Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mercado con doble comando: Urea en el “freezer” y fertilizantes fosfatados recalentándose

Valor Soja por Valor Soja
10 agosto, 2024

El mercado argentino se encuentra suficientemente abastecido de fertilizantes nitrogenados con precios internacionales estables a bajistas.

“Podría ser una buena estrategia retrasar la compra de fertilizantes nitrogenados y seguir de cerca la evolución de los precios en el mercado internacional, sin perder de vista la evolución de los precios del maíz”, aconsejó el último informe comercial de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

La demanda internacional de fertilizantes nitrogenados sigue poco activa a la espera de una nueva licitación por parte de India en el transcurso del presente mes de agosto. En ese marco, los precios de exportación en Rusia, Medio Oriente y norte de África registraron un descenso intersemanal.

Por supuesto: si la perspectiva es que los precios internacionales de los granos –la “moneda” del productor– sigan cayendo, entonces habría que calzar compras de fertilizantes para evitar quedar presos de relaciones insumo/producto desfavorables.

Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra del maíz en Chicago ¿Qué están viendo?

“Respecto a los fosfatados, el mercado no está tan bien abastecido, aunque hay suficiente mercadería para comenzar la siembra de maíz. Sin embargo, en un contexto de aumento de precios internacionales es posible que cuando comience la demanda haya un ajuste al alza en los precios”, añadió.

En el primer semestre de este año el consumo de fertilizantes nitrogenados en el mercado argentino cayó en 80.000 toneladas respecto del mismo período de 2023 (-10%), mientras que en el caso de los fosfatados la baja fue de 60.000 toneladas (-11%).

Si, tal como anticipan las primeras proyecciones, el área argentina de maíz experimenta un fuerte retroceso este año, entonces la oferta de fertilizantes no encontraría un terreno propicio para incrementar los precios ofrecidos.

Tal como se había anticipado, la anunciada rebaja del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5% no podrá hacerse efectiva para la campaña gruesa 2024/25 y eventualmente –si la medida prometida se instrumenta– recién estaría habilitada hacia fines de año.

“La posible baja del diez puntos en el impuesto PAIS –anunciada para septiembre– podría reflejarse en los precios recién en el último bimestre del año, cuando la mercadería que ingresó con el 17,5% ya haya sido comercializada en su totalidad y comiencen a aparecer los volúmenes de importación con menor impuesto”, remarcó el informe.

Dramático: La primera estimación de intención de siembra de maíz argentino 2024/25 muestra una caída del 23%

Etiquetas: fertilizantesfertilizantes argentinaIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecio ureaprecios fertilizantesprecios map dapprecios ureaurea
Compartir761Tweet476EnviarEnviarCompartir133
Publicación anterior

Vení que te controlo: Muchos molinos tienen que pagar a una firma privada un “canon de mantenimiento” de los equipos que monitorean la molienda, y si no lo hacen corren el riesgo de ser suspendidos por el Estado

Siguiente publicación

¿Quién es el Grupo Conecar? Uno de los feedlot más grandes y profesionales de la Argentina, con base en la santafesina Carcarañá 

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Actualidad

En el arranque de la cumbre anual sobre fertilización, el especialista Fernando García advierte que sólo devolvemos al suelo el 50% de los nutrientes que consumimos: “La factura ya llegó”

por Lucas Torsiglieri
7 mayo, 2025
Actualidad

El agrónomo Javier Cúparo lleva toda una vida vendiendo fertilizantes, pero en su tiempo libre se escapa a su propio paraíso en el Lago Meliquina

por Esteban “El Colorado” López
4 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .