Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mercosur, Unión Europea y China: Negociaciones comerciales que pueden generar tantas oportunidades como desgracias

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
7 septiembre, 2024

Las noticias aburridas son las peores porque pocos las leen y, en caso de contener eventuales problemas que vienen en camino, las consecuencias sólo suelen verse cuando el “choque” es inminente.

Eso, de alguna manera, es lo que sucedió con el reglamento 1115 de la Unión Europea. Desde Bichos de Campo venimos informando regularmente al respecto durante los últimos dos años y, sin embargo, las quejas generalizadas de los potenciales damnificados recién aparecieron cuando faltan pocos meses para la implementación efectiva del régimen.

Ahora está volviendo a suceder. Esta semana la Argentina comunicó a sus socios del Mercosur que está dispuesta a convalidar –tal como lo viene solicitando Uruguay hace tiempo– la posibilidad que los países del bloque puedan firmar Tratados de Libre Comercio (TLC) sin el aval del resto de los integrantes del bloque.

Uruguay quiere liberarse de esa imposición del Mercosur porque está desesperado por concretar un TLC con China para seguir los pasos del Chile, nación que incrementó de manera sustancial sus exportaciones gracias al acuerdo realizado con la nación asiática.

Pero no es el caso de la Argentina, porque el presidente Javier Milei no quiere saber nada con China por cuestiones ideológicas y tiene planes para firmar el TLC negociado en 2019 entre el Mercosur y la UE-27, el cual jamás entró en vigencia al no ser ratificado por los países de ambos bloques.

Así estamos: En lo que va del año Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de trigo y cebada

Sin embargo, desde 2019 a la fecha sucedieron muchas cosas, una de las cuales es la pretensión de la Unión Europea de cambiar las reglas de juego del comercio internacional de productos agroindustriales por medio de la violación de la soberanía de las naciones exportadoras. Aceptar un TLC con la UE-27 en tal coyuntura, implicaría transformarse en un vasallo de Bruselas.

Esta semana se realizó en la ciudad de Brasilia una cumbre del Mercosur y la Unión Europea en la cual se evidenció la desesperación de algunos representantes de la UE-27 por concretar el acuerdo ante la necesidad de buscar nuevos socios comerciales para contrarrestar a amenaza rusa y las crecientes disputas con China en un mundo cada vez más desglobalizado.

Por supuesto, las entidades que agrupan a los productores europeos emitieron un comunicado para rechazar un TLC con el Mercosur, aunque el mayor temor, en ese sentido, es la potencia exportadora de Brasil. Sin el ingreso del gigante al acuerdo, el impacto sería mucho menor para los europeos.

66666

Para la Argentina, un TLC con Europa representaría una ventaja en determinados sectores, como el oleaginoso, legumbres y carne vacuna, pero en otros seguramente habrá perjuicios, como es el caso del lácteo, vinos, aceite de oliva, carne porcina y quizás también en trigo y panificados; si estos sectores europeos son más competitivos que los argentinos por razones genuinas o por la ayuda de subsidios, es materia de otra discusión.

Seguramente existen razones geopolíticas para tal alineamiento. Pero esa cuestión resulta abstracta para una nación pequeña, colmada de pobres y ubicada en los confines del orbe. La meta del país debería ser producir y exportar cada vez más a la mayor cantidad posible de clientes sin importar cuál sea su legajo o prontuario. Todo lo demás no importa.

Pensar que un país como Argentina puede desarrollarse sin China implica no entender el mundo en el que vivimos

Etiquetas: argentina chinabrasil chinaMercosurmercosur chinamercosur union europeareglamento 1115tlc chinatlc mercosur
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Hidrovía: Milei pudo resolver exitosamente con Paraguay el conflicto generado por Massa

Siguiente publicación

Previsible: La venta anticipada de maíz argentino 2024/25 se encuentra en mínimos históricos

Noticias relacionadas

Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Abriendo túneles: Milei decidió crear una agregaduría agrícola en Vietnam, y para encabezarla designó a un diplomático acostumbrado a lidiar con “los sucios comunistas”

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

¿Podrá ser esta vez? Se conformó el “Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano” para intentar contrarrestar la amenaza europea

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .