Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mercosur: Los vecinos ayudarán a la Argentina a compensar parte del brutal déficit de oferta de soja que viene en camino

Valor Soja por Valor Soja
1 abril, 2023

El desastre productivo que afectó a la Argentina en 2022/23 podrá ser parcialmente compensado gracias a los aportes provenientes de los vecinos del Mercosur.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en la presente campaña la industria aceitera argentina importaría al menos 9,50 millones de toneladas de soja para compensar el déficit de oferta interna generado por la sequía y las heladas tempranas.

“Paraguay podría aportar 5,0 millones de toneladas, mientras que Bolivia y Uruguay podrían sumar, en conjunto, 1,50 millones de toneladas más”, indica un informe de la BCR.

“La gran incógnita es lo que puede ocurrir con las importaciones desde Brasil. La cosecha récord obtenida en el gigante sudamericano esta campaña (hasta 155 millones de toneladas según consultoras privadas como Agroconsult) ha causado una fuerte baja en las primas de exportación de poroto brasileño, tornando más económicamente conveniente la operatoria. Por ello, se estima que las importaciones de soja desde Brasil podrían sumar otros 3,0 millones de toneladas, aunque no se descarta que el volumen sea aún mayor a ello”, añade.

De esta manera, la oferta total de soja en la Argentina lograría llegar al menos a una base de 40,5 millones de toneladas, una cifra que, si bien es la más baja desde 2008/09, al menos permitiría garantizar cierto nivel critico de actividad en el cluster aceitero argentino.

Por el lado de la molienda de soja, la BCR proyecta un total de 29,2 millones de toneladas, un número que comprende tanto la extracción por solvente como la molienda por prensado/extrusado realizada por pymes regionales.

La molienda de soja de extracción por solvente, es decir, aquella que se realiza en las grandes plantas de molienda de oleaginosas (la gran mayoría de ellas ubicadas en el Gran Rosario), se proyecta en 28,0  millones de toneladas, la cifra más baja desde 2002/03.

La importación resulta esencial no solamente para compensar el volumen perdido en la Argentina, sino también la calidad, dado que buena parte de la cosecha argentina resultó dañada por el desastre climático.

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

Las exportaciones de poroto se proyectan en apenas 2,8 millones de toneladas, el menor volumen desde la campaña 1996/97. “Este volumen se explica principalmente por la producción de la región del sur de Buenos Aires y La Pampa, dado que actualmente el margen teórico de la industria (FAS Teórico) es negativo; ante ello, y por la distancia que separa a ese grano del Gran Rosario, no resulta económicamente conveniente llevarlo allí para industrializarlo, por lo que saldría directamente como poroto desde los puertos marítimos de Bahía Blanca y Necochea/Quequén”, asegura la BCR.

El procesamiento industrial de la soja en Argentina había cerrado el 2022 con una baja del 10%. Y este año caería de manera dramática para posicionar probablememte a Brasil –que viene creciendo al respecto año tras año– como el mayor exportador mundial de harina de soja.

Etiquetas: bolsa comercio rosarioharina de sojaharina de soja argentinasoja 2022/23soja argentina soja paraguaysoja brasilsoja mercosur
Compartir4143Tweet2589EnviarEnviarCompartir725
Publicación anterior

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

Siguiente publicación

¿Quién es Tecnomyl? La líder en el negocio de la atrazina que tiene su planta de producción en Tierra del Fuego

Noticias relacionadas

Valor soja

Por el momento el mercado global de soja regresó a la “normalidad” gracias al aporte de la Argentina

por Valor Soja
22 abril, 2025
Valor soja

Gracias al destacado aporte del aceite el complejo sojero argentino generó más de 16.000 millones de dólares en el ciclo 2023/24

por Valor Soja
30 marzo, 2025
Valor soja

Gigante agroindustrial: Proyectan que seguirá creciendo la oferta de soja brasileña para generar 173 millones de toneladas en 2025/26

por Valor Soja
26 marzo, 2025
Valor soja

Brasil revalida el título de potencia agrícola tropical: Este año Mato Grosso producirá más soja que toda la Argentina

por Valor Soja
25 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .