UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mensaje de los ruralistas de Santa Fe a su futuro gobernador: “No se trata de ayudas ni subsidios, se trata de respeto y consideración”

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
8 septiembre, 2023

El hartazgo es el denominador común entre los productores argentinos. A dos días de las elecciones de gobernador en su provincia, los ruralistas de Santa Fe emitieron un comunicado para expresar su sensación de soledad y abandono que experimentan, en un contexto donde la sequía ha malogrado la mayor parte de la producción y las desacertadas políticas han terminado de hundir a muchos agropecuarios.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) emitieron un comunicado dedicado a deplorar al gobierno saliente de Omar Perotti pero también a advertir a la nueva gestión que surja de los comicios de este domingo. Con claridad, su escrito habla de colocar “el parche, antes de que salga la gotera”. Teléfono también para Maximiliano Pullaro, el candidato  de la fuerza Juntos por el Cambio y favorito a ganar los comicios, pues ya se impuso en las primarias.

“El gobierno de la provincia de Santa Fe hizo oídos sordos y demoró respuestas reiteradamente a los reclamos del sector. No hizo pedidos contundentes, ni reclamos firmes al gobierno nacional, ni fue capaz de articular, con escasísimas excepciones, medidas que contribuyeran al alivio productivo, económico y social de los productores”, indica el comunicado.

De igual manera, los ruralitas rechazaron el papel de las autoridades nacionales que totalmente apartados de la realidad del campo, auguran un futuro inmediato distinto, como si un cambio en las condiciones del clima seco sufrido hasta ahora fuera la fórmula mágica para sacar a los productores de la crisis. “El gobierno nacional alejado de las necesidades del campo, no solo no contribuyó, sino que con sus erráticas políticas económicas empeoró decididamente todo atisbo de sostenimiento de las actividades”, definen.Por otra parte, las rurales santafesinas dejaron claro que ya no se dejan encandilar por espejitos de colores y criticaron a “los economistas de oficina” que ya planifican supuestas ganancias con la cosecha 2023/24 y cuentan “las habichuelas mágicas“ en un contexto donde los  productores no están  en condiciones de invertir para sembrar todo lo que quisieran.

Además dijeron que “los productores ganaderos de leche y carne, lejos de mejorar su situación, ven que sus rodeos se reducen y hasta desaparecen, y con ellos, la forma de vida con las cuales varias de sus generaciones se desarrollaron”. Esta situación, según señala el comunicado, tiene su máxima expresión en los departamento del norte santafesino donde todavía reina la sequía.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“El gobierno de la provincia de  Santa Fe, en una medida tardía y especulativa, decretó el estado de desastre para tres departamentos del norte provincial y retrotrajo de desastre a emergencia a todo el resto de los departamentos de la provincia”, se quejó la confederación que integra CRA.

Al cierre de su mensaje “electoralista”, los ruralistas dejaron su mensaje para el gobierno que se imponga en las urnas: “No se trata de ayudas ni subsidios, se trata de respeto y consideración. Y de una visión compartida de Nación”.

Etiquetas: carsfeelecciones provincialesemergencia agropecuariamaxi pullaroruralistassanta fesequíasequia 2022
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¡Vamos las bandas! Una pyme argentina utiliza una frecuencia diferentes a las grandes compañías de celulares para poder llevar conectividad plena al campo

Siguiente publicación

Un clásico: La hacienda para faena perdió 30% desde la fuerte suba de agosto, pero en la góndola los precios de la carne no ceden

Noticias relacionadas

Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

8 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .