UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras el gobierno festeja, hay alerta por un posible recorte de la Cuota 481

Matias Longoni por Matias Longoni
5 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

El Ministerio de Agroindustria festejó esta semana la creciente participación argentina en la llamada Cuota 481, que permite la exportación a la Unión Europea, sin pagar aranceles, de carne producida bajo el sistema de engorde a corral.

Lo que el gobierno celebró es que la Argentina más que duplicó su participación en ese cupo de exportación, por el que debe competir con otros países ganaderos como Uruguay, Nueva Zelandia o Estados Unidos. “La participación de nuestro país alcanzó el 8,06% del cupo total, con 3.686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos”, informó Agroindustria. En el segundo semestre de 2017 se vendió carne de feed lot  por us$ 35.242.474, con un valor promedio de us$ 9.560 por tonelada.

Sin dudas, el dato da cuenta de la mejor performance exportadora de la Argentina, pero no todas son buenas noticias.

Los Estados Unidos están reclamando a la Unión Europea cierto trato preferencial en cuanto a su participación en la Cuota 481. En resumidas cuentas, piden que se les reserve 25 mil toneladas sobre el total de 45 mil. De ese modo, los demás países participantes (Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina) se repartirían solo 20 mil restantes.

Ese cupo, en rigor, fue creado para compensar a los Estados Unidos por la prohibición en Europa respecto del consumo de carne producida con hormonas de crecimiento.

El pedido de la Administración Trump encendió una alerta en el sector feedlotero local, ya que genera cierta incertidumbre respecto de la evolución del negocio.

José Luis Triviño, presidente de la Cámara de Feedlot, reconoció que “Estados Unidos pretende por lo menos quedarse con la mitad del cupo”, Agregó que si bien la cuota no se caería, habría menos para repartir entre los demás países.

El planteo de los Estados Unidos está en estudio pero se cree que prosperará. Por eso el feedlotero Juan Eiras dijo “si bien se trata de negociaciones que no se definen, en poco tiempo la modificación podría afectar al negocio. Lo que el sector necesita es tener más certidumbres. Por eso pedimos a la industria que se instrumente alguna herramienta, como un precontrato o acuerdo de que los novillos se van a  faenar. Eso alentaría las inversiones”, aseguró.

Etiquetas: carne vacunacorralescuota 481Estados Unidosexportacionesfeedlotganaderíaunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

2018: El futuro llegó pero los perros salvajes siguen haciendo estragos

Siguiente publicación

Sabores y saberes: La mazamorra tradicional y una versión moderna

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

Mano a mano con los productores, funcionarios argentinos y estadounidenses analizaron la relación comercial que mantienen entre sí estos países

por Sofia Selasco
31 agosto, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Agricultura

Beck’s, el tercer semillero más importante de Estados Unidos, logró demostrar que la familia puede innovar y trabajar unida durante casi un siglo

por Sofia Selasco
30 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Destacados

Mario Reymundo, presidente de la rural de Carlos Casares, cuenta que el municipio es un océano y pidió privatizar de la red vial para que se hagan obras y no se desvíen fondos

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .