Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Máximo Kirchner tomó una idea prestada de su madre y quiere volver a repartir “regalías sojeras” en las provincias

Bichos de campo por Bichos de campo
26 diciembre, 2023

Siguiendo los pasos de su madre, el diputado Máximo Kirchner presentó un proyecto que propone crear un “Fondo Federal para el Desarrollo Nacional” que recrea el “Fondo Federal Solidario” instrumentado entre 2009 y 2018.

El proyecto contempla emplear el 60% de lo recaudado en concepto de derechos de exportación del complejo sojero para financiar en provincias “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”.

El mecanismo de distribución provincial de las “regalías sojeras” contemplado en el proyecto es el siguiente: 10% distribuido de manera igualitaria entre todas las provincias; 35% de acuerdo a la población en base a los resultados del Censo 2022; 35% según el porcentaje de la población en hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas existente en cada jurisdicción respecto al total de la población; y el 20% restante en función del total de las toneladas de soja producidas en cada jurisdicción en relación con el total de toneladas de soja producidas a nivel nacional.

Semejante “ensalada” de proporcionalidades está específicamente diseñada para beneficiar a la provincia de Buenos Aires, la cual es gobernada por el kirchnerista Axel Kicillof.

La propuesta señala que las provincias deben expresar su adhesión al fondo para comenzar a recibir los recursos del mismo, además de establecer un régimen de reparto automático que derive a sus municipios las sumas correspondientes en proporción semejante a lo que se les destina de la coparticipación federal de impuestos.

El texto indica que la proporción destinada a los municipios “no podrá nunca significar un reparto inferior al 30% del total de los fondos que a la provincia se destinen por su adhesión a esta norma”.

El antecedente inmediato de la propuesta es el Fondo Federal Solidario, creado mediante decreto N° 206/2009 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, por medio del cual la Nación redistribuyó a las provincias un 30% del total de lo recaudado por retenciones sojeras. El mecanismo fue eliminado por el presidente Mauricio Macri en 2018.

Al igual que en la propuesta de su hijo Máximo, el Fondo Federal Solidario obligaba a las provincias coparticipar los recursos recibidos con los municipios y a destinarlos a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales”.

ProyectoLeyFOFESO
Etiquetas: Fondo Federal para el Desarrollo Nacionalfondo federal solidariomáximo kirchnerregalias sojerasretenciones soja
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

¿Vender o no vender? El precio del “maíz billete” llegó al nivel más elevado del ciclo comercial 2022/23

Siguiente publicación

“El periodista es básicamente una persona molesta”, explica Susana Merlo, que tiene título de ingeniera agrónoma, un largo oficio como comunicadora, pero sobre todo alma de extensionista

Noticias relacionadas

Valor soja

Trump lo hizo: China aplicó nuevamente “retenciones” a los productores de soja estadounidenses

por Valor Soja
4 abril, 2025
Valor soja

Criminal: Dos gráficos para comprender cómo el Estado transformó a los productores argentinos en “pordioseros tecnológicos”

por Valor Soja
13 agosto, 2024
Valor soja

Prat Gay cree que Milei debe bajar en diez puntos las retenciones a la soja para no terminar como Macri

por Valor Soja
9 agosto, 2024
Actualidad

Para las Confederaciones Rurales, los proyectos legislativos de Kicillof y Máximo Kichner son “un golpe de gracia” para los productores agropecuarios

por Bichos de campo
27 diciembre, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel Balduzzi says:
    1 año hace

    Y claro como buenos muchachos se tienen que ayudar unos a otros ,BS AS como es la provincia con más cantidad de habitantes se lleva la torta más grande , así ayudamos a chikilof y nos pasa la parte por debajo de la mesa , la moral también se trasmite de generación en generación , sigan sacándole al productor que con 20 años no basta , abría que analizar que cantidad de dinero se recaudo durante 20 años de retenciones y diferencia cambiaría , y que hicieron con ese dinero para que todavía el campo tenga que seguir aportando para esta clase de acciones oscuras que no tienen control ,

Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .