UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras el gobierno festeja, hay alerta por un posible recorte de la Cuota 481

Matias Longoni por Matias Longoni
5 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

El Ministerio de Agroindustria festejó esta semana la creciente participación argentina en la llamada Cuota 481, que permite la exportación a la Unión Europea, sin pagar aranceles, de carne producida bajo el sistema de engorde a corral.

Lo que el gobierno celebró es que la Argentina más que duplicó su participación en ese cupo de exportación, por el que debe competir con otros países ganaderos como Uruguay, Nueva Zelandia o Estados Unidos. “La participación de nuestro país alcanzó el 8,06% del cupo total, con 3.686,23 toneladas certificadas y 280 certificados emitidos”, informó Agroindustria. En el segundo semestre de 2017 se vendió carne de feed lot  por us$ 35.242.474, con un valor promedio de us$ 9.560 por tonelada.

Sin dudas, el dato da cuenta de la mejor performance exportadora de la Argentina, pero no todas son buenas noticias.

Los Estados Unidos están reclamando a la Unión Europea cierto trato preferencial en cuanto a su participación en la Cuota 481. En resumidas cuentas, piden que se les reserve 25 mil toneladas sobre el total de 45 mil. De ese modo, los demás países participantes (Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina) se repartirían solo 20 mil restantes.

Ese cupo, en rigor, fue creado para compensar a los Estados Unidos por la prohibición en Europa respecto del consumo de carne producida con hormonas de crecimiento.

El pedido de la Administración Trump encendió una alerta en el sector feedlotero local, ya que genera cierta incertidumbre respecto de la evolución del negocio.

José Luis Triviño, presidente de la Cámara de Feedlot, reconoció que “Estados Unidos pretende por lo menos quedarse con la mitad del cupo”, Agregó que si bien la cuota no se caería, habría menos para repartir entre los demás países.

El planteo de los Estados Unidos está en estudio pero se cree que prosperará. Por eso el feedlotero Juan Eiras dijo “si bien se trata de negociaciones que no se definen, en poco tiempo la modificación podría afectar al negocio. Lo que el sector necesita es tener más certidumbres. Por eso pedimos a la industria que se instrumente alguna herramienta, como un precontrato o acuerdo de que los novillos se van a  faenar. Eso alentaría las inversiones”, aseguró.

Etiquetas: carne vacunacorralescuota 481Estados Unidosexportacionesfeedlotganaderíaunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

2018: El futuro llegó pero los perros salvajes siguen haciendo estragos

Siguiente publicación

Sabores y saberes: La mazamorra tradicional y una versión moderna

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .