UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras que Brasil consiguió en Rusia una inversión estratégica para el agro, Argentina fue a “manguear” dinero

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2022

Mientras que el gobierno brasileño de Jair Bolsonaro inició un acercamiento con Rusia para asegurarse la provisión de un insumo estratégico para el sector agroindustrial, el presidente argentino Alberto Fernández viajó hasta esa nación para pedir –por decirlo de alguna manera– dinero.

Fernández mantuvo ayer en el Kremlin de Moscú una audiencia con su par ruso Vladímir Putin, donde se habló de la vacuna Sputnik y de promesas relativas a inversiones en trenes, electricidad, gas, petróleo e industria química. En fin, nada concreto.

En realidad, el motivo central de la misión oficial –para lo cual viajó el ministro de Economía Martín Guzmán– fue solicitar al gobierno ruso que facilite recursos el Estado argentino con el propósito de incrementar las reservas internacional del Banco Central (BCRA).

¿Cómo podría ocurrir eso? Veamos. El año pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) distribuyó Derechos Especiales de Giro o DEG (la “moneda” del FMI) por un valor equivalente de 650.000 millones de dólares entre todas las naciones del mundo con el propósito de “mejorar la liquidez global”.

Recientemente, en el FMI surgió una iniciativa, denominada “fondo de resiliencia”, por medio de la cual se permitiría que las naciones desarrolladas que recibieron la partida extraordinaria de DEG puedan prestar esos recursos a países pobres o de “ingresos medios vulnerables”. En ese marco, Argentina está haciendo lobby entre diferentes países para recibir una “tajada” de ese nuevo fondo.

Hoy viernes, un día después de la reunión entre Fernández y Putin, la ministra de Agricultura brasileña, Tereza Cristina, anunció que el grupo ruso Acron cerró la compra de la Unidad de Fertilizantes Nitrogenados (UFN3) de la compañía estatal Petrobras.

UFN3 es una unidad industrial de fertilizantes nitrogenados ubicada en la zona de Três Lagoas. La construcción de la UFN3 se inició en septiembre de 2011, pero se interrumpió en diciembre de 2014, con un avance físico del orden del 81%. Una vez finalizada, la unidad tendrá una capacidad de producción de urea y amoníaco proyectada de 3600 y 2200 toneladas/día respectivamente.

https://twitter.com/TerezaCrisMS/status/1489703149413748738?cxt=HHwWhMCymeTHvqwpAAAA

“La agricultura brasileña ganará mucho con la instalación de esta fábrica, que producirá fertilizantes nitrogenados, urea, que es fundamental para que nuestra agricultura dependa cada vez menos de esos nutrientes”, dijo la funcionaria, quien había viajado a Rusia en noviembre pasado para terminar de definir los últimos detalles de la operación.

Con la venta anunciada el gobierno brasileño “mata dos pájaros de un tiro”. Por un lado, se asegura la puesta en marcha de una planta industrial que no estaba operativa para incrementar la produción nacional de urea. Por otro, como el grupo Acron produce también fertilizantes fosforados, refuerza la disponibilidad interna de ese recurso crítico por medio de la importación del mismo desde Rusia.

Actualmente, Brasil importa alrededor del 80% de los fertilizantes utilizados en la agricultura nacional, por lo que contar en su propio territorio con unidades industriales de compañías internacionales que operan en el rubro es una cuestión estratégica. En lo que respecta a la Argentina, el país importa el 100% de los fertilizantes fosforados.

Brasil se acerca a Rusia para intentar reducir la enorme dependencia de China y obtiene una gran cuota de exportación de carne vacuna y porcina libre de aranceles

Etiquetas: acron rusiaargentina rusiabrasil rusiafernandez putinfertilizantesfertilizantes brasilfondo de resilienciapetrobrasurea brasil
Compartir183Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Hasta el jueves de la semana que viene no se prevén lluvias importantes en las áreas de la zona núcleo pampeana que necesitan agua de manera urgente

Siguiente publicación

El Ministerio de Agricultura informó por error que se quemó el 96% de Corrientes, aunque el INTA estimó que 1,3% de la superficie provincial se vio afectada por incendios

Noticias relacionadas

Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Valor soja

Bajan los precios de los fertilizantes en el mundo, pero en la Argentina suben ¿Por qué?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .