UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Máximo Kirchner tomó una idea prestada de su madre y quiere volver a repartir “regalías sojeras” en las provincias

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2023

Siguiendo los pasos de su madre, el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto que propone crear un “Fondo Federal para el Desarrollo Nacional” que recrea el “Fondo Federal Solidario” instrumentado entre 2009 y 2018.

El proyecto contempla emplear el 60% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación del complejo sojero para financiar en provincias “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”.

El mecanismo de distribución provincial de las “regalías sojeras” contemplado en el proyecto es el siguiente: 10% distribuido de manera igualitaria entre todas las provincias; 35% de acuerdo a la población en base a los resultados del Censo 2022; 35% según el porcentaje de la población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas existente en cada jurisdicción respecto al total de la población; y el 20% restante en función del total de las toneladas de soja producidas en cada jurisdicción en relación con el total de toneladas de soja producidas a nivel nacional.

Semejante “ensalada” de proporcionalidades está específicamente diseñada para beneficiar a la provincia de Buenos Aires, la cual es gobernada por el kirchnerista Axel Kicillof.

La propuesta señala que las provincias deben expresar su adhesión al fondo para comenzar a recibir los recursos del mismo, además de establecer un régimen de reparto automático que derive a sus municipios las sumas correspondientes en proporción semejante a lo que se les destina de la coparticipación federal de impuestos.

El texto indica que la proporción destinada a los municipios “no podrá nunca significar un reparto inferior al 30% del total de los fondos que a la provincia se destinen por su adhesión a esta norma”.

El antecedente inmediato de la propuesta es el Fondo Federal Solidario, creado mediante decreto N° 206/2009 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por medio del cual la Nación redistribuyó a las provincias un 30% del total de lo recaudado por retenciones sojeras. El mecanismo fue eliminado por el presidente Mauricio Macri en 2018.

Al igual que en la propuesta de su hijo Máximo, el Fondo Federal Solidario obligaba a las provincias coparticipar los recursos recibidos con los municipios y a destinarlos a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”.

ProyectoLeyFOFESO
Etiquetas: Fondo Federal para el Desarrollo Nacionalfondo federal solidariomáximo kirchnerregalias sojerasretenciones soja
Compartir183Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

¿Vender o no vender? El precio del “maíz billete” llegó al nivel más elevado del ciclo comercial 2022/23

Siguiente publicación

“El periodista es básicamente una persona molesta”, explica Susana Merlo, que tiene título de ingeniera agrónoma, un largo oficio como comunicadora, pero sobre todo alma de extensionista

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Además de los futuros, ahora también los precios de la soja disponible comenzaron a reflejar la anunciada rebaja de retenciones

por Valor Soja
29 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel Balduzzi says:
    2 años hace

    Y claro como buenos muchachos se tienen que ayudar unos a otros ,BS AS como es la provincia con más cantidad de habitantes se lleva la torta más grande , así ayudamos a chikilof y nos pasa la parte por debajo de la mesa , la moral también se trasmite de generación en generación , sigan sacándole al productor que con 20 años no basta , abría que analizar que cantidad de dinero se recaudo durante 20 años de retenciones y diferencia cambiaría , y que hicieron con ese dinero para que todavía el campo tenga que seguir aportando para esta clase de acciones oscuras que no tienen control ,

Actualidad

Desde Villarino aseguran que aliviar la presión fiscal “es la mejor política de cuidado del suelo” y advierten por la “carga excesiva y burocrática” que generaría el proyecto de CIAFBA

15 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

15 octubre, 2025
Destacados

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .