Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Máximo es el mejor ministro de Agricultura de la historia de Uruguay: el precio promedio de exportación de carne alcanzó el valor más elevado de todos los tiempos

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2021

Argentina, el segundo proveedor de China de carne vacuna congelada, decidió restringir las exportaciones de ese producto a la nación asiática por una cuestión política, porque tiene pleno abastecimiento de proteínas animales a través de carne aviar, porcina, pescados, ovoproductos y lácteos.

El Ministerio de Agricultura de Brasil, luego de detectar dos casos atípicos de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), suspendió las exportaciones de carne vacuna hacia la nación asiática, tal como se determina en los protocolos sanitarios firmados entre ambos países. Brasil, recordemos, es el principal vendedor de carne vacuna en la nación asiática.

El tercer lugar del ranking de proveedores de carne bovina a China era ocupado por Australia, nación con la cual el gobierno chino mantiene un disputa política y está restringiendo las importaciones de varios productos agroindustriales de ese país, uno de los cuales, precisamente, es la carne vacuna.

Nueva Zelanda y Uruguay están en cuarto y quinto lugar y son ciertamente los principales ganadores del actual contexto. Paraguay no participa del negocio porque, al reconocer a Taiwán como nación independiente, el gobierno chino –que considera a la isla como parte de su territorio– no deja que ingrese el producto paraguayo.

Está claro que, sin la “autoflagelación argentina”, la situación de los precios internacionales de la carne enviada a China no estaría “en llamas”, porque el país cuenta con una gran capacidad exportadora para atender el creciente apetito de proteínas de la nación asiática.

La decisión de implementar el cepo cárnico, si bien en términos instrumentales fue tomada por el presidente argentino Alberto Fernández, correspondió al diputado Máximo Kirchner, según se supo luego de un mensaje de WhatsApp enviado por error a un grupo de productores por el secretario de Agricultura, Jorge Solmi.

El desarrollo de la “película” es bastante previsible: Uruguay está registrando niveles de venta inusualmente elevados de carne vacuna a China con precios crecientes.

Así es como la semana pasada, según datos provisorios informados por el Instituto de Carnes de Uruguay (Inac), el ingreso medio de exportaciones (IMEx) de carne vacuna llegó a 5047 u$s/tonelada peso carcasa, una cifra récord histórico porque es la más elevada desde que se llevan registros en la materia.

La buena noticia para los uruguayos es que el gobierno argentino no tiene planes de aflojar con el cepo exportador cárnico, lo que garantiza para un buen rato pleno acceso con precios elevados para los embarques cárnicos orientados destinados a la nación asiática.

Los frigoríficos del Consorcio ABC dicen que es indispensable terminar con el cepo luego de haber realizado “formación de stocks”

Etiquetas: alberto fernandezcapo carnicocepo exportaciones carnechina carne bovinachina carne vacunaimex inacinacinac uruguaymáximo kirchnerprecios exportacion carne
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un mapa que nadie quiere ver anticipa que se “viene la noche” para la campaña gruesa sudamericana

Siguiente publicación

Adrián y Patricia dejaron la Capital Federal para producir gírgolas de invernadero en el valle cordobés de Traslasierra y fomentan la cultura honguera con marca propia

Noticias relacionadas

Actualidad

China le declaró la “guerra comercial” al Mercosur y cancela de manera discrecional a varios frigoríficos exportadores de carne vacuna

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Actualidad

Uruguay comenzó a dejar la “chino dependencia”: En enero Estados Unidos fue el principal destino de la carne vacuna charrúa

por Bichos de campo
6 febrero, 2025
Actualidad

Genealogía de las retenciones: ¿Cómo evolucionaron, cuánto recaudan –y han recaudado- y de qué forma impactan sobre los productores?

por Bichos de campo
29 octubre, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Cargar más
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .