UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

Valor Soja por Valor Soja
20 septiembre, 2025

El mercado internacional de urea sigue caracterizado por una abundante oferta que no encuentra correlato en la demanda, aunque aparecen indicios de que los precios parecen estar buscando un “piso”.

“En India se mantienen los precios tras la compra de 2,0 millones de toneladas en el licitación del pasado 2 de septiembre. Con stocks de 2,7 millones de toneladas a nivel nacional y 462.000 toneladas en puertos, el mercado espera nuevas compras, aunque la saturación de arribos podría postergarlo”, señala el informe semanal de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

En tanto, en Brasil los valores esta semana se negociaron en un rango de 420-440 u$s/tonelada CFR para entrega en septiembre-octubre de 2025 con cargamentos confirmados desde Irán (65.000 toneladas), Rusia (41.000), China (67.000) y Nigeria (25.000).

En la Argentina los precios permanecieron en 460- 465 u$s/tonelada CFR, sin cambios, con escaso movimiento comercial y una semana  caracterizada por la falta de urea física en los puertos de la zona de influencia de Rosario. “El faltante se observa de forma generalizada para nuevas ventas, donde los importadores sólo comprometen disponibilidad a partir del 15 de octubre en adelante”, apunta el informe.

“Por otro lado, algunos importadores mostraron faltantes para entregas de negocios ya concretados, situación que comenzará a normalizarse desde este fin de semana con la llegada de nuevos buques con urea. De todos modos, se prevén semanas complejas en materia de abastecimiento de este producto”, advierte.

Con la mejora de los precios de la soja y la baja del valor de la urea, se reactivó la demanda del fertilizante, pero la capacidad de respuesta de los proveedores encontró restricciones. “Se espera así una coyuntura de 15 a 20 días de tensión, que podría derivar en fricciones comerciales y en algunas aplicaciones fuera de término”, proyecta.

IF Ingeniería en Fertilizantes recordó que mientras que la decisión de fertilizar en el campo puede tomarse de un día para el otro, la gestión de importación requiere un plazo de 40 a 70 días desde el embarque en origen hasta la llegada a los puertos argentinos.

En lo que respecta al mercado global de fosfatados, presentaron una semana bajista. La sobreoferta de China, la parálisis de compras en India y Bangladesh y los elevados stocks en Brasil presionaron a la baja los precios. Marruecos y Rusia también ajustaron sus referencias, mientras que en EE.UU. los valores en los puertos de Nueva Orleans (NOLA) se mantuvieron relativamente estables en fosfato diamónico (DAP), pero con retrocesos en monoamónico (MAP).

En Brasil, el MAP ingresó en un rango de 710 a 730 u$s/tonelada CFR. Las importaciones e lo que va de septiembre alcanzaron 273.000 toneladas, principalmente desde China, Arabia Saudita y Marruecos.

En la Argentina, el MAP se ofreció en 780–785 u$s/tonelada CFR, mientras que el DAP se mantuvo en 770–775 u$s/tonelada sin operaciones relevantes. El diferencial con Brasil superó los 60 u$s/tonelada, lo que complejiza las operaciones .

“Los fosfatados continúan con escasa actividad comercial en el mercado argentino. Ya comienzan a observarse señales de algunos importadores intentando incentivar las ventas para movilizar stock, lo cual generó precios algo más agresivos esta semana, especialmente considerando un escenario internacional donde los precios siguen cediendo ante la persistente falta de demanda”, apunta el informe.

El poder de compra de la soja argentina registró el nivel más elevado del último año

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecio dapprecio fertilizantesprecio mapprecio ureaprecios fertilizantesprices fertilizersureaurea granulada
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

El poder de compra de la soja argentina registró el nivel más elevado del último año

Siguiente publicación

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

Noticias relacionadas

Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Argentina es un “país planero” que se pierde todas las oportunidades por vivir mendigando en lugar de salir a trabajar

11 octubre, 2025
Valor soja

Para Argentina que lo mira por TV: La política bioenergética de Brasil resultó por demás exitosa para defender el precio del maíz

11 octubre, 2025
Actualidad

Chile vuelve a habilitar la importación de productos cárnicos desde la Patagonia argentina luego de revalidar el estatus sanitario de la región

10 octubre, 2025
Actualidad

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .