Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras aquí pensamos en achicar el INTA, en Brasil festejan el rol determinante de los extensionistas rurales y les dan recursos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 diciembre, 2024

En la Argentina, el gobierno piensa cómo reducir costos en la mayor estructura de difusión de la tecnología agropecuaria, que es el INTA, y hasta se discute si debe ocuparse del tema de la “agricultura familiar” (vocero presidencial Manuel Adorni dixit), mientras que a la vuelta de la esquina, en Brasil, se escuchan elogios a la figura clave del “extensionista rural”.

“Este 6 de diciembre celebramos una de las profesiones más importantes para el campo brasileño: la del extensionista rural. Más que técnicos, estos profesionales son verdaderos agentes de transformación, que llevan conocimiento, innovación y esperanza a millones de familias que dependen de la tierra para sobrevivir. El extensionismo rural es el puente entre los agricultores familiares y el desarrollo sostenible, esencial para la agricultura, la economía y el bienestar social en Brasil”, es el saludo que el Frente Agropecuario Parlamentario lanzó este viernes a aquellos agrónomos y técnicos dedicados a llevar las innovaciones a todos los campos.

Brasil, según esta descripción, cuanta con 16 mil extensionistas de campo y más de 9 mil profesionales administrativos, que atiende a su vez un universo de 4,1 millones de agricultores familiares.

Zé Silva, que es diputado federal y coordina la comisión de Agricultura Familiar en el Frente Parlamentario para la Agricultura, dijo que “a pesar de su importancia, esta fuerza laboral enfrenta desafíos presupuestarios y estructurales. Por lo tanto, impulsar el fortalecimiento de la asistencia técnica y la extensión rural es un compromiso con el presente y futuro del país”.

Todo a contramano de lo que se discute en la Argentina.

De pequeño Luis Ventimiglia ya soñaba trabajar en el INTA: Orgulloso extensionista durante 40 años, dice que la culpa del éxodo rural no es de la tecnología sino de la falta de incentivos

“En los últimos años nos hemos dedicado a propuestas como el Sistema Unificado de Asistencia Técnica y Extensión Rural (SUATER). Esta iniciativa integra esfuerzos entre la Unión, los estados y los municipios para garantizar recursos consistentes y ampliar el alcance de los servicios. Actualmente, los estados destinan alrededor de 3 mil millones de reales a asistencia técnica, cantidad insuficiente dadas las demandas de nuestro vasto territorio rural. Por eso, abogo por que el Gobierno Federal aporte al menos el 30% de este presupuesto, en una asociación estratégica y continua”, indicó el legislador de la famosa bancada ruralista.

Recientemente e congreso decidió la aprobación de 500 millones de reales para Asistencia Técnica y Extensión Rural (ATER) en la Ley Anual de Presupuesto 2025. Aquí ni siquiera si discute un presupuesto.

Etiquetas: bancada ruralistaextension ruralextensionismointatecnología agropecuaria
Compartir143Tweet90EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Chiappe Berisso aprobó un nuevo virus transgénico utilizado para elaborar una vacuna para pequeños cerditos

Siguiente publicación

Se ratificó el acuerdo Mercosur-UE-27 y los europeos aseguran que saldrán beneficiados con el comercio agroindustrial

Noticias relacionadas

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Horacio Esteban, decano del periodismo agropecuario, explica por qué no se puede pasar por alto los insultos del presidente del INTA a colegas que solo hacían su trabajo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

El gremio del INTA presentó un “recurso administrativo” para que se revea la intervención del organismo, como primer paso para recurrir a la justicia

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .