2024”.

Etiquetas: cosechad de trigocultivo de trigoel niñolluviassequíasiembra de maízsiembra de sojasiembra de trigotrigo
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Ucrania necesita sacar 45 millones de toneladas de granos y pide hacerlo por los puertos europeos

Siguiente publicación

Si solo tomamos lo que va de 2023, la hacienda y la carne le ganan por poco a la inflación

Noticias relacionadas

Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

20 octubre, 2025
Actualidad

Y el producto estrella de Paraguay es… Luego del boom de la soja, se duplicaron los embarques de maíz desde el vecino país

20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

20 octubre, 2025
Actualidad

Yerba mate “libre de humo” y té negro para el imperio del té verde: Algunas de las innovaciones de una empresa misionera que intenta sortear la crisis de las economías regionales exportando más

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .