Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mientras los productores siguen mirando el cielo para ver cuando llueve el gobierno aprovechó para incrementar las retenciones del maíz

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2023

Mientras los productores argentinos están alterados por la inflación, la incertidumbre cambiaria y la sequía –que no se quiere ir de muchas regiones productivas–, el gobierno argentino silenciosamente incrementó de manera indirecta las retenciones al maíz.

En las últimas jornadas los valores FOB de los productos del maíz fijados por la Secretaría de Agricultura comenzaron a subir de manera desproporcionada con respecto a las referencias presentes en Brasil y EE.UU.

Mientras que el valor del maíz brasileño y estadounidense bajó, el argentino, extrañamente, subió. Y eso porque los valores FOB tomados como referencia en el caso argentino corresponden a los publicados por la Secretaría de Agricultura, los cuales deben emplearse tanto para calcular el derecho de exportación (que se paga por adelantado en un 90%) como la liquidación final por ingresar al momento de concretar el embarque. Eso implica que, al incrementar dicho valor FOB, lo que ocurre es que aumenta la base imponible y, por lo tanto, de manera indirecta se incrementa la “retención” vigente sobre el cereal.

Es decir: las autoridades de la Secretaría de Agricultura tienen la manera, a través del “toqueteo” de los FOB oficiales, de incrementar los derechos de exportación. A veces de manera disimulada y otras, como en el caso reciente del maíz, alevosa.

Al tomar el valor FOB oficial de maíz vigente ayer miércoles, por ejemplo, de 251 u$s/tonelada, el mismo, con una alícuota del 12%, representa un monto en concepto de derecho de exportación de 30,1 u$s/tonelada. Pero el mismo sería de 26,8 u$s/tonelada si se considerara un valor equivalente al brasileño. La diferencia entre ambos representa, para un buque de 30.000 toneladas, un cobro adicional de 100.000 dólares. No es poca cosa.

Con las sucesivas prórrogas de los plazos de embarque de maíz otorgadas por el gobierno nacional, los exportadores están “compradísimos” en maíz. Sin embargo, la registración de embarques se produce a cuentagotas a la espera de que los precios oficiales del cereal se alineen con las referencias internacionales. Nadie quiere pagar demás.

Si bien este año Argentina logró una cosecha muy pobre de maíz (apenas 34 millones de toneladas) a causa de un desastre climático histórico, Brasil generó un cosechón que le permite exportar volúmenes récord del cereal para deprimir los valores FOB regionales.

La entidad brasileña que agrupa a las compañías exportadoras de granos (Anec) proyectó que en el presente mes de octubre exportará maíz en un rango de 8,50 a 9,31 millones de toneladas, mientras que en octubre de 2022 esa cifra había sido de 6,17 millones de toneladas.

Etiquetas: derechos exportacion maizdjve maizfob oficialfob oficialesmaiz argentinaretenciones maíz
Compartir8425Tweet5266EnviarEnviarCompartir1474
Publicación anterior

En una cumbre de Agricultura de las Américas, el representante argentino reclamó firmeza ante las nuevas restricciones al comercio de alimentos

Siguiente publicación

¿Aceite de oliva de la Patagonia? Desde su finca Don Ivo en plena meseta chubutense, Pablo Vincenzi asegura que está buscando “cambiar el paradigma productivo de la zona”

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

Adiós discrecionalidad: El gobierno publicó una metodología para transparentar el mecanismo de elaboración de precios FOB oficiales

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. Juan Carlos says:
    2 años hace

    Ay, el campo!!!

    Van a votar a Milei para que les ponga la soga al cuello, patee el banco y los entregue a los bancos privados para que les remate sus fuentes de ingreso y lo revendan a precio vil a los grandes capitales que llegarán para comprar sus tierras por el cambio chico que traen en el bolsillo.

    Les recuerdo que para entonces Milei habrá destruido los bancos públicos que siempre les salvaron la vida con créditos blandos cuando están con la soga al cuello y un tendal de deudas.

    Sepan que eso es lo que les va a pasar con Milei. No se den un tiro en el pie si no tienen uno de repuesto.

    • Omar says:
      2 años hace

      Qué lindo que sos,tierno e inimputable

    • Nestor ruzzi says:
      2 años hace

      No estas nada equivocado

      • Marcelo says:
        2 años hace

        El banco estatal te presta parte de lo que el estado ya le robo al productor y vos te pones contento porque te subsidian la tasa. Cuando previamente te fundieron con las retenciones y con la brecha cambiaria. Los grandes negocios de los politicos a constillas del productor

    • Pablo Matias Monfasani says:
      2 años hace

      Hay Juan Carlos ! Hay Juan tenes miedo! Sube MILEI y seremos potencia. Anda agarrando una pala para saber que son los cayos ! Con tus ladrones no va mas esta argentina

  2. Alberto says:
    2 años hace

    pobres ilusos desde cuándo un bufón trae bienestar,ya tienen el ejm del .yno se quejen se contrabandean mas de la mitad de la cosecha los estan mirando con los satélites y en pci bs.as con los nuevos drones hasta el grano que se cae.

Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .